‘Un tipo serio’, el regreso de los Coen al bajo presupuesto

Tras el Oscar por ‘No es país para viejos’ y la también taquillera ‘Quemar después de leer’, los hermanos Coen vuelven a hacer una película pequeña, de presupuesto mucho más limitado, que ha pasado más desapercibida en los cines de todo el mundo, pero que tiene el encanto de ser una de sus entregas más autobiográficas. ‘Un tipo serio’ sitúa su trama principal en torno a una familia judía en 1967. Una familia en la que todo es un desastre: al cabeza y profesor Larry Gopnik (Michael Stuhlbarg) le abandona su mujer, su hijo fuma maría y escucha música en clase, su hija sólo piensa en operarse la nariz y su hermano es un completo perdedor. Joel y Ethan se criaron en un ambiente muy parecido al que aquí muestran, ya que asistieron a una escuela hebrea y su padre era académico.


Este vecindario de Minnesota es el escenario ideal en lugar y también en tiempo para que los Coen retraten a una nueva serie de personajes desastre, de antihéroes que se enfrentan entre sí, protagonizando nuevas escenas de su clásico humor negro. No es de extrañar encontrar en la banda sonora una canción como ‘Somebody to Love

‘, como metáfora de la falta de norte de muchos ellos, que les hace aparecer tan perversos como graciosos, como es el caso de la familia coreana que presiona al protagonista para que apruebe a su hijo a golpe de talonario.

Abocado al fracaso en un escenario made in America que encantaría también a Todd Solondz, entre rabinos, teorías como el principio de Heisenberg y algún cameo en forma de placeres terrenales, Larry intentará que su vida no se desmorone por completo. El actor Michael Stuhlbarg, con su perenne cara de no creerse lo que le está sucediendo, está fantástico, aunque quizá los Coen podían haber exprimido mejor muchas de las microhistorias, como la del prólogo o la de los dientes, si su intención era que el espectador tuviera tantas ganas de volver a ver ‘Un tipo serio’ como en su momento ‘Fargo’. ¿Quizá habría resultado una mejor serie a lo ‘Mad Men’? 6.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Sebas E. Alonso