Blogs de descarga directa que piden pasta

Nuestros compañeros de Hipersónica han firmado un larguísimo (pero proporcionalmente interesante) artículo sobre un comportamiento que, parece ser, se ha puesto de moda entre algunos blogs de descarga directa de música españoles: piden a algunas bandas una pequeña aportación (en el artículo se manejan diversas cifras que parecen estar entre los 10 y los 20€) por colgar su música y un pequeño texto, generalmente extraído de críticas que aparecen en otros medios de comunicación. Barriendo también un poco para casa (aunque es lo de menos, ya que estamos…) diremos que esos, ejem, extractos, tampoco contienen enlaces a los sites de los que han sido sacados, aunque a veces sí el nombre de los mismos (otras no).

El artículo, que es un indudable y titánico esfuerzo por reunir las opiniones de gran parte de la escena indie española y que contiene incluso declaraciones de los propietarios del blog acusado, debate varios temas: desde la reacción de los grupos a las peticiones económicas, hasta la moralidad de la descarga directa, la convivencia entre la descarga directa, el P2P y el streaming y la necesidad de que los autores decidan cómo compartir sus creaciones.

Entre las opiniones más interesantes está la de Espanto, que consideran esta práctica un regreso a la «payola». «El único interés que generan la mayoría de esos blogs es el de ofrecer el trabajo de otros gratuitamente. No vemos un criterio firme en la selección de contenidos ni en la presentación de los discos ni en la redacción de las entradas, que se limita muchas veces a copiar lo que otros han dicho. Que quieran cobrar al autor en concepto de “promoción” no es nuevo. Es una vuelta a la vieja payola radiofónica pero con tecnología de ahora: tú me pagas y yo digo que tu disco es guay». Por su parte, Mr Pollo se defiende: «Lo que hacemos es reunir en un solo sitio la música que nos gusta y facilitar de esa manera a los que nos visitan y tienen los mismos gustos que nosotros. No es cuestión de “un sitio para el que quiera tener mp3’s sin pagar”, no creemos eso. Hay muchos discos-maquetas que no se encuentran por ninguno de los sitios citados (ni a la venta) y que la gente agradece reencontrar».

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Lolo Rodríguez