Jo, ¿todos leíais a Dostoyevski? Pues la pregunta es inevitable: ¿vuestros amigos también leían? ¿O todos fuimos nerds y por eso hemos acabado en un foro de música pop desconocida para la mayoría?
Una adolescencia, un libro.
@ciegoenparis a mi tampoco me parece nada del otro mundo (al igual que el señor de las moscas), pero creo que me gustó el leer una edición anterior a mi nacimiento y me sorprendía que la palabra más mal sonante de un adolescente fuera "jolínes" (como venía en mi edición).
Con 12 o 13 años aún leía libros de la colección Barco de Vapor
por cierto el otro libro de Donna Tartt me lo compré después de leerme El Secreto, Un juego de Niños. Puede que no guste como el anterior, pero yo disfruté muchísimo también con este libro.
Otra que en serio recomiendo encarecidamente es los dos libros de la autora Lionel Shriver. En serio son una pasada, a nivel literario y narrativo. Son unos libros brillantes con un vocabulario soberbio.
lionel shriver "el mundo despues del cumpleaños"
lionel shriver "tenemos que hablar de kevin"
por cierto acepto sugerencias, me gustaría un libro como El Secreto, como "Muerte de un escritor" de Michael Collins, uno de lionel Shriver, o Bret Easton ellis.
dos cosas más:
-si os gusta lucia etxebarria leer a Tama Janowitz
-¿Alguien se ha leido La Broma Infinita o Middlesex?
@Superflicka Todos éramos un poco Nerds y por eso estamos aquí. Esto es así.
yo es que leia comics y literatura de fantasia epica..y no muy adultos para que nos vamos a engañar..y tengo cierta tendencia a olvidar lo que leo..El guardian entre el centeno lo lei en la carrera me lo presto una amiga me pasa lo que a @Sr Antxonio me gusto el guardian entre en centeno y no se por que...marcarme no..que ya tenia los huevos negros y tal...
- Editado
El guardián entre el centeno lo leí con 13 años. Un poco precozmente.
Y leía y sigo leyendo cómics. Soy ultra a muerte del Capitán América. La Civil War es EL CROSSOVER. Y me fascinó Promethea de Moore sobre todas las cosas (dibujo, guión, ese basarlo todo en una teoría filosófica sobre las ideas... todo).
@chicoedulcorado Leí Middlesex en inglés y, por si las Vírgenes suicidas no eran suficiente, digo sí rotundísimo a Eugenides. De hecho Middlesex es como la novela contemporánea americana más épica y colosal. Muy a la altura de Los detectives de Bolaño.
También marcó mi adolescencia, aunque ya tardía, La campana de cristal de Sylvia Plath.
Mi libros libros de la adolescencia fueron "La ciudad de las Bestias" y, por supuesto, Harry Potter.
yo es que voy leyendo a salto de mata..asi que suponeindo que ando en la adolescencia ahora en americano voy con los invisibles y bueno mucho manga que es lo que a mi me priva..aunqeu el manga sea al comic lo que la television al cine pero bueno..En libros ando enfrascadismimo y disfrutando mucho con Jonahthan Strange y el señor Norrell
Me siento viejo cuando la gente nombra Harry Potter... a mi esos libros me pillaron ya en la Universidad (aunq creo que excepto los dos o tres últimos los pillé tardíos).
@dritz en la universidad dices..no te digo donde ma han pillado a mi..
@llamamebritney ahora estoy leyendo "Los chicos de las Taquillas" de Mirakami pero anteriormente terminé con "Nación Prozac" de Elisabeth Wurtiz muy parecido a La campana de Cristal
No he leído Nación Prozac, y mira que siempre he querido, por aquello de que Amor, curiosidad, prozac y dudas me gustó mucho en su momento.
Voy a contarlo aquí: NO he leído a Murakami. Y tampoco tengo ganas. Este es mi modo de seros.
El mio es Ruy Murakami, no Haruka Murakami
Es el autor de Audition la película.
¡Me lo apunto!
@chicoedulcorado a mí me regaló Middlesex para mi cumpleaños mi cuñado y en su dedicatoria me puso: "Para que entiendas la vida de Anne Igartiburu"... A día de hoy aún no lo he empezado, pero lo tengo en espera. Qué tal es?
pues no lo he leido Middlesex, pero me lo pensaba comprar si lo ponian bueno.
Ahora estaba terminando uno y tengo por leer 3:
Natsuo Kirino - Grotesco
R.T. Leroy - El corazon es mentiroso
Patricia Hishsmith - A pleno sol
@silas Ahora estoy comprendiendo las palabras de Joyce cuando dijo (y copio de la wikipedia):
"...con el objetivo de alcanzar la "inmortalidad" había escrito tantos enigmas y rompecabezas en el texto que podía tener a pensadores ocupados durante siglos discutiendo sobre lo que pretendía decir".
@Albarn, Middlesex es LA NOVELA americana contemporánea.
tambien lo es La Broma Infinita de David Foster Wallace, aunque no la he leido. jajaja