Como es habitual, a mediados de marzo ya ha terminado el plazo para que los países candidatos a Eurovisión decidan sus canciones. De momento dos temas se han destacado en las apuestas, además de Israel, cuya participación ya es meramente política. Tras su éxito el año pasado en el festival, el año del genocidio que cometían en Gaza y se llevaba la vida de más de 42.000 personas, este 2025 concurren con una superviviente de la masacre en el festival Re’im, Yuval Raphael.
El primer lugar de las apuestas, de momento, es para la banda KAJ, un trío cómico finés que acude por Suecia con la divertida, contagiosa y kitsch ‘Bara Bada Bastu’. Está en un dialecto sueco. Si este siempre es de los países favoritos dada la competitividad de Melodifestivalen, esta vez puede sumar el voto freak. Su performance pasa del bosque a una sauna, de una estrofa a otra.
En segundo lugar en las casas de apuestas encontramos a JJ, que acude con ‘Wasted Love’. En este caso es tremenda balada de corte operístico, con sorpresa dance al final. A tenor de su vídeo, esto podría llamarse también ‘Levitating’. Además, su puesta en escena estará a cargo del español Sergio Jaén, que tan feliz hizo a Irlanda el año pasado, y este también se encargará de Chipre.
En cuanto a España, figura en estos momentos en el 31º lugar de las apuestas con ‘Esa diva’. Melody ha llegado a estar más abajo, si bien no pinta a que vayamos a continuar subiendo. La nueva versión de ‘Esa diva’ ha sido recibida con tibieza y simplemente ha entrado al puesto 81 de Spotify España en su primer día. La vieja versión llegó a estar más alto.