Rosalía, Alaska… entre las mejores artistas pop latinas para Billboard

Billboard ha publicado otra de sus comentadas listas por el Mes de la Mujer, en este caso centrándose en artistas de pop latinas. Repetimos: artistas de pop, entiéndase artistas que han trascendido sus respectivos géneros musicales y se han vuelto universales.

La lista de Billboard prioriza la presencia de artistas que «han construido un catálogo que ha resistido la prueba del tiempo» y «cuya música ha inspirado a otros y creado tendencias duraderas», y ha tenido en cuenta a artistas «que cuentan con voces únicas y excepcionales y que, en general, tuvieron un impacto significativo en las listas de Billboard».

Shakira, la reina absoluta del pop latino, lidera la lista seguida por Gloria Estefan en el 2 y Selena Quintanilla en el 3. No es ninguna sorpresa ver a Karol G, la mejor compositora de reggaeton actual, en el número 5, aunque aparezca entre Celia Cruz en el 4 y Rocío Dúrcal en el 6.

Dúrcal es la primera española que aparece en la lista pero no la única: Rosalía figura en el 14, Marta Sánchez en el 25, Ana Torroja en el 26, Rosario Flores en el 31, Isabel Pantoja en el 33, Rocío Jurado en el 38, Alaska en el 39 y Natalia Jiménez en el 33.

En la lista conviven leyendas como Mercedes Sosa, que saluda en el 10; iconos modernos como Julieta Venegas, que aparece en el 29, nuevas estrellas como Kali Uchis, que aparece en el 35, y artistas de culto como Javiera Mena, que cierra la lista en el puesto 50.

La clasificación de Billboard abarca música latina que ha «trascendido fronteras», como la de Laura Pausini (9) o la de Anitta (45), pero también la creada dentro de territorio estadounidense por artistas con raíces latinas, como Christina Aguilera o Jennifer Lopez, que aparecen en los puestos 18 y 19, respectivamente.

La marcada presencia de artistas mexicanas como Yuri (34), Thalía (15) o la recién fallecida Paquita la del Barrio (22) recuerda que esta es una lista estadounidense. Y el subrayado de «pop» explica la ausencia en la lista de Yma Sumac, Amália Rodrigues o Lola Flores, aunque no la de Mina y su gran discípula, Mónica Naranjo, que, al contrario que Javiera Mena, sí es «parte del mainstream». Aunque hay que recalcar que la lista se ciñe al impacto de estas artistas en Estados Unidos.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Jordi Bardají