Victoria de Barei, el mal menor de ‘Objetivo Eurovisión’

Cuando escuché las canciones candidatas a representar a España en Eurovisión 2016 me pregunté si sus intérpretes -en concreto Xuso Jones, el que ha tirado de compositor sueco para imitar descaradamente las canciones de Melodifestivalen– habían visto las puestas en escena de otros años en el festival. La respuesta es no. Todo en la final española ‘Objetivo Eurovisión’ ha sido triste, desde el desolado backstage de familiares donde no llegaba ni para un vaso de agua del grifo, hasta la representación de las canciones, llenas de humo, coros y bailarines tipo Operación Triunfo 2001… y muy poco más. No se necesitaba dinero, sino imaginación, ya lo demostraron The Common Linnets, y esta noche no hemos visto ninguna para aupar unas canciones que eran algo variadas pero muy justitas.

Maverick abría la gala con una puesta en escena que -anunciaba- nos iba a dejar alucinados. Pero no sabíamos que era para mal. Sus únicas bazas eran un par de jóvenes sacados de Noche de Fiesta haciendo flexiones en el suelo y una bailarina rescatada del público que fingía -muy mal- estar sorprendida y emocionada de incorporarse a la salvaje coreografía. Salvaje para los años 40. El joven, una especie de David Bisbal con el look de Justin Bieber, interpretaba la latina ‘Un mundo más feliz’.

La gran esperanza, Barei, que aportaba el noventero ‘Say Yay’, decepcionaba también. Y no sólo por sus ya cuestionados coros. Sus «uh, vámonos», «sing its» y «hey, hey, hey» mostraron que no sabe demasiado sobre la contención y la mesura. Mucho que trabajar de aquí a mayo en producción de la canción (¿está hecha?) y escenografía.

Xuso Jones, vestido con un traje azul, parecía algo tieso, hierático, durante su presentación de ‘Victorious’, el tema sueco que comparte co-autor con ‘Euphoria’ de Loreen. Salvador Beltrán fue una de las grandes víctimas de los severos problemas técnicos de la noche, con un coro esencial en el estribillo de ‘Días de alegría’ que no había forma de escuchar.

María Isabel acudía con ‘La vida es sólo una’, una melodía pachanguera -para bien en este caso- con bastante sal pero cuya representación nos dio un desagradable empujón -otro- hacia el siglo pasado. Finalmente, Electric Nana interpretaba ‘Now’, un sencillo número de electro-rock demasiado focalizado en una banda en playback en la que figuraba Guille Mostaza de Ellos.

Todos mucha simpatía -incluido el jurado con Edurne, un Il Divo y Loreen, a la que han puesto un vuelo y un hotel para decir dos tontadas-, pero poca diversión.

Al final se ha hecho con la victoria Barei, a pesar del incomprensible apoyo del jurado internacional a Salvador Beltrán, profundamente rechazado por jurado y público españoles (justo lo contrario que esperábamos, ¿nos estarían boicoteando?).

‘Say Yay’ será por tanto la representante española en Suecia tras vencer por bastante diferencia. Era el mal menor presenciado. Confiemos en que se «siga» perfeccionando su actuación y ocurra un milagro…

1.-Barei 114
2.-Xuso Jones 94
3.-Salvador Beltrán 72
4.-María Isabel 68
5.-Electric Nana 66
6.-Maverick 66

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Sebas E. Alonso