^+100

Por lo menos han sacado en RTVE una identidad visual mejor a la de Eurovisión. Es mucho que asimilar, especialmente considerando que por un lado está "Radio Televisión Espantosa" y por el otro la poderosa SVT pero aquí estamos... :neutral:

https://twitter.com/aniaot_esc/status/1735308689945309512

Qué bajona el vídeo y el rearreglo de Zorra .-/

https://www.youtube.com/watch?v=GdagS_0hX8k

@Johnny_Utah que bien gusto tienes jodío.
Fuera broma, me lo han pintado tan mal que algunas cosas me han gustado. Para empezar, porque nadie creo que ha dicho algo positivo, la de Angie, que la veo con fuerza y tiene el mejor final épico de todas. Ahí la canción puede ganar tirón con ese berrido enrrabietado de la parte final.
Luego St Pedro, sin ser mi estilo ni descubrir nada nuevo, me parece muy original porque entre tanta estridencia sintética sonora el que aparezca una canción así me da la impresión de que han intentado tomarse en serio el festival.
Y por último la que puede ser ganadora moral de esta edición, que es Zorra de Nebulossa. Me parece que tiene la mejor melodía y letra. Vamos, la mejor canción. Sólo me falla en los últimos 30 seg que parece que va a tener un final por todo lo alto y se queda en repetir el estribillo.
Conforme las escuche más veces algo más positivo digo yo que traeré. Y no me gustaron nada María Pelaez, Jorge Gonzalez, Quique Niza ni Miss Caffeina.

Lo que os gusta un voto!! Jaja.
No hay NI UNA SOLA CANCION que me parezca buena o que no me dé vergüenza que vaya a Eurovisión.
Esos son mis votos.

Bueno, después de dejarlas reposar unas horas, ya estoy en el tren de muchas de ellas :D
Lo que pasa es que aquí si le pones la etiqueta "Eurovision" a una canción, automaticamente salen comentarios "vamos a perder, que mal, bottom otro año, etc". Es así cada año. Pero quitando dos o tres que si son más cutrecillas, el resto de canciones la ponen en una playlist "Los éxitos del año" y cuela. Esto es radiofórmula pura y dura, número uno de los 40 principales, lo que ponen los milenials en el coche, y no dudo de que 5 o 6 canciones mínimo lo van a petar mucho este año. La de las Marlena la primera, imo.

Lo de Eurovisión, pues eso ya es tema aparte. Pero de verdad ya me he cansado de intentar "agradar a Europa", porque los 5 votos de BP fueron un insulto, una bofetá con la mano abierta. Pasando.

Que no es que este sea el tipo de música que yo suelo escuchar ni mucho menos, pero creo que es la primera vez que hay un concurso musical en este país alineado con lo que ofrece la industria musical española ahora mismo y lo que consumen las masas. Por una vez.

Una de mis cosas favoritas de la temporada Eurovisiva son las puestas en escena made in Eurofans :D

https://publish.twitter.com/?url=https://twitter.com/quepasapollo72/status/1735389458785017925#

Estoy de acuerdo contigo @"angelmédano" en que Zorra tiene buena melodía, pero me da la sensación de que a nivel de performance va a ser una bajona y que incluso, a nivel vocal, ella parece va a andar justita (y otro plagio de la canción, más allá del Perra, son los coros de la segunda parte de la canción con ese "zorra zorra zorra", que tiene la misma secuencia que el "sube Mari, sube").

También estoy de acuerdo con lo de Angy. Ella vocalmente es impecable y en ese sentido seguro que lo va a hacer bien y puede funcionar. El problema que le veo es que la canción no es nada pegadiza. La escuché ayer dos veces y no soy capaz de recordar la entonación de una sola de las frases.

Miss Cafeina ha mandado una randomada total y solamente por eso, yo no les hubiese seleccionado. Pero bueno, supongo que buscan tener nombres conocidos y les entraba por cuota.

Lo de Jorge González no es para nada el estilo de música que me gusta o escucho, pero es un refrito de Chanel, Foureira y algún griego random con cuerpazo, así que pensando en eurovisión (aunque eso no es primordial para mí, de cara al benidorm fest), como alguien ya comentó ayer por aquí, podría funcionar relativamente bien.

Menos Miss Caffeina, que a mí sí me gusta sin ser tampoco su mejor canción, veo un nivel ínfimo, por debajo de menos 20. ¿alguien sabe a qué se debe? Aparte de la búsqueda de público hetero, ¿me he perdido algo? Supongo que es por las condiciones leoninas de RTVE de compromisos de galas, Orgullo y demás, que los artistas pasan de presentarse ¿no? ¿Pero por qué las canciones son tan malas?

Yo ya estoy dentrísimo del bolero.

Las canciones son malas porque han buscado algo que sea a la vez comercial pero no arriesgado en lo estético ni que pueda ser polémico ni demasiado de nicho. Se escapan Nebulossa (aunque la versión del vídeo es mucho más descafeinada), Sofia Coll y st. Pedro. Y Roger Padrós, que no sé por dónde puede salir.

Se dice que Javier Pageo, que hizo la puesta en escena de Karmento y la de la chica del Eurojunior, está con Marlena. Hacer algo con personalidad a partir de un material tan barato va a ser un reto enorme.

Y gracias a los votantes mañaneros!

Antes de Karmento, hizo la de Rayden, que fue por lo que le contrató Karmento XD

Por ahora es uno de los artistas que más rendimiento le ha sacado al Beni .-D

Yo sigo opinando que el foco debería estar puesto en ganar el Benidorm Fest. Y quien lo gane, tenga la potestad de decidir si va o no a Eurovisión. Si el foco está puesto en Eurovisión muchos artistas no se quieren presentar y los que sí lo hacen, o bien buscan promo personal con una canción mediocre o bien presentan algo "que España nunca ha llevado a Eurovisión".

Es como querer buscar el prestigio del festival sin pensar más allá, pero bueno, está claro que ésta no es la idea de rtve.

Dicho esto, no creo que el nivel sea ni peor ni mejor que en 2023. Es muy difícil que una canción pueda entusiasmar en una primera escucha pero seguro que al final habrá 4 o 5 canciones que crecerán con las escuchas y con la puesta en escena, así que por ahora no me agobio.

Pero es que si las canciones no entusiasman en primera escucha... ¿cómo van a ganar Eurovisión?

Sí es verdad que una vez eliminadas 8, igual queda una final OC, pero vaya jarro de agua fría, qué cutre todo

@sebas, me temo que eres víctima de tus propias expectativas creadas a raíz de lo que vivimos en 2021.
Compáralo con lo que teníamos hace seis o siete años y verás que no estamos tan mal.

Además, ¿tenemos que recordarte lo que opinabas de Nochentera el año pasado por estas fechas?

Pues a mí, de buenas a primeras, el nivel me parece mejor que el del año pasado. Ahora tocará ver cómo defienden los temas en directo. Que aquí el año pasado estábamos todos que no cagábamos con Fusa Nocta hasta que salió a actuar.

Almácor, St. Pedro y Nebulossa, en mi opinión, llevan buenos temas. Los de Marlena y Sofia Coll, pues ni tan mal. Miss Caffeina para nada llevan la mejor canción de este año.

En cuanto a las condiciones leoninas de compromisos, hago mías las palabras de un amigo (y también forero), y benditas sean esas condiciones si se traducen en meses de bolos y visibilidad mediática.

@sebas , de verdad que "Stefania" te gustó a la primera escucha? o "Arcade"? o incluso "SloMo"? Eurovisión no se gana en una sola escucha, y eso lo sabemos. Toda la campaña que se hizo a favor de Loreen el año pasado desde casi antes de conocerse su canción? O en 2019, cuando en febrero se decía que Arcade era ganadora, cuando aún faltaban 20 países por publicar su tema?

Estoy de acuerdo con @Alberto_Mrteh , creo que tus expectativas son demasiado altas. Si revisas el hilo del BF 2023, yo creo que los comentarios del día de la presentación de las canciones también son de "qué horror todo"...

Al final siempre se rescata algún tema y otros acaban gustando con las escuchas...

Eso de que Eurovisión se gana en la primera escucha me recuerda al mito del ama de casa moldava a la que nuestra propuesta debe de enamorar lo suficiente como para dejar de fregar, limpiarse las manos en el delantal, coger el móvil y dejarse dos duros de los de allí en un SMS para votar a Blanca Paloma.

Otros #ranciofacts que espero que vayan caducando:
Eurovisión es un festival de la CANCIÓN !!
Esto no gusta en Europa !!
* Hay que llevar artistas de nivel !!

Por eso me parece fabuloso que el BenidormFest tienda a ser un evento autónomo y profesionalizado... aunque incluya propuestas que a mí personal y artísticamente ni fu ni fa.