Creo que voy a ir en 2 semanas por curro, 2 días que tengo que ver? (Sólo tengo las tardes)

16 días más tarde

Voy a Santander por mi cumple y justo tocan TAB :D. Quién me acompaña?

Vale. Pero luego cuenta como te ligas a Isa y como te la llevas a la playa a mirar la luna. No pierdas el viaje.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Yo la tengo más cerca. Os explotáis.

@sinclair si no consigo compañía me invitas a ir contigo? Es que mis amigas de ahí son más de Juan Magán...

Si, sin problema. Yo hasta hace dos días tampoco sabía con quien ir

Eh, respetame a @sinclair que yo la vi primero.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Uuufffff, han puesto grado en diseño en Santander... Qué horror, que Dios nos pille confesados

Yo sólo he estado una vez. Entré, me comí un escalope bastante malo, y me volví a Gijón. Y hasta hoy.

lo he visto @vora... no comments

Diseño de moda también... Ayayayayay

Estaba leyendo en fb un diccionario cántabro y es que algunas me encantan tanto...

CHAMARUCAS: Almejas. (Se utiliza la frase "parece que vas a pescar chamarucas" cuando a alguien le quedan cortos los pantalones).

CHON: Cerdo, gorrino. (se utiliza como insulto para definir a alguien poco aseado y cuando se dice "hacer el chon" es hacer tonterías o burradas.

CHURRAR: Orinar. También se utiliza "churrada" en vez de chorrada. Churras = orines.

ESPAIS (SPAYS):Calzado deportivo, playeras.

GOLITRÓN: Tragón, persona que come desmesuradamente.

JAPUTA: Pescado, palometa. También se utiliza como insulto.

JARCIA: Chusma, gente mala.

LAMBION: Persona golosa, empalagosa. Procede de lamer (Además de Cantabria, se utiliza en Galicia, León, Palencia y La Rioja)

MEDIANO: Café con leche (Entre el cortado y el de desayuno).

MILINDRIS: Se dice de alguien que es muy fino o escrupuloso.

OJITO: Pescado, conocido en otros lugares como gallo.

PEJINO: Se conoce así a la forma de hablar de Santander y otras villas marineras.

PINDIO: Que tiene mucha inclinación. Utilizado para decir cuando una cuesta es muy empinada se dice que es muy "pindia".

RAQUERO: Quinqui, barriobajero, mal hablado. Los raqueros eran los chavales que vivían cerca de los muelles de Santander y se les conocía por su conducta de maleantes.

RIS: Frío. Se utiliza en la frase "hace un ris que corta el pis".

SINCIO: Desear algo con vehemencia. Antojo.

TENDAL: Tendedero, conjunto de cuerdas para tender la ropa.


"hace un ris que corta el pis"

JAJAJAJAJAJAAJAJA

En el hilo de la Semanasanta de Málaga se hablaba de carteles (enhorabuena a los malagueños por el suyo, que es el más bonito, al menos de la capitales andaluzas) y, rebuscando, me encontrado esto. No sé qué pensar...

Japuta (de hecho creo que es su nombre real) también se dice aquí, y tendal también lo he oído mil veces, y milindris lo dice mi abuela que es de Cádiz.