España ha celebrado esta noche la Gran Final de su edición 2025 en Basilea, Suiza. Austria ha ganado gracias al videoclip en directo de JJ y a la fusión de ópera y tecno de ‘Wasted Love’, que ha obtenido 436 votos de jurado y público. Israel, a pesar del genocidio cometido en suelo palestino por parte de su gobierno, ha quedado en segundo lugar con 357 votos, 297 provenientes del televoto, de los cuales 12 han venido de España.
El segundo puesto de Israel es un jarro de agua fría para todo aquel que ha condenado la presencia de este país en el festival y cuestionado la supuesta neutralidad de la UER. Durante un breve tramo de las votaciones, la apuesta israelí -capitaneada por una superviviente del 7 de octubre- iba en primer lugar amenazada muy de cerca por Estonia, que ha sido uno de los grandes favoritos del público y ha recibido de este 258 puntos, hasta posicionarse en tercer puesto. Tommy Cash, de colaborador de Charli xcx a tercero en Eurovisión.
España ha quedado en antepenúltimo lugar, casi como Nebulossa el año pasado, solo por detrás de Islandia y San Marino, al no haber convencido al jurado y haber recibido solo 10 votos de la audiencia. Ha sumado 37 votos en total. ‘Esa diva’ era valiente, poderosa y muy española, pero no ha sido suficiente ni siquiera para mejorar la posición del año pasado. Melody, eso sí, se ha comido el escenario como solo ella sabe.
TOP 10:
Austria 436
Israel 357
Estonia 356
Suecia 321
Italia 256
Grecia 231
Francia 230
Albania 218
Ucrania 218
Suiza 214
Suecia, uno de los grandes favoritos de las apuestas gracias a la sauna de KAJ, ha acabado cuarto, y ha sorprendido su tibia recepción en el jurado: ha podido arañar puntos de un país u otro, pero solo ha recibido los «12 points» por parte de Islandia. Otras de las decepciones ha sido el nulo televoto a Dinamarca, a pesar del trallazo dance de Sissal. Suiza, el país anfitrión, también ha recibido 0 votos del público, pero ha acabado en 10º puesto gracias al jurado. Reino Unido ha tenido menos suerte: 0 puntos del televoto -por segundo año consecutivo- y 88 del jurado le han llevado a la 19ª posición.
A pesar de las arengas de «madre» a Finlandia, el despiporre de Erika no ha logrado llegar al top 10 y ha quedado en 11ª posición. Se pueden considerar justos los puestos para el drama mediterráneo de Grecia (6), el baladón de Francia (7), el ritmo étnico-tecno de Albania (8), el pop-glam de Ucrania (9) y, sobre todo, la bella balada de Suiza (10). Jurado y público han entendido también la propuesta ritualística-moderna de Letonia (13) y la fiesta tecno de Alemania (15). Sobre todo, ha pesado el sentimiento por encima del pepinazo: 7 canciones del top 10 son baladas o medios tiempos.
España ha actuado en sexto lugar, con una Melody entregadísima a su papel desde que ha irrumpido en el recinto de St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) junto al resto de participantes.
La presentación de ‘Esa diva’ de Melody ha mejorado la vista en la primera semifinal, si bien el paso de las bambalinas al escenario, que coincide con la entrada del estribillo de ‘Esa diva’, ha vuelto a dejar demasiados segundos de plano a una cortina vacía. Sin embargo, Melody se ha comido el escenario sin ningún atisbo de duda y, vocalmente, lo ha dado todo. Afortunadamente, ha bordado la pirueta final. Salvo algún cambio de plano, como el del beso al público, muy Marilyn, la actuación no ha admitido demasiados cambios respecto a la vista en la segunda semifinal.
Melody ha abandonado el escenario no sin antes realizar su famoso helicóptero, un guiño a la actuación original de ‘Esa diva’ vista en Benidorm Fest y que le llevó a la victoria. El paso que prometió que iba a hacer en La Revuelta, sin embargo, no le ha cabido. Aún así, enhorabuena a Melody por el excelente trabajo y por la grandísima campaña que ha protagonizado y que nos ha hecho tan felices.
RTVE ha precedido su emisión de Eurovisión emitiendo un mensaje en el que ha proclamado que “frente a los derechos humanos el silencio no es una opción, paz y justicia para Palestina”. RTVE ha respondido de esta manera a la advertencia de la UER, que ha amenazado a la cadena pública con «multas punitivas» si los comentaristas españoles volvían a mencionar el conflicto de Gaza durante la emisión de la gala, a pesar de que Tony Aguilar y Julia Varela, durante su introducción de Israel en la segunda semifinal, se limitaron a contar unos hechos sin posicionarse en absoluto.
Te invitamos a comentar la gala en los foros de JENESAISPOP.