Howe Gelb: «Estoy haciendo discos tan rápido que no pueden ser promocionados»

Además de publicar ‘Blurry Blue Mountain’ con Giant Sand, reeditar la discografía de estos y seguir con su carrera en solitario con ‘Melted Wires‘, Howe Gelb sacó el año pasado ‘Alegrías’, un disco firmado con A Band of Gypsies, que no son otros que Raimundo Amador y Fernando Vacas de Flow o Prin La Lá y Eureka (ex sello de Russian Red). Coincidiendo con una visita promocional a finales del año pasado, Howe tuvo tiempo de contestarnos en plan express algunas preguntas.


¿Dónde y cuándo conociste a Raimundo Amador y a Fernando Vacas?
En Córdoba (NdE: escribe en castellano). Fernando me organizó un concierto hace muchos años. O quizá fue en Sevilla. En algún lugar de Andalucía, eso seguro. A Raimundo lo conocí estando en la casa de Fernando, en la azotea.

Hace bastante desde que Fernando Vacas nos contó que ibais a hacer un disco juntos. ¿Por qué ‘Alegrías’ tardó tanto en salir?
Por favor (NdE: en castellano). Disfruté tanto de mi vuelta que necesitaba una excusa, una buena razón, para seguir yendo a Córdoba.

¿Cuándo escuchaste hablar de las Alegrías de Julio Romero de Torres por primera vez?
Comiendo en un restaurante en Córdoba. Sus posters estaban por todas partes. Al final uno de ellos me habló. Me dijo: «¿Quién es esa chica que va contigo?».

¿Por qué el folclore español te parece interesante? Antes de este álbum, ¿qué sabías sobre él?
A mediados de los 70, mi amigo y colaborador Rainer me enseñó mis primeros acordes de flamenco a la guitarra. Como si fuera algo que tuviera que entender en el futuro. En los 80, Giant Sand estuvieron en el mismo sello que Tomatito y así es como empecé a escucharle.

Hay una canción para Lole y Manuel en este disco. ¿Cuál es la idea? ¿Es un homenaje a las canciones que se llaman ‘La balada de alguien y alguien’?
Es un homenaje a ellos en el sentido de que algunos amantes se engañan entre sí.

Grabando este disco, ¿descubriste a algún artista del que nunca hubieras oído hablar?
Sí.

¿Alguien te pidió que cantaras en español? ¿O que no lo hicieras? ¿Fue tu idea?


Nadie me lo pidió.

¿Vas a seguir trabajando con Raimundo Amador en el futuro o este álbum es una excepción en tu carrera?
Pregúntame después del siguiente disco.

¿Cómo sabes si una canción es para Giant Sand o para Howe Gelb?
Este es el tipo de pregunta que no tiene sentido. Escribir una canción y tocar una canción son dos cosas diferentes. Cualquier grupo puede versionar cualquier canción. Nadie escribe ninguna canción sólo para que una persona o una banda las cante. ¿Quién hace eso?

¿No crees que ‘Blurry Blue Mountain’ de Giant Sand no ha tenido tanta atención mediática como ‘PRO-Visions’?
He estado demasiado ocupado con tantos lanzamientos, el sello nuevo, Fire, reeditando los últimos 30 discos de Giant Sand y el nuevo, justo en el 25º aniversario de mi primer álbum… Estoy haciendo discos tan rápido que no pueden ser promocionados.

¿Viene el uso de la palabra «blurry» de alguien que está tan cansado que no puede mantener los ojos abiertos? ¿No tiene nada que ver con las drogas o el alcohol?
Tiene que ver con la imagen de dormirse o despertarse. Un momento en el que todo está poco claro pero sigue siendo igual de real.

¿Suponemos que la idea de reeditar los discos viejos de Giant Sand es tuya?
Por supuesto.

De todos los que has hecho, ¿cuál recomendarías a día de hoy?
‘Blood On The Tracks’.

Has repetido con los mismos músicos de Dinamarca. Con todos los músicos que hay en Tucson, ¿por qué ha sido?
Soy de la Tierra y tiendo a tratar con gente que es de mi propio planeta.

En medio de todo esto, hiciste la gira de Johnny Cash. ¿Te gustó tanto como para repetirla?
Me lo pasé bien y llegué a enamorarme de él más que nunca. Aunque algunas noches fueron más divertidas que otras.

Después de tantos años como músico, ¿cómo te ves en un futuro lejano?
Ya llevo en esto 25 años. Puedo estar mucho más relajado ahora que ya he pasado los primeros 25.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
JNSP