@kilgore yo conozco casos de gallegos que emigraron a Barna y que su lengua en casa es el gallego, y en la calle el catalán...

Y todos han puesto un mesón en su barrio/pueblo

^^^^En la escalera de mis padres desde luego había unos pocos. Me lo dices o me lo cuentas... Yo paseo por mi actual barrio y oigo más gallego que catalán. NO FUCKING KIDDING.

^Mesón que ha sido traspasado a un chino con la jubilación.

Corrijo... según la wikipedia en catalunya hay 200.000 gallegos O_o

No lo entiendo. Los gallegos se van a hablar gallego a Cataluña?

Barcelona rivaliza con El Bierzo , Cuba, el Eo-Navia y la ría de la Plata por ser la 5ª provincia

En Huelva también hay un barrio (donde viven muchos pescadores ya mayores) en el que es habitual oir gallego por la calle.

@newcombe hombre... a Bos aires no le ganan ni queriendo... sólo contando los que se inscriben en el censo de españoles residentes en el extranjero, en argentina son más de 125.000, y los que tienen la nacionalidad o la doble nacionalidad se estima que superan los 300.000 sólo en Buenos Aires.

Colegio gallego en Buenos Aires
https://www.youtube.com/watch?v=LYcUFfCX4Rg

La pregunta es... ¿queda algún gallego en Galicia?

ÉL

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Ayer en el Piknic estuve al lado de un canario que le explicaba a una sueca cómo tuvo que dejar su tierra y venirse a Barcelona "porque allí no hay salidas" y tal y cual. Me acordé de todos mih jennih ihleñoh.

Porque solo @lolo resiste como el ultimo mohicano.

@kilgore en Canarias hay 80.000 gallegos... en breve habrá más que canarios jajajajajajja

Bueno, yo siempre medio de broma/medio en serio digo que gallegos hay en todas partes porque lo de la planificación familiar nunca se llevó demasiado y criábamos como conejos... Y como en la terriña no cabíamos pues los íbamos mandando fuera.

O galego nace onde quere.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Qué penilla lo de la encuesta, ya lo vi el otro día, y la Gene aún se congratula porque se esperaba algo mucho peor supongo.. El problema principal, y lo digo yo, que me he criado en barrio de inmigrantes, y mis padres nunca han aprendido el catalán, es que la población se ha mezclado más bien poco. Si antes eran los barrios de andaluces, de extremeños, de gallegos, ahora son los barrios de pakistanís, de ecuatorianos, de chinos.. Al final el resultado es que muchos (andaluces antes, chinos ahora) se juntan básicamente en su vida diaria con los de su comunidad y el catalán ni lo necesitan ni lo aprecian.

Por otro lado, también es verdad que cada vez más se ven xarnegos como @caine y @yo, que tenemos raíces fuera pero "som dels que ens estimem la terra on hem nascut".

^ yo soy de los vuestros, que mis padres son del Bierzo.

@Dardo, no lo sabía! el verano pasado estuve por allí y me encantó.. y a ver cuándo se deja ver usted, que lo del Primavera fue un visto y no visto

creo qeu le dais demasiada importancia al tema de los idiomas, let them free