Adele llama a su pasado a través del fijo, a Xavier Dolan y a la Navidad

Los usuarios de JENESAISPOP habéis escogido ‘Hello’ de Adele como nuestro nuevo top 1 semanal.

A su vez, al cerrarse ayer la primera semana en que ha estado a la venta, se han conocido los primeros números 1 de ‘Hello’ de Adele en el mundo, que desde luego no serán los últimos. El primer single de ’25’ es evidentemente número 1 en Reino Unido tras la consecución de 333.000 puntos. Casi 260.000 de ellos se corresponden con las ventas digitales del single y 75.000 proceden del streaming. Es tan sólo el segundo número 1 en singles de Adele en su propio país, tras ‘Someone Like You‘, aupada por una inolvidable presentación en los Brits. ‘Rolling in the Deep’, ‘Chasing Pavements’ y ‘Skyfall’ hubieron de conformarse con el puesto 2.

El single también es número 1 ya también en Australia, Alemania, Francia, Noruega, Holanda, Italia y Nueva Zelanda, entre otros territorios. Se espera que a principios de la semana que viene se confirme el cuarto top 1 para Adele en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos (tras los 3 singles que todos recordamos de ’21’). Y lo hará con cifras récord: un torno a 1 millón de unidades vendidas en tan sólo una semana. También tenemos curiosidad por saber qué pasará en España: ‘Hello’ quintuplica las ventas de Cali y El Dandee en iTunes, pero estos ganan en el streaming.

‘Hello’ es una composición sencilla que parece una llamada telefónica al amor perdido del que hablaba ‘Someone Like You’, que se piensa podía ser el fotógrafo Alex Sturrock. Adele, en cualquier caso, quiere pedirle perdón por el daño hecho pero esa persona nunca está en casa o no coge el teléfono. Quizá también pide perdón por la exposición pública de esta relación, si bien no deja de ser irónico o más bien paradójico que Adele vuelva a sacar a esta persona a la palestra: ¿volverá a decirle “lo siento” en una tercera canción? Ella, de hecho, niega que la canción hable sobre un ex, por muy claro que parezca: «Sentía que todos queríamos pasar página, no es sobre una antigua relación, una relación de amor, es sobre todas las relaciones que he tenido con gente que he querido. Todos hemos seguido con nuestras vidas y necesitaba escribir esta canción para que pudieran escucharla, porque ya no estoy en contacto con todos ellos».

A pesar del vídeo, con Tristan Wilds de ‘The Wire’ haciendo de ex y de algún que otro “us” y “we”, otra interpretación posible de ‘Hello’ es que Adele esté llamándose a sí misma, a su viejo pasado, para intentar redimirse de algún hecho del que se arrepiente.

Curiosamente Adele está acreditada como baterista en ‘Hello’. La composición pertenece únicamente a ella misma y a Greg Kurstin, al que conocimos por su grupo The Bird and The Bee, pero al que conocemos hace rato sobre todo por sus labores como autor de hits. A pesar de haber trabajado con casi todo el mundo en los últimos años, Greg Kurstin no había conseguido concretar una aportación para el disco anterior de Adele, el multimillonario ’21’. Aun así, el productor se saca la espinita siendo responsable, junto a la propia cantante de este ‘Hello’ y de dos canciones más que irán incluidas en ‘25’, ‘Water Under The Bridge’ y ‘Million Years Ago’. Recientemente en una entrevista, Kurstin hablaba de lo difícil que ha sido para él no poder contar nada de esta colaboración. “No voy a mentir, no es fácil guardarse esa información durante tanto tiempo. Casi que quieres gritarlo a los cuatro vientos, correr por las calles gritándole a los desconocidos lo que acabas de hacer”, decía. Los últimos años, el nombre del productor ha estado asociado a los trabajos de Sia, Kelly Clarkson, Ellie Goulding, Charli XCX, Lily Allen o P!nk, entre otros muchos

.

Xavier Dolan, ¿qué haces trabajando con Adele?

Más famoso todavía es el director del videoclip. Cuando se anunció que el gran, o al menos el tan cuestionado, Xavier Dolan había estado tras los mandos de ‘Hello’, nos quedábamos helados. Pero pensándolo bien, no tanto: Adele necesitaba un buen vídeo después de lo sencillo que era el de ‘Rolling in the Deep’, lo improvisado que había estado el de ‘Someone Like You’ y lo inexistente de ‘Set Fire to the Rain’.

Pero ‘Hello’ no muestra apenas la enorme personalidad de Xavier Dolan. En primer lugar, él no sale, con lo que le gusta ponerse; y a duras penas en las voces intercaladas con la canción percibimos su mano underground, y en el entorno rural la tensión que vimos en ‘Tom à la ferme’. La mayor virguería es la introducción del espectador en la escena como personaje de Adele: vemos a su ex primero cariñoso y luego enfadado, pero ella nunca aparece en los flashbacks, sino que su ex se dirige al espectador a través de la cámara como si este fuese Adele.

Cuando Dolan recibió «la llamada» para realizar el vídeo y le propusieron rodar el vídeo de Adele, preguntó a qué Adele se referían. Y eso que en la banda sonora de la controvertida ‘Mommy’ suenan Dido, Lana del Rey o Céline Dion. A la autora de ’21’ le había gustado ‘Yo maté a mi madre‘, su debut semi autobiográfico. Dolan se cogió un tren y se presentó en Reino Unido, preguntándose por qué le había gustado a la cantante esa película. «Es emocionante, pero es como fea», se decía él mismo.

Adele quería capturar el trabajo primigenio del cineasta e hicieron una tormenta de ideas, sobre una chica con el corazón roto que llama a una versión joven de sí misma. Al final, rodaron el vídeo en sumo secreto en una granja de Québec con cámaras IMAX. “En cuanto oí la canción, vi la historia totalmente, simplemente la idea de coger el teléfono y llamar a tu pasado”, dice Dolan en una entrevista. “El vídeo carece totalmente de originalidad. La letra dice “Hola, soy yo” y ves a alguien cogiendo un teléfono. No soy bueno imaginando vídeos súper conceptuales. Pensé que simplemente estaría bien tener a Adele dando vueltas alrededor de la casa y haciendo llamadas, para terminar en un bosque con quizá algunos flashbacks”.

Dolan también se ha reído de los memes sobre lo viejísimo que es el móvil de Adele. ¿Es que no le llega para uno de última generación tras haber vendido 30 millones de discos? “Si ves un iPhone o un Toyota en una película, se rompe la narración, te sacan de la historia. Si pones un iPhone o un coche moderno parece un anuncio”, explica Xavier. La letra del tema obvia también el uso de móviles, pues ella, donde llama, es “a casa”, al fijo.

El tema no se ha interpretado en vivo aún, pero la cantante tiene reservadas citas en la BBC, en Saturday Night Live y en el Radio City Music Hall de Nueva York grabando un especial que se emitirá el 14 de diciembre. A Adele le espera la mejor Navidad de su vida. Hasta entonces, os dejamos con nuestro meme favorito.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
JNSP