Política

La Academia se disculpa con Hamdan Ballal por su equidistancia

Hollywood ha rectificado su respuesta al ataque sufrido por el cineasta palestino Hamdan Ballal en Cisjordania tras la presión ejercida por más de 600 miembros de la Academia que habían firmado una carta conjunta expresando su decepción con el equidistante comunicado inicial publicado por la Academia, que denunciaba el ataque a Ballal indirectamente sin nombrar al cineasta ni su documental galardonado con un Oscar, ‘No Other Land’.

«Nos disculpamos sinceramente con el Sr. Ballal y todos los artistas que se sintieron insatisfechos con nuestra declaración anterior y queremos dejar claro que la Academia condena este tipo de violencia en cualquier parte del mundo», reza el comunicado citado por Heraldo. La Academia condena el «brutal ataque de Israel» y la «supresión de la libertad de expresión bajo cualquier circunstancia».

Penélope Cruz y Javier Bardem se encontraban entre los más de 600 miembros de la Academia de cine de Estados Unidos que firmaban

una carta conjunta condenando la «falta de apoyo» de Hollywood a Hamdan Ballal, el cineasta palestino galardonado este año con un Oscar que esta semana ha sido secuestrado, agredido y finalmente liberado por fuerzas israelíes en Cisjordania.

En su comunicado, la Academia aludía al ataque sufrido por Ballal de manera indirecta, sin nombrar directamente ni al cineasta ni el documental que ha co-dirigido. Además, destacaba que «la Academia representa a cerca de 11.000 miembros de todo el mundo con perspectivas muy diversas”.

A Cruz y Bardem, entre otros, la respuesta de la Academia a este «asalto brutal» sufrido por Ballal les parecía insuficiente. Por ello, suscribían un comunicado alternativo, en el que argumentaban que «es indefendible que una organización reconozca una película con un premio la primera semana de marzo y luego no defienda a sus cineastas tan solo unas semanas después”. Opinaban que la Academia se ha quedado corta y que su comunicado no refleja «el sentimiento que este momento requiere».

En el texto, los firmantes destacaban los «riesgos extremos» a los que se exponen los documentalistas «para iluminar al mundo», prometían seguir cuidando de Ballal y de su equipo y anunciaban que «no nos andaremos con rodeos cuando esté en juego la seguridad de nuestros compañeros artistas”.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Jordi Bardají