Delafé y las Flores Azules / De ti sin mí – De mí sin ti

Inevitable tirar del refranero al enfrentarse a lo nuevo de Delafé y las Flores Azules. ¿Dónde quedó aquello de que lo bueno, si breve, dos veces bueno? Aviso para navegantes a quienes se planteen algo parecido: o bien estás muy seguro de lo que estás haciendo, o más te vale seguir dejando los discos dobles donde estaban relegados en la década de los ’90.

Porque por mucho que el concepto de la banda de Óscar D’aniello sea muy chulo, la realidad es que no termina de cuajar del todo. Dos discos que comparten un mismo Leitmotiv (la muerte del padre de Óscar) y que no son más que un reflejo el uno del otro. Cada canción del primer disco se corresponde con una reinterpretación en el segundo, tomando parte de la letra en la mayor parte de los casos, pero cambiando diametralmente la melodía. Una idea francamente innovadora para el segundo disco de la banda sin Facto, pero que flaquea al convertirse en un interminable set de veintidós canciones en total y una hora y cuarto de duración y cuyo principal problema es que cuesta entender por completo el sentido del disco (la sensación de pérdida, de tener que volver a construir algo prácticamente desde cero, sin una parte fundamental).

Vaya por delante que es digno de celebrar el hecho de que el peculiar sistema ha permitido a la banda juguetear y trastear de lo lindo con todo tipo de géneros y sonidos a los que, probablemente, jamás se hubieran acercado de no haber contado con una oportunidad como esta. Con la producción de Paco Loco han conseguido crear canciones en las que tiran por la distorsión à la Klaus & Kinski (‘Cuando todo esto estalle’) e incluso adentrarse en el bitpop

(‘Fiesta’) sin dejar de ser fieles a su estilo particular (‘No te dejaré nunca más’, ‘Cuando las cosas se tuerzan’). Si a esto añadimos dos colaboraciones impecables con Nacho Vegas (‘Qué sentido tendría) y Señor Chinarro (‘Portugal’) que han mantenido los respectivos toques de cada colaborador sin vampirizar el sonido de la banda; y dos joyas imprescindibles como ‘Mientras beso a mi chico en la arena’ (que bien podría estar en un disco de Nosoträsh) y la sencillísima a la par que emotiva ‘Cielo’, tendríamos un disco prácticamente perfecto, con la cantidad justa de cada ingrediente.

Y sin embargo, el conjunto se ve empañado por una lista interminable de canciones que al final terminan resultando algo repetitivas. Eso unido a auténticos dislates de la talla de ‘Copatropadiscokeshimonasteterfimasterdial’ hacen que al final quede un regusto amargo del que podría haber sido el disco definitivo de Delafé y las Flores Azules.

Calificación: 6/10

Lo mejor: ‘Cielo’, ‘Mientras beso a mi chico en la arena’, ‘Qué sentido tendría’, ‘Portugal’.
Te gustará si te gusta: el eclecticismo.

Escúchalo: Deezer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Lolo Rodríguez