Yo de pequeño pasé una época que no podía sacar la cabeza de debajo de la sábana porque tenía mucho miedo a la oscuridad y los monstruos.
Mi padre además me contó una vez que de pequeño vio el demonio de verdad por la noche, y desde ese día tenía miedo a verlo yo también.
Además mi padre me hacía bromas poniéndome cara de monstruo y una vez hasta llegué a soñar que mi padre ERA el monstruo y me estaba mirando fijamente y me cagué vivo.
Creo que estoy loco.
[borrado]
- Editado
Me dio una época en la que me metía en la cama y tapaba totalmente con la sábana. Entonces entraba en un mundo de fantasía en una ciudad nueva y desconocida habitada por una especie de enanos con los que interactuaba. Me tiraba toda la noche sin dormir.
Eso sólo ocurría cuando mi madre me ponía un juego de sábanas determinado. Cuando las cambiaba entristecía un poco.
Yo de pequeño veía a los Reyes Magos entrar por la ventana y estaba convencido de ello.
Yo de pequeño hacía mis propios episodios de Harry Potter en la cama, hablaba (en voz baja) como los diferentes personajes y montaba historias que les pasaban.
- Editado
Yo de pequeño tenía una paranoia recurrente de pensar que toooodo el mundo que me rodeaba eran monstruos, o aliens, o lagartos o algo así disfrazados de personas como yo que fingían ser mi familia y todo eso, me tenían engañado con algún siniestro fin y me imaginaba (o soñaba) miles de veces la escena en la que los pillaba o se desenmascaraban
- Editado
Me he pasado gran parte de mi vida rayado con que todas las personas sois una especie de máquinas puestas en funcionamiento para interactuar conmigo. Esto comenzó mucho antes de ver por primera vez El show de Truman pero el verla intensificó mi paranoia. Luego ya se me pasó (aunque nunca del todo)...
[borrado]
Siempre he pensado que el mundo es un plato de comida, nosotros bacterias, y las estrellas son los ojos de seres superiores que nos observan
@Kilgo Luego que voy a la biblioteca lo busco. Si no, lo compro. Que por lo que he hurgado tiene pinta de encantarme...
Yo durante una época al irme a la cama no podía abrir los ojos porque imaginaba que tenía a personas o monstruos que querían matarme y que sólo podían hacerlo si abría los ojos.
@Apoarttc eso me pasaba a mi pero con las sábanas, creía que mi sábana era super protectora, y que si asomaba la cabeza moriría
[borrado]
Yo lo último también!
Yo tengo un amigo que no es capaz de conducir si tiene el volumen de la radio en un número impar porque piensa que va a morir. Ahora está superándolo y si no tiene confianza con el conductor asume su muerte con la mayor dignidad posible.
A mi eso me pasaba hasta hace dos años, el volumen de la tele siempre acabando en 0 o en 5, si no me moría
Y si decía algo malo que me podía pasar, por ejemplo: ¿tío se me caerá un andamio encima? A los 5 minutos reaccionaba y decía: NO ME PASA NA? NO ME VOY A MORIR NI NA? y tenían que decirme: No, no te va a pasar na ni morirte ni na
Hasta que no me lo decían no respiraba tranquilo xD
- Editado
Tengo unas cuantas en común con vosotros, las que más se han repetido, así como las que he contado otras veces, como mi empatía con las máquinas, el comer espuma amarilla de los sofás, querer probar carne humana, mascar papel higiénico como chicle... pero sin duda el pensamiento más raro y que más se repite es uno que ha dicho @papita parecido:
Por qué yo soy yo y no soy otra persona? Por qué soy @lagar, por qué soy así, por qué son estos mis padres, mis amigos, mi casa?
Se me venía tanto para pensar cosas malas sobre ello, como que odiaba mi vida, como buenas, como que no estaba tan mal. Pero es el primer pensamiento elaborado que tuve, recuerdo tener 3 años y pensarlo.
Ah yo todo lo que sea numerado tiene que acabar en 0, si ese día estoy lo suficientemente cuerdo consiento que acabe en número par y si acaba en 5 me pongo nervioso pero puedo tolerarlo. Si es numero impar tengo que cambiarlo o si no me da un parraque. Pero no pienso que me vaya a morir es cuestión de organización.
Yo lo de los números igual, me gusta en número par, principalmente. Pero eso es una manía sin más, como que para algunas cosas soy desordenadísima y para otras si no están perfectamente ordenadas me pongo nerviosa.
Ay yo igual, simetría forevah, pero luego a lo mejor tengo el cuatro convertido en un asentamiento gitano y me la suda.