La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) ha liberado su informe sobre el mercado de la música en 2024, tanto a nivel global como en España. El streaming sigue siendo la forma de consumo dominante, mientras que los formatos físicos, sin contar el vinilo, siguen en descenso.
Los ingresos globales de la música vuelven a crecer por décimo año consecutivo, según informa la IFPI, de la que PROMUSICAE forma parte. Estos aumentaron un 4,8% respecto a 2023, alcanzando los 29.600 millones de dólares. El streaming representa un 69% de los ingresos totales de la música grabada.
Por otro lado, el dato de los formatos físicos disminuyó en un 3,1% respecto a 2023. También cabe destacar que justo ese año las ventas de este tipo se dispararon un 14,5%. La venta de vinilos continuó su subida en 2024 (+4,6%) por decimoctavo año consecutivo, pero en España cayó un 3,8%, pese a seguir manteniéndose relevante.
Lo físico sufrió una bajada del 13,25% en nuestro país, con el CD llevándose el mayor palo: su venta disminuyó un 25,4% respecto a 2023. Eso sí, el mercado español ha crecido por encima de la media mundial, con un 9,42%. Se trata de la mejor cifra registrada desde 2004. El streaming, por supuesto, supone la mayor fuente de ingresos, representando el 91% de los ingresos digitales.
Otro punto a analizar en estos informes ha sido el papel de la IA en el panorama musical global. Victoria Oakley, CEO de la IFPI, indica que las compañías discográficas han aprovechado el potencial de la IA «para mejorar la creatividad de los artistas y desarrollar experiencias nuevas y emocionantes para los fans», pero también señala el problema existente con el uso de música protegida por derechos y su uso por parte de la IA para alimentar sus propios modelos.
Oakley asegura que esto representa «una amenaza muy real y presente para la creatividad artística humana» y manda un mensaje a los políticos con el objetivo de proteger este arte: «Debemos aprovechar el potencial de la IA para apoyar y amplificar la creatividad humana, no para reemplazarla».