Bueno, bueno, bueno @perfect . Gal Costa cantando Balancê
https://www.youtube.com/watch?v=TuPFzT8BJag


Y luego esta lambada de los niños que salían en el vídeo de Kaoma, que me parece lo más:

https://www.youtube.com/watch?v=efvsSS6_ZYw

Elza Soares es una fantasía de mujer.

Elza Soares ♥️

Cómo mola la lambada de los chavales esos

Aún recuerdo mi cinta promocional de Viakal con canciones de Ana Belén donde estaba Balancé

Ay de Brasil hay tantas cosas maravillosas...

Ahora me ha venido a la cabeza esta que es una fiesta:

https://www.youtube.com/watch?v=wSjelkRuK8U

A Sevdaliza supongo que no me la puedo pillar por lo que dijimos de refugiadas criadas en otro pais, no? Porque tiene un tema en persa que me flipa y es el primero en el que pense cuando me toco Iran.
Si no, continuo con mi Melodifestivalen iraní particular, que me estoy montando en Spoti.

Sí puedes, @el_maguan . El tema no es tanto el criarse, sino que aporten algo de esa cultura de origen en su música o sea representativa en cierto modo. Y claramente ella lo hace, que tiene un disco en persa.
Aunque te obligo a poner esa lista pre-revolución por aquí si finalmente eliges a Sevdaliza. Y algún videoclip también que son geniales.

Ay que bien. Tambien te digo que gracias a tu recomendacion de la epoca dorada de la musica de Iran, estoy aprendiendo mucho y descubriendo temas guays. Pero no se si alguien me va a dar puntos aparte de ti.

Edito: trato hecho con la lista

Bueno, lo mismo me ocurre a mí con mi tema elegido. Pero yo tan contento porque ya lo voy a bailar este finde mismito, y además; los riesgos molan.

#IRAN CALLING

Canción: Bebin
Autora: Sevdaliza

Spotify: https://open.spotify.com/track/3xgRwomsikaL30G7S2aWxH?si=UaQoMRwHRYCBFjQz8ei3NA

Youtube con subtítulos en español:

https://youtu.be/Ai7kis32OdA

Sevda Alizadeh ( سِودا علیزاده ) compuso este tema cuando Trump prohibió la entrada a EEUU a personas provenientes de algunos países de mayoría musulmana, como Irán, en 2017.

Aquí el mensaje que publicó con la canción:

>“In protest of the inhumane political climate, I could not rest my head in privilege. I wrote ‘Bebin’ in Farsi, to solidify. I stand strong with love. In this case I choose to avoid mainstream media, because I have no interest in part taking in a victimized concept. As I will not be able to travel to the United States for indefinite duration, take this message without lights, camera, action. I am solely a messenger. In the act of love, there is no place for racism nor bigotry.”

_

Aunque al final he tirado por algo muy reciente, he estado dos días escuchando música persa de los 60-70, época dorada, antes de que la revolución en Irán prohibiera todo este tipo de música. Mi favorita y reina indiscutible ha sido Googoosh, que después de vivir años de éxito tuvo que dejar los escenarios mientras vivía en Teherán, porque siendo mujer, tenía prohibido subirse a un escenario. Ahora está viviendo un comeback gracias a sus fans por todo el mundo, que llenan sus tours mundiales.

Esta es de mis favoritas, Talagh, ni mas ni menos, que “El Divorcio”

https://youtu.be/06loVnBiyOg

Otro tema de la época que me gustó, Aashianeh, de Fereidoon Farrokhzad:

https://youtu.be/ekkUG0ltVdU

Y este hombre mola también, Shahram Shabpareh:

https://youtu.be/6reNdcn0sTA

Y para acabar, mi otra fuente de inspiración fue la banda sonora de la peli A Girl Walks Home Alone at Night, que la tenia guardada desde que la vi, y este era otro de los temas con el que tenía pensado jugar. Esta es la versión más reciente y en persa, de un grupo iraní que se llama Kiosk, pero es una versión de un tema de los 80 en tayiko. Que por lo visto es un fave en las bodas persas.
El vídeo incluye escenas de la peli sovietica El Color de la Granada (1968)

https://youtu.be/dFRworsIhW4

Y ya está. Esta es la playlist donde he ido guardando cositas por si a alguien le interesa investigar más:

https://open.spotify.com/user/maguan/playlist/6tSQ7TtrZclVI6wkx8Sh3C?si=zi0UrqsITyWPEezxbNOIIA

Gracias a @Summy por la inspiracion, aunque al final he ido con lo que a mi me ha dado la gana :kissing:

Dios, han quitado lo mejor del Rangarang de youtube o yo soy muy torpe y no lo encuentro, @el_maguan
Googoosh es maravillosa, pero se hicieron cosas mucho más locas. Con películas con escenas de baile bollywood yeyé y minifaldas imposibles, rayas de ojo egipcias exageradas y pelucones que dejarían a más de una en Rupaul en evidencia. Parecen que han dejado únicamente a las cantantes tapaditas. Desde luego Irán no es lo que era.

Por favor @summy abre hilo persa y danos una playlist que yo todo eso lo quiero conocer

La verdad es que mi investigacion fue mas por Spotify que por Youtube, asi que no se si me perdi de lo que hablas o es que no estan.

Si es que no lo encuentro, @Cofi. Antes con una simple búsqueda en Youtube lo tenías, y ahora veo que hay mucho menos material y otros tantos vídeos que no te permite visualizar. Y es que lo que han dejado en youtube de la Irán pre-revolución es lo más serio y formal que había.

Yo a pesar de la información que me ha proporcionado muy gentilmente @Victornoe ( muchas gracias :) :) ) las estoy pasando putas para encontrar cosas que no parezcan sacadas de una telenovela o de una verbena de pueblo. Todo llegará

Quiero la década de los 2000's, gracias.

XOXO.

@osopanda90 Carlos Baute tiene temazos



País: Islandia









En Islandia viven cuatro gatos, pero son gatos con talento. Teníamos a Jóhann Jóhannsson, a Sigur Rós y por supuesto a Björk, que lleva copando el panorama musical de ese país desde que tenia 10 años, la muy cansina. La sombra de esta gente es alargada en el resto de músicos de Islandia y es complicado buscar música disfrutona y ligera (salvo mamarrachadas puntuales como la Euroband o la divorra Greta Salomé, que no me canso de escribir su nombre). O como la canción disco setentera que os puse ayer, pero esa no estaba en Spotify y no cumplía los requisitos. En su lugar os traigo a este cantautor (su primer disco se lo autoeditó él mismo en 2004, 50 copias que fue repartiendo por ahí) que tuvo un cierto éxito en su país a mediados de la década pasada. Su último disco data de 2009 (el hombre se lo toma con calma), se llama Antidote y es una interesantísima mezcla de folk de melodías suaves con electrónica, algo de experimentación y unas gotitas de rock sinfónico en clave intimista. En esta preciosa y subyugante canción que debéis votar con vuestros 10 puntos, se acompaña de una vocalista femenina que, o son cosas mías o se le parece un poco a Björk. En Islandia viven cuatro gatos y probablemente tres de ellos sean primos.

Artista: Eberg



Canción: Been Thinking of You
Año: 2009
Youtube
Solo he encontrado esta actuación en la tele islandesa.

https://youtu.be/T8CJVYpLpcM

Spotify
https://open.spotify.com/track/4YiPqSssH1Tw9AmfCCos51

Me meo. La @Johnny quiere vuestros 10 puntos. Los doce ya sabe que no se los va a llevar así que prefiere quedar de segundona. :*
Muy buen tema, la verdad. No te cansas nunca de la música para follar, eh.