El ejemplo de que el grower no está dentro de mí se está produciendo ahora. Lo he vuelto a poner y efectivamente me reafirmo en mi impresión de que es una mamarrachada como la copa de un pino. No se salva ni Full of Fire, que se hace más larga que un día sin pan y que queda a la altura del barro si te acuerdas de esto (aunque las revoluciones sean diferentes)
http://www.youtube.com/watch?v=6HdIuusx2l0
The Knife - ‘Shaking The Habitual’
¿Qué pensará Diva Fatale de este álbum?
No entiendo la virulencia de @wrecklessjesus contra este disco, ni que utilice los argumentos con los que me atacaban por defender los últimos discos de Scott Walker.
puro trolleo, @GMBMM
De todos modos, Scott Walker y The Knife no juegan la misma liga. No es lo mismo sustentar una carrera completa en la búsqueda del límite de tu propia creatividad, y de paso tener una de las mejores voces que han existido, que alimentar un hype durante años para entregar algo que han compuesto en cuatro ratos, aunque después hayan pasado rato en el estudio para vestirlo.
La verdad es que sí me parecía un poco triste cuando por ejemplo cuando veía a los fans de Björk poniéndose 500 veces sus discos post-Homogenic hasta que les gustaban, pero este disco desde The Knife a mí me parece que desprende mucho magnetismo desde la primera escucha. No sé, no me he esforzado nada para que me guste.
@wrecklessjesus no estoy comparando su producción, pero es curioso que el componente de "experimentación" lo hayas denostado con los mismos argumentos que utilizaban con los discos de Scott Walker.
Respecto a lo del hype, no creo que haya sido una estrategia, por lo poco que hable con Olot, realmente estaba muy centrado en la producción de la Opera y en buscar nuevos caminos musicales. Además me parecio una persona de esas que se creen lo que hace, independientemente del resultado.
Yo estoy disfrutando con el disco, pero claro el shock lo tuve hace ya cuatro años cuando escuche esto:
https://soundcloud.com/olofdreijer/echoes-from-mamori
Perdón Sebas, pero precisamente la primera vez que escuché Volta no necesité convencerme más veces de que era mi álbum favorito.
Yo de que era una buena mierda, y eso que me encantaba el single
Raging Lung es un temazo, y Without you my life would be boring también. ¿Realmente os parece un disco prescindible? Porque a mi me parece que, con sus cosas buenas o malas, debía existir algo así.
@GMBMM
Pero por el hecho de que haya hecho algo raro, experimental y controvertido no hay que tragárselo. A mí esto no me convence, y lo de Scott Walker sí que me lo creo.
Tengo la impresion que los que defienden el sonido del disco lo hacen desde la perspectiva que este album es algo que va mas alla, que indaga en los nuevos horizontes de la musica y que debemos estar abiertos, como dice @JaimeParis_ "debia existir algo asi", como si a los que no nos gustara es por que nos ha chocado la propuesta dilatada y experimental.
Pero me temo que a los que no nos convence es precisamente por que la propuesta nos parece mas bien infantil y gratuita, hasta diria que vieja y mal ejecutada (se me ocurren cien cosas experimentales de hace 20 años mas arriesgadas que esto), asi que no es precisamente por que nos haya chocado la propuesta por experimental, sino por simplona.
Sinceramente , tengo la impresion que muchos de los que estais aqui intentando justificar el album os lo hace un artista desconocido y ni os lo escuchais.
Así opino yo
A eso me refería con que es autocomplaciente
Aunque yo creo que la 11 por ejemplo, te la ponen en un sitio tipo Berghain y sin saber de quién es, lo das todo igual
No no, a mí por supuesto que me parece experimental, pero en su propio sonido, es decir, no creo que hayan creado algo nuevo. Pero a mí el álbum como tal me gusta, me parece muy agresivo, me gustan los ambientes y no porque me gusten The Knife porque precisamente encuentro poco de "The Knife", no son ellos en estado puro, sólo se puede comparar con "Tomorrow, In a Year", que siendo también experimental me pareció un soberano coñazo.
A mí el álbum como tal me gusta.
- Editado
@sebas No digo que no , pero no puedo dejar de pensar que son The Knife, que han venido con el discurso transgresor de fondo y que al final todos teniamos una expectativa. Siempre ocurre que es dificil separar musica-grupo, y es una mierda que pase siempre esto, le resta objetividad a las opiniones, pero es lo que hay.
A mi no me parece una propuesta rupturista o "experimental" me parece una continuación bastante lógica a su trayectoria, especialmente a las investigaciones sonoras de Olot.
Puede que ser integro se considere infantil y gratuito, a mi me parece bastante respetable.
Yo si me lo creo, pero no como una epifania sino como algo coherente con Tomorrow, in a year y otras busquedas sónoras del duo.
Por cierto, me encantaría conocer las espectativas de @RRP
- Editado
A mi sinceramente me gusto bastante la linia sonora del primer single, mas agresiva , cruda. Lo cierto es que al final tampoco me ha acabado entusiasmando el sencillo, pero pensaba que los tiros irian en esa direccion.
Ahora mismo y despues de dos escuchas creo que ninguno de los dos singles encaja con el contenido del album, de hecho tengo la impresion de que es todo aleatorio, como que las pistas estan puestas ahi sin ningun sentido.
Me debato entre escucharlo mas, a ver si le encuentro sentido o dejarlo realmente apartado y olvidarme del album.
@GMBMM de qué conoces a Olfo Dreijer??
De tomar un par de cafes con el. Su novia estaba delante así que no hubo conocimiento bíblico, lamentablemente.