Lengua de Trapo recupera a Kortatu y Alaska y los Pegamoides

El próximo 11 de diciembre la editorial Lengua de Trapo publicará dos libros sobre el rol que tomaron en la convulsa España de los años ochenta dos de las bandas más representativas de la época: Kortatu y Alaska y los Pegamoides.

Roberto Herreros e Isidro López firman ‘El estado de las cosas de Kortatu: Lucha, fiesta y guerra sucia’, obra que, concentrada en el periodo que va de 1984 a 1988 explica desde la perspectiva del rabioso punk de los vascos Kortatu los «periodos turbulentos» de un país social y políticamente definido por la contracultura y el auge del terrorismo. El libro pretende poner en contexto el material incluido en ‘El estado de las cosas’ de Kortatu, un disco cuyo contenido constituye «la banda sonora de esa red cultural formada por radios libres, centros sociales okupados y boletines de contrainformación» tejida en aquellos años de transición.

Los protagonistas del otro libro que presenta Lengua de Trapo son Alaska y los Pegamoides, como se anunció hace más de un año. ‘El año en que España se volvió loca’, que así se titula este libro escrito por Patricia Godes tras un «minucioso trabajo de análisis y hemeroteca», es 1982. Godes narra el periodo de la Movida a través los grandes éxitos de Alaska y los Pegamoides, esos temas en forma de «himnos escapistas» con trasfondo político que suponen «el reflejo de un momento crucial de la juventud española» durante la que la editorial llama «la juerga juvenil más mediática de la historia», la Movida.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
JNSP