Si, claro. Te recomiendo mejor el 2, esta mejor y tiene mejores opciones de juego. Y lo de la DS original se juega perfectamente.

@Slavin
+1

@osopanda90

Jo, es que lo del torneo de los Líderes de Gimnasio pinta genial! A ver si de aquí a un poco ahorro y lo pillo :D

Lo de los torneos esta muy guay, pero hay veces que te dan ganas de quemar el juego de las veces que te la lian, @Aeon te puede contar mis frustraciones contra Cinthia o contra Máximo...en general es muy completo y lo de poder jugar por internet es la leche, aunque los japos suelen ser bastante tramposos...

<img src="http://25.media.tumblr.com/15923c4b9f962e5abbba7bfe00df3c4c/tumblr_mfyq3iztY81s1un5lo1_500.jpg">

<img src="http://img.gawkerassets.com/img/18a799ppfg1u2jpg/original.jpg">

¡Qué fuerte! Me acuerdo de todos menos de la evolución de Growlithe, ay mi infancia...

Que poquitos parecen puestos asi...

6 cosas que REALMENTE no sabías sobre Pokémon 6-Pikachu no era el único pokémon de Ash Todos sabemos que Ash Ketchum, en la serie, por ser el último en llegar a la elección de pokémon se tenía que quedar con un Pikachu malhumorado. Sin embargo, la idea inicial de los guionistas no fue que Pikachu fuera el co-protagonista, sino otro pokémon, Clefairy, que, según se decía, haría que la serie fuera más agradable. De hecho, en el manga que apareció antes de la serie, el protagonista, Red, conseguía un Clefairy como pokémon inicial, que, además, era primo de Pikachu (sí, en serio. No, no sabemos cómo). Red aparecería luego haciendo un cameo en el anime de Pokémon, juntando así dos universos (o algo así, ya que Ash lo veía como una película ficticia). 5-Juego de números A la hora de mirar en la Pokédex, entrenador, fíjate bien en los números de los pokémon, porque en Game Freaks no los pusieron todos por casualidad. ¿Quieres un par de casualidades? Venga, un ejemplo: Meowth es el número 52, y Pikachu el 25. El gato y el ratón, enfrentados una vez más (esta rivalidad se explotó, además, el anime). Una curiosidad más: Hitmonchan es el número 107 en la Pokédex del primer juego. Curiosamente, Hitmonchan tiene un ligero parecido con Little Mac, el protagonista de Punch-Out, que pesaba… 107 libras. 4-Pokérus Ojo a esto: El Pokérus es un virus que tu equipo puede tener a partir de Oro/Plata, y del que te advierten en el Centro Pokémon. ¡Pero tranquilo! Es beneficioso, ya que duplica los puntos que se ganan en combate, por lo que te conviene que todo tu equipo quede infectado por el virus. El problema es que se curará rápidamente e inmunizará a tu equipo para el resto del juego. Quizá te preguntes por qué nunca te ha aparecido en el juego, y la respuesta es sencilla: Solo uno de cada 21.845 pokémon que te aparecerán estará infectado, aproximadamente un 0’0045% de posibilidades (para que te hagas una idea, es mucho más posible que te salga un pokémon dorado que uno contagiado). Para una enfermedad que te gustaría tener… 3-Venomoth y Butterfree Una de las cosas que más dudas suscitaba en todos al mirar la lista de evoluciones de los primeros pokémon era por qué Butterfree evolucionaba de Metapod y no de Venonat (del que evolucionaba Venomoth, parecida en el nombre, pero no en la forma). Claramente, Butterfree estaba pensada como una evolución de Venonat, ya que coinciden en antenas, ojos, manos y boca. Por otro lado, Venomoth tiene parte de la forma de Metapod y los ojos de Caterpie, sus evoluciones anteriores. De momento, la duda queda en el ambiente, a pesar de que el rumor diga que en la beta de los primeros juegos esto sucedía así, y luego se equivocaron al meter el sprite definitivo. Además, y esto es seguro, en la beta de Pokémon Rojo/Verde, Eevee se llamaba Eon, lo que explicaría el nombre de sus evoluciones, como Flareon o Jolteon. 2-Referencias al futuro Es frecuente que, en los juegos de Pokémon, se haga referencia a las generaciones anteriores (por ejemplo, se nombra a Bill varias veces, se puede ver al profesor Oak, pueden verse pokémon de otras ediciones… ¡E incluso en Pokémon Oro/Plata se puede luchar contra tu personaje en el primer juego y su enemigo!), pero… ¿sabías que también hacen referencias hacia el futuro de la serie? Por ejemplo, en los primeros juegos, una entrenadora afirma, a la salida del Tunel Roca, que “debería haber alguno rosa con lindas flores”. Munna aparecería después, en la quinta generación (Blanco/Negro). En la tercera generación (Rubí/Zafiro), un empleado de la Corporación Devon afirma que quiere crear una máquina que reproduzca los sueños de los pokémon. Años después, Blanco/Negro la introdujo. ¿Tendrán una idea del futuro de la saga… o se trata de pura casualidad? No en vano se rumorea que, desde el principio, se crearon mil criaturas (o al menos se abocetaron), por lo que Munna podía ser ya una realidad en Pokémon Rojo. ¡Quién sabe! 1-La teoría conspiratoria He aquí la realidad y el hecho curioso: Ditto es el único pokémon que puede aprender Transformación junto con Mew, uno de los primeros pokémon de los que se tiene conocimiento. A partir de aquí, comienza una de las teorías más grandes del mundo Pokémon junto con aquella que afirma que Red mata al Raticate de su archienemigo, y por eso se le encuentra en el cementerio (algo más que probable, viendo que el Raticate no vuelve a aparecer). Se rumorea, pues, que los Ditto son clones poco exitosos de Mew… ¡Y hay motivos para probarlo! El color es el mismo, pesan lo mismo,se sabe que ha habido intentos de copiarle (gracias por la aclaración a XIII)… Y, finalmente, la prueba que muchos consideran definitiva: Mewtwo está considerada como la única copia exitosa de Mew, lo que quiere decir que hubo varias copias antes de esta criatura. ¿Será cierto? http://blog.kelkoo.es/tecnologia/6-cosas-que-realmente-no-sabias-sobre-pokemon-2013-01

¿Y aquella teoría de que había una serie de cartuchos de pokemon que te hacían suicidarte?

pokémon rules!

dios, los fakes están supergeniales, y las 6 cosas que saber superinteresantes :) os amo, me voy a acabar comprando una consola y juegos en cuanto gane perras xD

Cartuchos que e hacían suicidarte? Había odio lo de la música de pueblolavanda original y los suicidios, pero eso?

Lo del pokerus lo sabia...y lo tengo aun. :D Lo demás no lo sabia, pero esta genial que lo pongais....os acordais de las islas fallo?

^ En mi cole las llamaban "islas Mew" porque decían que podía salir Mew (mentira). Tampoco me salió Missigno nunca y mira que lo intenté. Lo del cartucho fantasma ese y la historia que le rodea me hizo mucha gracia cuando lo leí:

http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/3575564/0/pokemonblackhackversioneljuegomaldito/

Otra leyenda mítica es la de que podías mover el camión al lado del barco, o las llaves esas del casino, o un jardín secreto de Bill... Qué recuerdos.

https://www.youtube.com/watch?v=IErgDO2n1s0
*Ya sé que al principio habla de las cartas de Yu Gi Oh! pero vedlo completo.
¿Vosotros cuando "lograsteis los 150 pokimons asesinasteis a alguien"?

Y ese hombre quién es? La peña está de una fatal...

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

...el diablo...el demonio...madre mía... los pókemons...
le apachurra la cabeza...lo estoy oyendo y no me lo creo...bueno sí me lo creo...ese señor...está en el asylum de american horror?

Pues que coñazo, nunca he juntado el pokedex en ninguna versión, no estoy listo para matar :/