Música

A Playback Maracas les fascinan los ovnis nivel «no vamos con el casco de papel de aluminio, pero poco nos falta»

Uno de los proyectos musicales más personales surgidos en nuestro país en las últimas temporadas es el dúo Playback Maracas: desde Mataró, Eloi Martínez y Álex Pérez hacen una música instrumental que se nutre tanto de referentes de electrónica retro como la de Daft Punk o Kavinsky como de ritmos latinos o germanos (kraut). Tras meses de trabajo, acaban de publicar su álbum debut, un disco grabado en directo en el que sus teclados analógicos, guitarras y baterías se complementan con la impresionante aportación de un grupo de cuerdas y metales bautizado como The Electric Moon Orchestra. Este sábado, 15 de diciembre, en la sala Razzmatazz de Barcelona presentarán en directo este disco por primera vez desde su publicación.

Playback Maracas son sorprendentes, sin duda, y lo son también por unos intereses extramusicales… que en realidad alimentan también sus canciones. Tanto Álex como Eloi son grandes amantes de la ufología y lo paranormal, así que les hemos hecho un cuestionario sobre esa pasión para nuestra sección Meister of the Week by Jägermusic. En él conocemos cómo se iniciaron en esa pasión por los ovnis, hasta qué punto de obsesión les fascina, cómo ha influido en su música (spoiler: lo hace de manera directa en una canción del álbum) y qué es lo más impresionante que han descubierto sobre alienígenas y antiguas civilizaciones.

¿Por qué habéis escogido hablar sobre ovnis?
Eloi: Porque nos parece la excusa perfecta para que os subáis a la nave de Playback Maracas. Nos interesa bastante todo lo paranormal, y además una de nuestras canciones hace referencia al tema.

¿Cuál fue vuestro primer contacto (no es por nada, pero qué bien traído) con el mundo de la ufología?
E: Desde muy pequeño me alucinaron las películas de Star Wars. Las vi tropecientas mil veces. Supongo que a partir de ahí me empezó a interesar la posibilidad de la existencia de otras civilizaciones. Después Álex me incitó a ver algunos documentales sobre ufología, Egipto y otros temas relacionados. Youtube y sus videos relacionados también tienen mucha culpa.
Álex: Pasarse por Youtube es lo que tiene… Cuando era pequeño mi padre me explicó un par de anécdotas que le ocurrieron cuando era joven, y desde entonces mi curiosidad por el asunto ha ido aumentando.

«Una vez conduciendo por una carretera local con mi hermano vimos unas luces de lo más extrañas en el cielo detrás de unas montañas. Recorrimos unos cuantos kilómetros para averiguar qué sucedía y…»

¿Hasta qué punto llega vuestro interés por los ovnis? ¿Qué es lo más loco que habéis llegado a hacer por él?
E: Pues una vez conduciendo por una carretera local con mi hermano vimos unas luces de lo más extrañas en el cielo detrás de unas montañas. Recorrimos unos cuantos kilómetros para averiguar qué sucedía y al final resultaron ser unos fuegos artificiales en el pueblo de al lado… ¡Qué bajona!
A: No voy con el casco de papel de aluminio, pero poco me falta… Estoy siempre atento a cualquier fenómeno extraño.

Entonces, ¿creéis en la existencia de ovnis como vehículos de otras civilizaciones que pueblan el universo? Explicadnos vuestras teorías…
E: Hay muchas muestras de civilizaciones antiguas que te hacen replantearte muchas cosas. Las pirámides de Egipto (que ahora mismo serían inviables de calcar con la tecnología actual), las figuras Moái de la isla de Pascua (aborígenes con canoa moviendo piedras de 21 metros y 200 toneladas) o las líneas de Nazca (trazos perfectos datados entre los siglos I y VII que forman figuras que solo pueden verse desde el cielo) son algunas de esas evidencias. Todas estas cosas te hacen pensar en que de un modo u otro ha habido tecnologías muy avanzadas en la antigüedad, y eso te hace pensar en la posibilidad de que esas culturas hayan recibido alguna que otra ayuda externa.
A: Pensar que somos lo mejorcito que puebla el universo me parece pretencioso y egocéntrico. No es que tenga una teoría concreta, pero dudo bastante de la realidad que nos plantean. Como dice Eloi, civilizaciones antiguas llegaron muy lejos y la historia tal y como nos la explican, no ofrece respuestas convincentes: sin esclavos y en 20 años, se construyeron pirámides de 2 millones y medio de bloques de unas 2 toneladas y media (algunas de 60 toneladas) arrastrándolas 90km por el desierto mojando la arena y usando cilindros de madera…

¿Cuál es el dato más inquietante que conozcáis sobre esas civilizaciones antiguas que para vosotros sea una evidencia de que había más que humanos implicados en sus construcciones?
A: Hay muchos datos muy inquietantes sobre civilizaciones antiguas que me hacen dudar de la realidad que nos presentan. No es que piense que no eran humanos, pero 3 datos clave para mi són:
– La simetría absolutamente perfecta en la cara de la esfinge. Buscad ejemplos de escultores “humanos” capaces de conseguirlo sin máquinas, y te das cuenta de que no es nada fácil.
– La construcción casi perfecta con un margen de error minúsculo, moviendo bloques gigantes, cortados para que encajen perfectamente. Pienso en un ruinoso castillo del siglo XV… ¡y me entra la risa!
– La alineación de las tres pirámides con el cinturón de Orión.

¿Qué es lo más flipante que hayáis leído sobre pirámides, relacionado con la ufología?
A: Hablamos del año 3000 A.C. Hay una linea recta a 30º del ecuador entre la isla de Pascua, Nazca y las pirámides de Egipto (y algunos lugares más). Distancias sorprendentemente casuales entre diferentes sitios del mundo. Asombroso para verlo desde el suelo…. ¡a no ser que lo vieran desde el cielo!

«Mientras estábamos allí mirando al cielo en el agua, un compañero y yo nos dimos cuenta que había “algo” parecido a dos estrellas que se movían en una trayectoria imposible para un avión o para cualquier otra cosa que se le parezca»

También comentáis que uno de vosotros ha visto ovnis “sin ir drogado”. Tenéis que explicar esto, por favor…
A: Estaba currando como técnico de sonido en una cala de Begur, con un acceso muy jodido, todo el día trabajando al sol hasta altas horas de la mañana… Total, que cuando acabamos de recoger todo el material y lo teníamos listo para subirlo por una cuesta infernal, decidimos darnos un baño. Mientras estábamos allí mirando al cielo en el agua, un compañero y yo nos dimos cuenta que había “algo” parecido a dos estrellas que se movían en una trayectoria imposible para un avión o para cualquier otra cosa que se le parezca. ¡Fue muy curioso!

Uno de los casos de avistamientos que nos habéis dicho que os parece especialmente interesante es el llamado “caso Manises”. ¿Qué ocurrió y por qué lo encontráis tan fascinante?
E: Sólo hay que escuchar el audio (creo que anda por youtube) para que se te ponga la piel de gallina.
El «caso Manises» fue un avistamiento ovni en el año 1979 de un vuelo comercial que iba de Palma de Mallorca a Tenerife. El piloto explica a la torre de control que unas luces rojas le están siguiendo y desde la torre de control no tienen notificado ningún tráfico más en sus coordenadas. La cosa se puso tensa hasta el punto que tuvieron que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Manises (de ahí el nombre). Incluso un caza de la aviación española estuvo persiguiendo al objeto sin lograr alcanzarlo, ya que era mucho más rápido que él. Hay un programa de Cuarto Milenio muy interesante en el que participa el piloto del caza.
A: Este caso me lo contó mi padre hace mucho tiempo y lo recordé después. ¡Cuando encontré el audio no tenía desperdicio!

Me comentabais que precisamente el audio de esa conversación puede oírse en vuestra canción ‘Welcome Latino Alien’. ¿Hasta qué punto ese caso ha inspirado este tema?
A: Creo que incorporar el audio nos ha dado una excusa para poder desarrollar mejor un concepto dentro del tema, darle un peso más allá de la música. Las horas de estudio dan para mucho y en alguno de nuestros delirios apareció la idea de un abordaje alien salsongo.

¿Diríais que los ovnis han influido en vuestra música o en la manera de hacerla?
A: Supongo que los ovnis influyen en nuestro ideario. El concepto más o menos claro que podamos tener sobre nuestra existencia (o la de otros) influye en nuestra manera de hacer música, pero también influye en cómo entendemos el mundo, o la historia. En mi caso, la ufología es una cosa más de las que influyen en mi modo de vida. ¡Nos mienten todo el rato!

«‘Contact’, tema que cierra el ‘Random Access Memories’ de Daft Punk tiene una especie de locución que parece de un piloto hablando de un avistamiento, o algo por el estilo. ¡Pero no es una copia, eh!»

Los Pixies dedicaron una canción a los fenómenos de Roswell, ‘Motorway to Roswell’. ¿Tenéis alguna canción favorita en torno a los ovnis, alienígenas…?
E: Pues es curioso, pero algún tiempo después de haber sacado ‘Welcome Latino Alien’ descubrí ‘Contact’, tema que cierra el ‘Random Access Memories‘ de Daft Punk y que tiene una especie de locución que parece de un piloto hablando de un avistamiento, o algo por el estilo. ¡Pero no es una copia, eh! No sé si la locución es real o no, pero de alguna manera nos dio un poco de rabia que se nos adelantaran…

Este tema también ha sido ampliamente tratado en el cine y series de televisión. ¿Nos diríais vuestra pelis/serie favorita sobre ufología y nos decís brevemente por qué os mola tanto?
E: ¡’Contact’, peliculón con Jodie Foster! La vimos en el colegio y recuerdo que me fascinó. Es curioso, la canción de Daft Punk tiene el mismo nombre. Por algo será…
A: No miro películas sensibles a los sustos. Poca cosa. Pero hay un documental en Netflix muy interesante, que ignoro si es verdad pero es muy loco: ‘Extraordinary: The Stan Romanek Story‘.

Cuando yo era crío aún existían unas publicaciones diarias muy freaks, tipo El Caso, en el que los ovnis, los contactados e incluso el apareamiento con seres de otros planetas eran temas recurrentes. ¿Habéis indagado un poco por ahí?
E: Pues lo cierto es que no las conocía. ¡Tomo nota!

«[Sobre ‘Cuarto Milenio’] Es genial que pueda acercar al mainstream un mundo a veces loco, a veces muy cuerdo»

¿Y qué os parece el enfoque que hacen del asunto en ‘Cuarto milenio’, que ahora mismo es el único espacio televisivo donde se tratan temas relacionados con este? ¿O sois más partidarios de recuperar aquel ‘Más allá’ de Jiménez del Oso en TVE?
A: En algunos casos es un poco amarillista para mi gusto, pero como todo lo que sale en la televisión. Mi padre es un forofo de Iker, por lo tanto, respeto máximo por su labor y su programa. Es genial que pueda acercar al mainstream un mundo a veces loco, a veces muy cuerdo, pero en cualquier caso ¡bastante freak!

¿Alguna otra recomendación literaria o visual para alguien que os lea y quiera indagar o profundizar más en la ufología?
E: Hay un documental interesantísimo en Youtube llamado ‘La revelación de las pirámides‘. No es bien-bien de ufología, pero habla de la relación entre las diferentes pirámides y evidencias de tecnologías antiguas alrededor del mundo. Hará las delicias de aquellos que les interese el tema.
A: JJ Benítez tiene cosas muy interesantes. Y hay un documental rondando por youtube que se llama ‘Mirlo Rojo‘ que va sobre ruinas extraterrestres en la luna que es brutal.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Raúl Guillén