Christopher Owens / Lysandre

El primer álbum en solitario del que fuera mitad del grupo californiano Girls sentencia algo que ya todos intuíamos hace tiempo: Chris Owens era el verdadero gran talento del dúo, el que tenía algo realmente especial. ‘Lysandre’ es un brevísimo (no alcanza la media hora) álbum en el que Owens muestra, más que nunca, la orfebrería compositiva que puede ofrecer. Con una ‘Lysandre’s Theme’ (unos treinta segundos de melodía que hilvanan el disco, cerrando casi todos los cortes) a modo de sintonía principal o cortinilla, estamos ante una especie de relato escenificado de los orígenes de la banda. Resulta tentador buscar, y no cuesta encontrarla, la lectura de una relación que termina, una relación que no es otra que la suya con su ya extinto grupo y, quizá, con su amigo del alma y ex compañero de banda, Chet «JR» White (aunque Owens especificó que la razón del final de Girls fue la marcha del ex guitarrista del grupo, John Anderson).

Este relato confesional, muy explícito, nace con un viaje a Nueva York en 2008, como ilusionante punto de partida para su carrera musical (‘Here We Go’), sirviendo a Owens para echar la vista atrás sobre la ruptura de una amistad por una chica (‘A Broken Heart’). Este viaje se transforma también en un viaje musical, repleto de subidas y bajadas de la euforia a la melancolía, en canciones que, aun con predominio del pop folk intimista que bien domina el de San Francisco (se lleva la palma una estremecedora ‘Everywhere You Knew’), van de la inspiración jamaicana (‘Riviera Rock’) al jangle pop (‘Lysandre’). ‘Love Is In The Ear Of The Listener’ casi parece una canción infantil, de no ser por esa interesante letra metamusical que analiza sus propias canciones y la relación de su público con las mismas.

‘Lysandre’ es un clásico disco de cantautor (Paul Simon, Nick Drake o Cat Stevens vienen a la mente en muchos momentos) en el que, como decíamos, Owens demuestra su prodigiosa capacidad compositiva (la cantidad de canciones sobresalientes publicadas en menos de cinco años es mareante). Es un disco exquisito, precioso, que además tiene en esas letras tan desnudas y honestas un doble valor. Se percibe también que el trabajo a la producción de Doug Boehm (con el que Owens ya trabajó en ‘Father, Son, Holy Ghost‘, último disco de Girls) ha intentado ser esmerado y delicado, haciendo protagonistas a esas flautas de ‘Lysandre’s Theme’. Sin embargo, ese esmero acaba jugando una mala pasada, ya que esa producción está en muchos momentos recargadísima, cruzando a veces la barrera de lo cursi y lo hortera y resultando casi caricaturesca (el solo de ‘New York City’ se lleva la palma).

Esto, paradójicamente, nos hace reflexionar sobre el verdadero papel de su colega JR, responsable de los arreglos y la producción del grupo en sus inicios. Aunque Owens siempre ha puesto sus grandes canciones, parece que White era también el que aportaba medida y equilibrio a la inspiración. Con todo, el nivel compositivo es tan alto que esa falta de medida en los arreglos no consigue cargarse las sensaciones positivas que en general transmite este ‘Lysandre’, el primer escalón de lo que a todas luces será una fructífera carrera en solitario.

Calificación: 7,4/10
Lo mejor: ‘Everywhere You Knew’, ‘Here We Go’, ‘A Broken Heart’, ‘Part Of Me (Lysandre’s Epilogue)’
Te gustará si te gustan: el lado intimista de Girls, Paul Simon, Cat Stevens
Escúchalo: Deezer.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Raúl Guillén