Gabriel y Vencerás / San Felices

Esta semana ha llegado finalmente al mercado el segundo disco de Gabriel y vencerás, autoeditado a través del colectivo Hermanos Segundos con la mezcla de Cristian Pallejà y portada de Javier Remirez de Ganuza. Para ayudar a esta edición, que también sale en vinilo, el «cuarteto mañoburgalés afincado en Barcelona» (sic) se servía de un crowdfunding en el que llegaron a contar con una idea propia como mínimo de Joe Crepúsculo: una fabulosa riñonera como merchandising. Puede parecer una tontería pero en el arte nada es (o debería ser) casual: la música de Gabriel y vencerás pasa de las modas, se viste sin complejos de años 90 y no está nada exenta de sentido del humor.

La voz de Jorge, ahogada a propósito, continúa marcando el proyecto, pero esta vez han accedido a publicar sus letras en Bandcamp, dejando de privarnos de esta manera de algunas de sus surrealistas ocurrencias, que incluyen títulos como ‘Funeraria risas’ e imágenes como «muertos que hacen de payasos» en la que ellos mismos definen como una de las canciones más pop del disco. En su instantánea hay un claro desencanto sobre la sociedad actual («derribaremos las barricadas» y «el estado de guerra es ahora y llamaré a mis soldados para celebrar una gran fiesta» en ‘Ballenato’, «porque aquí todos son jefes, nadie trabaja» en ‘Sor increíble’), pero también para un extraño costumbrismo de imágenes propias de Camilo José Cela o Fernando Fernán Gómez («Y la pareja esperaba impaciente pues era su primer hijo, pero restaba por dilucidar el sexo del difunto»).

La referencia al cine no es casual. A los clásicos remiten en los sintes de Carasueño añadidos en ‘Factor amiguet’, a las bandas sonoras de los 60 en el final de ‘Wíctor’ y a Woody Allen en sentencias como «si al psiquiatra le da un nuevo brote, ¿qué será del manicomio?». Y es que a pesar de que con líneas como «angustias vitales en chicos normales» (‘Páginas amarillas’), este sea un disco muy de nuestro tiempo, musicalmente sí son capaces de llevarnos a otra época con los riffs de indie-rock noventero de ‘Ballenato’, guitarras a lo Johnny Marr, punteos a lo de The La’s, ecos a The Byrds o incluso puntuales a The Shadows. Hay cierta euforia contenida en los vientos de ‘Ácido niño’ (sí, llamada como su debut) y cierta intención psicodélica en el último corte. Aunque les falte un hit para presentarse en sociedad a lo grande, sus inquietudes quedan demostradas en este tema final, que acaba «Abrázale, se apartará, pero al final te amará» y han tenido los huevos de llamar ‘La fuerza del destino’.

Gabriel y vencerás actúan este viernes 17 de enero en Freedonia (Barcelona) y el 18 en el Siroco (Madrid).

Calificación: 6/10
Lo mejor: ‘Funeraria risas’, ‘Factor amiguet’, ‘Ballenato’, ‘La fuerza del destino’
Te gustará si te gusta: el anterior, El Niño Gusano
Escúchalo: Bandcamp.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Sebas E. Alonso