Principal

Sesión de Control: Rojuu, Silvana Estrada, Kora, Eterna Joventut, Okamiluke…

Renovamos nuestra playlist de música nacional y escrita en castellano quincenal «Sesión de Control». Comenzamos con ‘De ti’, la colaboración sorpresa de Sen Senra y Julieta Venegas que hemos comentado en portada. Le sigue la sorprendente reinvención de Medianoche (antes Salfumán) en ‘Pobrecito corazón’, que comentaremos próximamente en profundidad; la colaboración PC Music de La Zowi de la mano de Namasenda en ‘Demonic’ y el segundo adelanto del nuevo disco de La Plata, que promete.

Entre los artistas que han pasado recientemente por portada por alguna razón u otra, The Zephyr Bones vuelven tras varios años con un single bailable, ‘Verneda Lights’; ghouljaboy publica probablemente su canción más pop hasta la fecha con ‘amor liminal’, Ganges suman otro acierto con los ritmos caribeños y atmosféricos de ‘Bailando lento’, bonitx continúa en una nube en ‘la señal’ con julia amor y Leïti Sene, que acaba de llegar a la lista de álbumes con ‘JÖM’, se postula como nueva promesa del pop urbano nacional con cortes como ‘Tantra’ con iseekarlo.

La música hecha en castellano que ha aterrizado en las últimas semanas ha vuelto a estar salpicada de tradición con ‘Nada es verdad’ de Natalia Lafourcade y Los Cojolitos, ‘Marchita’ de Silvana Estrada, que no es una versión aunque lo parezca; la cumbia industrial de ‘Cumbia de las floreces quemadas’ de Penélope (esto era posible) o la cumbia casi igual de macarra de ‘En mi ataúd’ de Los Chvnco

.

En cuanto a las guitarras, estas por supuesto no se han ido a ninguna parte. Morreo han presentado un sofocante tema «quemado por el sol», Rojuu uno casi igual de emo que su título, ‘¿Cuánto tiempo nos queda?’; Chloral han sorprendido con una versión shoegaze-pop de ‘Las de la intuición’ de Shakira. Por estos parámetros se mueve también el sonido de Martes Niebla y su ‘Helsinki I’, mientras ‘Frente al mar’ de Eterna Joventut es más surfera y el disco de los vascos Silitia, del que destacamos ‘Eszeptikoa’, más post-punk.

Y en un plano más atmosférico y sintetizado que no pase inadvertido tampoco el pepinazo electro-house de Rakky Ripper con LVL1 en ‘LVCKY’, el dream-pop de ‘Como si nada’ de Kora, el downtempo autotuneado de ZORRA y Soledad Vélez en ‘Míralo x el lado bueno’, el dancehall atmosférico con toques arábigos de ‘Angelito negro’ de Okamiluke, la mimada producción de ‘What If I Told You’ de Juan Rios o el indie-pop ensoñador de ‘Green’ de Matte/Glossy.

Completamos la playlist con dos novedades urbanas, ‘Singstar’ de María Escarmiento y ‘Kasei’ de Sticky M.A., así como el pop cumbiero de ‘Nos vemos luego’ de Colectivo da Silva y dani, el bedroom-pop de ‘Como yo te quiero’ de Dromedario Mágico y Casero y el soft-pop de ‘Cap a tu’ de El Petit de Cal Eril.

Los comentarios de Disqus están cargando....