Joder @lagar me estoy quedando picueto con tus comentarios. Relájate un pooquito que eres muy joven

jaja, por los comentarios se puede ver claramente quién es +25 y quién no

  • [borrado]

TEXTO BORRADO
  • [borrado]

TEXTO BORRADO

@rebeladdict lo que quiere decir es que mires aquello que das por supuesto y disfrutes de tenerlo y no supedites tu felicidad a algo que quiza no vayas a tener. Si viene bien, pero que no dependa de ello tu felicidad. No es así @lagar?
Flipo con la niña...

es que tantas espesuras mentales me agotan

Mentalmente si, se puede ver quien es +25 y quien no. Y siento decirte, @rebeladdict que tú no lo eres.

yo soy un aburguesado

  • [borrado]

TEXTO BORRADO
  • [borrado]

TEXTO BORRADO

pues yo siento decirte @papafrita que estar al lado de una persona como tu me deprimiría

Claro @theobserver lo ha entendido más o menos. Y que no hay que dar nada por hecho, y estar preparado para las cosas que vengan.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

^^^ Claro, como me conoces tanto...

Qué manía con relacionar edad y madurez... Que cá uno es cá uno!

Y estoy de acuerdo con lo que se ha dicho, aunque suena muy a baratez bajuna: que hay que buscar la felicidad en uno mismo y luego complementarla con lo que te ofrece la vida, y no al revés, que si no estamos con el "me falta" parriba y pabajo.

No se peleen, @amiwas.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO
  • [borrado]

TEXTO BORRADO

@JoseRamone la necesidad de encontrar pareja mueve al mundo. Hace que tu y yo hayamos nacido. Quizá se puede ser feliz sin tener pareja pero desde un punto de vista biológico no tiene sentido ¿que creeis?
¿realmente es nuestro fin emparejarnos y por ende procrear?
¿hemos pasado la barrera de lo biológico?
¿es el fin último del ser humano procrear?