Benjamin Biolay @ Sala Heineken

Cuando se asiste a un concierto de «nouvelle chanson», se presencia algo inusual, porque la canción francesa actual, al igual que gran parte de la música del resto del mundo, está influenciada por el pop/rock anglosajón, sí, pero no ha perdido la clase, la esencia, el desgarro de su origen, la «chanson» original. Por tanto, incluso antes de aparecer en escena, la actuación (con todas las entradas vendidas) que Benjamin Biolay estaba a punto de dar se antojaba especial. Y más cuando sale de gira con un gran disco como ‘La Superbe‘ como pretexto.

Primero apareció su excelente y completa banda, la cual incluía además de lo habitual (guitarra, bajo, batería, teclados) a una arpista/corista. Y mientras sonaban los primeros acordes de ‘Pour écrire un seul vers’, tema de la banda sonora de ‘Clara et moi’, por fin salió su líder, entre aplausos del fervoroso público.

En las casi dos horas de actuación dio tiempo de sobra para que el de Villefranche-sur-Saône repasase la mayor parte de su carrera, desde ‘Cerfs volants’ de ‘Rose Kennedy‘ y ‘Chère inconnue’ de ‘Negatif’, a una rockera versión del tema que da título a ‘A L’Origine’, en la que su entrega fue total, y ‘Bien avant’ o ‘Qu’est que ça peut faire’ de ‘Trash Yéyé

‘, su anterior álbum. Incluso se acordó de ‘Jardin d’hiver’, canción compuesta para el desaparecido Henri Salvador. Naturalmente, en la selección de canciones de la noche, su último trabajo es el que más sonó, destacando el tema titular, ‘Padam’, ‘L’espoir fait vivre’, ‘Tout ça me tourmente’, ‘Prenons le large’, ’15 septembre’ y la que sirvió para cerrar el concierto, ‘Brandt rhapsody’, canción/diálogo interpretada entre Biolay y Audrey Blanchet, la bella chica del arpa y los coros.

Benjamin no sólo canta magistralmente, sino que además toca el piano (teclado en Madrid por el reducido tamaño del escenario) y la trompeta, lo cual llena todo de matices aun más si cabe. Siendo un artista tan exitoso, alguien que está más que acostumbrado a recibir halagos y premios (como los 6 Victoires de la Musique que ha ganado recientemente, entre ellos, el de álbum del año) sorprende que se muestre tan humilde y agradecido, y así fue en la Heineken, tal vez porque le cueste creer que es venerado fuera de las fronteras de su país, tal vez porque es parte de su carácter. Sea por lo que sea, entre talento y humildad, alegró la noche madrileña como pocos saben. 8,5.

Foto: Heineken

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Miguel Sánchez