ESE LIBRO de Huidobro. Yo creo que es la mayor ida de olla con mejores resultados del SXX, junto a Poeta en NY.
Una adolescencia, un libro.
No lo leí en la adolescencia. Ha sido este fin de semana. Pero Nunca me abandone de Kazuo Ishiguro ME HA DESTROZADO.
http://www.youtube.com/watch?v=gwtdHsly3VE
'El ángel descuidado', de Eduardo Mendicutti. Nunca se narró una historia de amor entre dos chicos de forma más dulce, vívida y entrañable. Editorial Tusquets.
He descubierto Ana Karenina, que no lo había leído, y no puedo parar. Los rusos, qué pozo sin fondo.
Los clásicos de la ciencia ficción.
-¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K Dick
-Cróncias Marcianas y Fahrenheit 451, de Ray Bradbury
-Un Mundo Feliz, de Aldous Hauxley
-Fundación, de Isaac Asimov
-El Juego de Ender y La Voz de los Muertos, de Orson Scott Card
Y tras dejar la ciencia ficción por unos años, me he propuesto recuperarla leyendo a Adolfo Bioy Casares. Así que ayer empecé La Invención de Morel.
Yo me estoy leyendo ahora Middlesex, le tenia ganas hace tiempo porque Las virgenes suicidas me encanto y despues de que tanta gente aqui lo pusiera tan bien me he animado y me esta encantando.
P.S. No se poner acentos desde el android, sorry.
Mi libro de adolescencia es Los amantes tristes de Eugenia Rico. Me llegué a obsesionar bastante con él, y al ser bastante corto me lo leí unas 10 veces, incluso subrayé las frases o reflexiones que más me calaron. Bendito sea el pavo y la inocencia.
Yo recuerdo con mucho cariño Marina, de Carlos Ruiz Zafón. Me dejo bastante impresionado...luego descubri la trilogía del Jinete de Bronce, Alexander y Tatiana y The Summer Garden, todos de Paulina Simons y no he vuelto a ver el amor de la misma manera.
Ah! y todo lo que pille de Isabel Allende, lo devore entre los 16-18, siendo mi favorito La casa de los espíritus
@llamamebritney, ¿primera vez? ¿En serio? Ten cuidado, que yo lo leí a los 15 años y ahora vivo en San Petersburgo.
Sí, @Superflicka. Es un libro que siempre había ido dejando, no sé por qué. Pero ahora no puedo parar. Y Rusia ya no me da miedo.
Yo me pregunto por qué no se lee en el instituto, si es bastante ameno (aunque todo el mundo que no lo haya leído piense que debe de ser un tostón). Ay, SOY TAN FELIZ.
@wrecklessjesus Yo incluiría Solaris, que es glorioso. Y Dune <3
@llamamebritney, no he leído a Lem. Lo sé, pierdo muchos puntos por esa confesión. Y con Dune siempre he tenido el problema de que la película no me gusta de principio a fin y pienso que el libro tampoco me va a gustar.
El Decamerón de Bocaccio, estuvo a punto de pervertir mi mente pura y virginal.
- Editado
@llamamebritney, ameno-ameno... el final es un trauma. Yo me pegué una llorera tremenda. Qué malos son los hombres.
Gracias a Harry Potter pude entender la lectura como algo social y podía "hablar de libros"
Gracias al combo 100 años de soledad + Pedro Páramo me adentré en el realismo mágico y tengo argumentos para desprestigiar (casi todas) las pelis de zombies.
Gracias a Los Pilares de la Tierra entendí mi sexualidad, porque esos relatos eróticos de penes me causaban erecciones en espacios públicos.
Gracias a Lucía Etxebarría empecé a entender a las mujeres y a comprender que no me gustaban. Supongo que no todas serán unas neuróticas amargadas, pero el daño ya está hecho.
Nada de Carmen Laforet supuso tal influencia que ahora vivo en Barcelona.
Huxley, Asimov y la ciencia ficción en general me fueron formando como "indignado".
Seguro que me irán saliendo más.
@llamamebritney si alguien empieza una novela asi "Todas las familias felices se parecen entre sí, del mismo modo en que las desgraciadas lo son, cada una a su manera." eso no puede ser un toston en la vida.
Ya que te has lanzado dale una oportunidad a los Hermanos Karamazov. No te arrepentiras.
Un libro que es capaz de lo mejor y lo peor: "Los miserables"
Toda la parte de propaganda Napoleonica es insufrible, pero autenticamente insufrible, pero cuando decide ponerse con los personajes y contar que les pasa, como sienten y padecen, es maravilloso, asi te pasas medio libro cercano al "mira esto ya no lo soporto" y de repente sin darte cuenta estas en el "cuentame mas, por favor, quiero saberlo todo..."
Todos, @Superflicka.
Y tu el peor @corneacraneo
- Editado
Desde luego. Quien diga lo contrario, no me conoce.
Mi lenta caída en la espiral de literatura rusa en la que me encuentro empezó con Anna Karénina y siguió con Los Hermanos Karamazov, El Idiota y Crimen y Castigo, y todavía habría podido redimirme, pero probé Nochebuena y El Maestro y Margarita... y ya no hubo vuelta atrás.
Cuento mi caso por si le puede servir de ayuda a otros. Que sepan que no están solos.
- Editado
desde hoy queda abierta la primera sesion de LLRA
"Lectores de Literatura Rusa Anónimos".
No se me ocurre nada con O entre literatura y rusa para que el nombre del club fuera redondo LLORA.