The Vaccines: «Hemos sobrepasado todo lo que pudiéramos imaginar»

A mediados del mes de julio, poco después de haber actuado en el FIB, tuvimos la oportunidad de charlar vía telefónica con Justin Young, cantante y líder de The Vaccines, quienes vuelven a estar de actualidad gracias a la publicación hoy mismo de ‘The Vaccines Come Of Age’, su segundo álbum, en el que, según nos contaba Justin, han procurado marcar distancias respecto a su exitoso debut, pero sin querer complicarse la vida demasiado.

Aunque la esencia de vuestro primer álbum está muy presente en vuestro nuevo trabajo, especialmente en canciones como ‘I Always Knew’ o ‘Teenage Icon’, se nota que en general queríais alejaros un poco y avanzar en otra dirección musical, como en ‘Ghost Town’ o ‘Aftershave Ocean’. ¿Ha sido la idea o las cosas salieron así simplemente?
«Desde luego no queríamos hacer el mismo disco otra vez, pero tampoco ha sido algo intencional. El hecho de que unas canciones suenen más al primero y otras suenen distintas es algo cronológico: a finales del año pasado empezamos a componer canciones como ‘Teenage Icon’ y luego a principios de este han salido otras. En ese sentido, casi puedes darte cuenta del momento en que unas u otras fueron escritas.»

También, al comparar un disco con otro, da la sensación de que en este último el tono general es menos inmediato; es un álbum que parece requerir más escuchas para calar hondo. ¿Era esa la idea que llevabais en mente, ofrecer algo más difícil de digerir?
«Creo que el nuevo disco sigue siendo inmediato. Llevamos más tiempo tocando que con nuestro debut, ahora somos mejores compositores y músicos. No había nada en mente, nada planeado, simplemente queríamos poner las mejores canciones que teníamos en el disco y tal vez hayan sido creadas de un modo distinto, pero creo que estos nuevos temas siguen teniendo la misma inmediatez de siempre.»

¿Tiene que ver algo la elección de Ethan Johns (Kings Of Leon, Rufus Wainwright) como productor en la evolución que muestra el disco?
«No, solo queríamos encontrar a alguien que nos ayudara a buscar el sonido que queríamos y creo que algo que tienen en común los artistas con los que Ethan ha trabajado es que él entiende al artista y hay una honestidad y una cercanía con cada disco que produce que se nota al escucharlo. Les da un carácter muy personal. Es algo que queríamos, de cara a encontrar nuestra identidad.»

¿Qué ha contribuido al disco en tu opinión?
«Nos ha hecho sentir muy seguros de nosotros mismos, ha conseguido que entendamos quiénes somos como banda. Además, el disco se ha grabado completamente en directo, cosa que pocos grupos hacen hoy en día. No se retocó nada, lo que se grabó en vivo es lo que hay en el disco. Ethan nos dijo que no lo íbamos a hacer mejor si intentábamos darle más vueltas a las canciones de lo necesario, que lo más importante es el sentimiento que le pones al tema y no la técnica u otros pormenores. Él entiende el rock and roll, es un hombre con muy buen gusto que sabe qué sonido estás buscando.»

¿Qué queréis transmitir con el título del nuevo disco? ¿Es una especie de ironía o de verdad sentís que habéis crecido como grupo?
«En principio es algo irónico, pero también refleja una realidad y es que es difícil crecer, madurar… el título viene de la letra de ‘No Hope’.»

Vuestro debut contaba con guitarras surferas cargadas de reverb. En ‘Come Of Age’ parece que dejáis parte de aquellos sonidos a un lado. ¿Cuáles han sido las influencias para este disco?
«Algo importante de cara a la composición y grabación del disco fue el hecho de que no pensamos demasiado cómo debían sonar las guitarras o la batería. En el primer disco nos fijamos bastante en ese tipo de detalles y también en muchas referencias externas. En esta ocasión, para encontrar nuestro propio sonido, decidimos dejar de escuchar música prácticamente desde que nos pusimos manos a la obra para evitar esas referencias. En cuanto al reverb, hemos querido reducirlo para que la gente pueda escuchar y entender mejor al grupo.»

¿De quién hablas en la letra de ‘Teenage Icon’? ¿De ti mismo? ¿Eres fan de Frankie Avalon?
«No, no realmente…’Teenage Icon’ es una visión irónica del fenomeno fan en la que nos vemos reflejados por lo que la gente espera de nosotros.»

Si no estoy equivocado, el grupo se formó oficialmente a principios de 2010. ¿Os imaginabais en aquel momento todo lo que os iba a suceder en cosa de dos años? ¿Cómo se ve esto desde dentro?
«Para nada nos esperábamos algo así. Teníamos nuestras ambiciones, pero esto ha sobrepasado todo lo que pudiéramos imaginar. Sabíamos que teníamos canciones que podían conectar con un público determinado, pero aun así no esperabamos llegar tan lejos.»

El año pasado tuviste que recibir cirugía para tratar problemas con tu voz. ¿Qué ocurrió para que surgieran? ¿Estás totalmente recuperado de aquello?
«Sí, el año pasado me operaron tres veces y fue realmente estresante, porque tuvimos que cancelar bastantes conciertos, así que he tenido que cambiar mi estilo de vida un poco para que no vuelva a suceder algo así, pero ya me encuentro perfectamente.»

Antes de Vaccines estuviste con otro proyecto llamado Jay Jay Pistolet, en solitario. ¿Qué queda de aquello? ¿Qué recuerdos tienes de esa etapa?
«Ya no queda nada de eso, está totalmente acabado. Aprendí un monton de todo aquello, sobre quién era y qué quería hacer en mi vida como músico. Recuerdo trabajar mucho en aquel proyecto, pero a nadie parecía importarle.»

¿Qué se siente al haber firmado con una multinacional desde el comienzo del grupo? ¿Cómo es vuestra relación con el sello? ¿Tenéis libertad creativa?
«Sí, tenemos toda la libertad que queremos. Nos han dejado sacar de todo, hemos sacado singles, EPs y un disco en directo además de los dos álbumes. Cuando empezamos el grupo estuvimos en contacto con sellos independientes y con multis, y Columbia, además de ser un sello con una historia increíble, mostró tanto interés que no dudamos en firmar con ellos ni nos hemos arrepentido de la decisión.»

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Miguel Sánchez
Tags: the vaccines