‘Homicidios’, un poco de ‘CSI’ a la española

Las series de policías. Esas viejas conocidas que suelen ser un éxito de audiencia, incluso pese a que la policía, en general, no tenga una vida tan trepidante como la que se ve en la tele. Las series policíacas, lejos de toda duda, permiten a los guionistas incluir el nunca suficientemente bien considerado condicionante del misterio, enganchando a la audiencia hasta límites insospechados. Pueden centrarse en una trama por capítulo, como hacen muchas de las series de investigación americanas (‘CSI’, ‘Bones’) o enfrentarse a una trama más larga, que parece ser el caso de esta producción española.

En el elenco encabezado por Eduardo Noriega, nos congratula decir que él no es el mejor actor. A pesar de un primer titubeo (al principio ha parecido que no iba a estar a la altura, pero nada más lejos de la realidad), Celia Frejeiro hace más que un buen trabajo. Y lo mismo con todos los demás actores de la serie, aunque no se libren mucho de clichés y estereotipos (el guapo, el bocazas, la novata torpe, el compañero hijoputa…). Estos pequeños traspiés, notables en los primeros minutos de la narración, se olvidan fácilmente porque la serie está razonablemente bien ambientada, los personajes son creíbles y la historia engancha. Por un momento ha parecido que se iba a cerrar -de un modo bastante torpe- todo en un capítulo pero… ¡voilà! Luego ha resultado que no. Un punto extra por tener al espectador pensando «oh, cielos, van a coger al verdadero asesino in extremis y lo van a explicar todo en los últimos tres minutos». Error, eso nos pasa por ir de listillos.

Así que no queda otra que engancharse, que la serie pinta bien. Parece que Telecinco, tras ‘Punta Escarlata’ y ahora ‘Homicidios’, es capaz de sacar adelante dos proyectos mínimamente interesantes. Queda la sombra de la duda sobre los dos protagonistas: ¿llegará su relación de amor – odio a eclipsar la trama principal de la búsqueda del asesino? ¿Serán capaces los guionistas de mantener la más que evidente futura trama amorosa en un segundo plano, para no convertir la serie en una especie de thriller familiar? ¿O por el contrario darán la campaná y se quedará en tensión sexual? Eso lo sabremos en el próximo episodio.

Calificación: 6,5/10
Destacamos: en el primer capítulo se ha visto un poco de integración de las nuevas tecnologías en la pantalla. Parece que alguien ha visto, entre otras, ‘Sherlock’.
Te gustará si te gusta: las series de investigación criminal como ‘CSI’ o ‘Bones’, aunque aquí de momento hay más interés por los perfiles psicológicos que por la investigación, al estilo ‘Miénteme’. También si tu sueño es un mix entre ‘The Killing’ y ‘El Comisario’.
Predictor: el reclamo de Noriega y los teasers infinitos de Telecinco en su publicidad pueden hacer maravillas. Pero si sigue por donde va… ¡esperamos que dure!

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Lolo Rodríguez