@Ramone que asco de gente, en serio.
Hilo de psicología
Yo también me pareció una buena peli por la forma en que trataba algunos de estos temas.
[borrado]
Casinos y furcias para todos!!! Supera eso Iniesta!!!
Entonces... ¿los psicólogos acabáis la carrera sin saber nada de la Gestalt? Y como habéis dicho, tampoco os enseñan a tratar a pacientes reales porque todo son casos tipo... Así, resumiendo; ¿qué es lo que aprendéis a parte de conductismo y psicoanálisis que no se aprenda en otras carreras?
Acabo de terminar el documental que ha puesto @boli.
Pfff se podría hablar tanto sobre este tema, simplemente de esas 3 personas que aparecen. Que complicado todo... os lo recomiendo.
@Sr_Antxonio ya tardaba alguien en hacer la gracia... ahora mismo estoy demasiado conmovido por el documental como para soltarte alguna bordería.
- Editado
@theobserver No es ninguna gracia, tengo curiosidad. Yo me quejo de mi plan de estudios, pero en otras universidades sí está mejor, pero si aquí NINGUNO ha estudiado una corriente de la disciplina, me da que pensar.
Al menos las teorías de la Escuela de Fráncfort si las estudiaréis ¿no? A Fromm como mínimo.
- Editado
@Sr_Antonio, no se pueden estudiar todas las disciplinas en profundidad, en la carrera enseñamos las corrientes con las que se identifica la casa (en el caso de la UB, cognitivo-conductual). Me consta que hay otras universidades donde sí se enseñan otras. De todas formas, si un estudiante está interesado en estudiar otras disciplinas, la biblioteca es muy grande. Sobre lo de tratar con pacientes reales... Los médicos salen sin haber hecho una sola operación.
@JoseRamone siento mucho que tu experiencia en las residencias sea así... aunque la verdad es que es la tónica general. La sexualidad molesta cuando no se disfruta; tanto profesionales como familiares prefieren esconderla debajo de la alfombra y que no se vea, pero está. Me ha costado horrores convencer a algunos padres de que sus hijos quizás no anden, pero que tienen derecho a disfrutar de su sexualidad, a enamorarse, a sufrir... como todos nosotros.
@Theobserver, me alegro de que te haya gustado! Este lo solemos ver en clase. Hay otro que se llama "almas con sexo" que es más duro, pero es incluso mejor.
http://www.youtube.com/watch?v=FOK9aFDG7lU
- Editado
^ Lo dejo pendiente, creo que hoy ya he tenido suficiente.
Después de ver el documental (y digerirlo) me reafirmo en todo lo que he dicho y pongo más peros si cabe. Es un tema muy complicado.
Wow que pintaza tienen los doscumentales!! Me los guardo para después del examen, que ya no queda nada y me pongo.
Os he leído un poco por encima para poder opinar algo. Primero de todo, no tengo pega alguna en la "asistencia sexual", siempre que esté regulada, ante permiso del que toque y bla bla bla, es más, tengo constancia de centros que controlan y programan esa asistencia sexual a algunos de sus usuarios (osease, prostitutas). Puede sonar un poco descabellado pero pensándolo bien, ellas seguro que vigilan de que se tomen las precauciones adecuadas. Aunque antes de nada, trabajaría todos los aspectos posibles antes de acudir a prostitutas, la masturbación, focalización sensorial, etc etc. Por otra parte, se me hace difícil imaginar una situación en que haya deseo sexual y no haya ninguna manera de satisfacerla (pregunta tonta: una persona sin sensibilidad de cuello para abajo tiene deseo y respuesta sexual?).
El deseo es cosa del cerebro no? Supongo que puedes tener el deseo pero que una vez estén en faena no notes nada. Digo yo.
El deseo es cosa del cerebro no? Supongo que puedes tener el deseo pero que una vez estén en faena no notes nada. Digo yo.
[Contenido eliminado]
^ parece que va a salir en Mayo de este año, a ver si no lo vuelven a retrasar http://www.dsm5.org/Pages/Default.aspx
@Sr_Antxonio si he estudiado a Fromm, pero no quiero convertir esto en un debate de quien ha estudiado que. Respecto a lo de la Gestalt es como si le preguntas a un médico que como no sabe de acupuntura. La terapia que está demostrado científicamente que funciona es la cognitivo-conductual y por eso es la que se estudia en las universidades. Además tienes que tener en cuenta que dentro de la psicología existen muchas ramas, no solo la clínica. No todo el mundo que estudie psicología va a acabar delante de un paciente.
- Editado
Aprovechando que ha salido el tema del DSM-V lanzo algunas preguntas para crear debate (o no). ¿El DSM debe ser sólo una guía orientativa o la Biblia del psicólogo? ¿Que exista una clasificación de transtornos mentales tiene más ventajas o desventajas?
El nuevo DSM va a ser una real mierda, como todos los demás pero peor. Trae "novedades" que van a dar más falsos positivos que otra cosa; todo el mundo va a ser susceptible a diagnóstico.
Por lo que me han ido contando y he leído, se cargarán la clasificación de los trastornos autistas, y crearán el espectro (vamos, que una persona con Asperger y un austista severo estarán bajo la misma etiqueta).
Tratarán el duelo (algo normal y positivo) como una enfermedad que debe ser tratada con psicofármacos (me imagino a los redactores nadando en billetes proporcionados por la industria farmacéutica).
Habrá una enfermedad relacionada con la hipersexualidad (¡¡¡!!!).
Y muchas más que no me acuerdo ahora.
Saber la descripción de las enfermedades sólo sirve como guía teórica, no para trabajar.
[borrado]
- Editado
En la uni había un documento con las novedades, y a mi me iba entrando un sudor frío mientras las leía... pero claro, allí no puedes decir nada porque te comen.
Lo del espectro autista se lleva debatiendo un montón de tiempo porque los sabios dicen que facilitará el diagnóstico y el tratamiento posterior. Yo creo que será un paso atrás.
Lo de la hipersexualidad estoy deseando leerlo... Hasta ahora se ha considerado una adicción más, no un trastorno específico. Igual acabo auto-diagnosticándome y todo
@theobserver Entiendo que no todo el mundo se va a dedicar a la psicologÃa clÃnica, pero aún asÃ, sea la rama que sea, deberás estar en algún paradigma. Por ejemplo, Lévi-Strauss era estructuralista, pero no por eso se limito ha tratar sólo de antropologÃa cognitivia y simbólica, también lo aplicaba a todas las ramas de la antropologÃa, sólo por citar un ejemplo. PD: Creà que este hilo era un "Hilo para comentar y debatir temas que tengan que ver con la psicologÃa (teorÃas, estudios, etc.) para todos aquellos psicologos y estudiantes de psicologÃa del foro, asà como foreros psicofriendly" Que yo simplemente tengo curiosidad.