@drizt Cuando las Señoras descubran todo lo que se puede hacer con las redes sociales, dominarán el mundo. ¡Y tú habrás contribuído! xD
¿Spotify, Itunes? ¿Existe un modelo de negocio viable y que nos satisfaga a todos?
@damogon las señoras ya me invitan a las comidas de clase a través del correspondiente evento Facebook
@drizt Qué grandes, creía que la mayoría se habían quedado estancadas en los Power Point en cadena...
¿Señoras que usan Facebook? El universo va a empezar a contraerse sobre sí mismo... Implosionará... Moriremos todos!!!!
http://www.facebook.com/pages/Universitat-per-a-Majors/
- Editado
Bueno, después de que tanto Apple como Google, eliminaran la app de Grooveshark de sus respectivas tiendas, estos han escrito una carta abierta defendiendo la legalidad del servicio, se puede leer en Digital music news:
http://www.digitalmusicnews.com/stories/041811grooveshark
Alegan que tienen acuerdos con discográficas y que éstas utilizan su servicio para diferentes test de mercado, pero tampoco dan muchos datos. También afirman que lucharán por demostrar que están dentro de la legalidad y que eliminan canciones y usuarios que infringen el copyright.
- Editado
A mí Grooveshark siempre me ha parecido un engaño (lo conocí hace bastante tiempo ya) porque han permitido creer al usuario que pueden ser ellos los que distribuyan la música, subiéndola, y está claro que dentro de esos archivos habrán muchos con los que no hayan acuerdos entre Grooveshark y la discográfica. Estaba cantado que un día eso se iba a acabar, pero claro, ahora ellos tienen la fama de ser "super guays" y pones en Menéame que tú lo usas y te sube el karma que ni la levadura Royal©.
Spotify ha lidiado con las discográficas desde el principio y tiene un modelo mucho más respetuoso y 5 euros, generalmente son algo nimio.
También es cierto que si llega Netflix la cosa se puede poner un poco difícil porque quizás dejarían de pagar uno de los servicios, que al final entre ADSL y demás se puede subir mucho la cosa. Y a eso suma que saldrán tiendas de los libros electrónicos por otros 15,99 y al final hasta aparecerá la baronesa Thyssen con hologramas de sus cuadros por 9,99.
Todo esto no es más que mi opinión, claro.
Lo de los libros electrónicos hay un problema (bueno, hay varios, pero por no extenderme, el más fácil de solucionar es este): la Ley de Lectura que se aprobó hace un par de años hace que los libros electrónicos pasen del 5% al 18% de IVA (no sé si son exáctamente esos números, pero similares), con lo que las editoriales se ven obligados a cambiar los márgenes y suben los precios.
Aquí el problema es otro. Lorenzo Silva los tiene a cuatro euros, por ejemplo.
Sobre Netflix, yo de momento no me quejaría, porque la cosa puede ir a mucho peor como terminemos cargándonos la neutralidad en la red. No creo que tarden mucho en llegar los caps de descargas. Yo ya lo estoy sufriendo con Netflix aquí y cualquier día me cago en todo.
Y muy de acuerdo en lo de Spotify. La diferencia fue clara: el 99% de las start ups de este tipo iban a acumular usuarios y, una vez que tenían usuarios, presionar a las discográficas. Spotify fue de cara con ellas, negociando antes de lanzar, así que tienen todo mi respeto.
Por actualizar, parece que Google y Spotify se unen para combatir a iTunes: http://news.cnet.com/8301-31001_3-20056446-261.html
@farala, acertaste: Netflix dice que pasa de España y cambia los planes de expansión por Latinoamérica.
Los números no salen porque tienen que pagar el triple de derechos de autor que en Francia o en Alemanía.
La parte buena es que Voddler ha dicho que sí se lanza en España, Wuaki.tv parece que funciona bien y Cineclick va a ofrecer todo el catálogo de Warner y de Disney.
No creo que 5 € al mes para que pueda ser rentable Spotify resulte tan caro como para ser inviable.
@ciegoenparis Pues nada, otro servicio chachi que nos perdemos. Menudo bluff. Ya podía la Sinde ocuparse de que cosas como esta salgan, en lugar de quejarse tantísimo. ¿Por qué en USA es un negocio viable y aquí no? He aquí la cuestión.
La parte buena es que se va a lanzar Voddler (www.voddler.com)
Qué buena pinta tiene Voddler, a ver qué tal funciona con los anchos de banda españoles.
- Editado
Hace más de un año me apunté a la lista de voddler y ya ni recordaba que me habían dado una invitación. Esta mañana me he registrado pero no puedo ver ninguna peli en el Mac porque me dice que no tengo instalado Adobe Flash (sí lo tengo instalado).
No sé porqué lo llaman "el Spotify de las películas y series", casi todo el contenido es de pago. Por lo que veo el precio de los alquileres oscila entre los 17 SEK y los 37 SEK (entre 2,15 y 4,20 €), la mayoría no son HD y tienes 24 horas para verla (iTunes ofrece 48).
Hay algunas gratuitas que están bien, aunque desconozco la mayoría.
Creo que prefiero iTunes Movie Store de momento. Ah y no tengo invitaciones aún, cuando me manden lo digo.
Ya está. He caído en las redes de Spotify. Ahora soy Premium.
Os dejo esto aquí por si a alguien le interesa, convierte listas de Spotify, etc a Grooveshark (yo no lo he probado):
http://groovylists.com/
Ayer me hice Unlimited y oye, mi cuenta corriente apenas ha notado la inversión y no tengo publicidad (ni la horrorosa cuenta atrás). Por ahora me convence, a ver cuando pase un mes.
Sí, yo estoy como @Keel... a ver si aguanto más de un mes. Aunque se agradece poder llevar en el coche las playlist de los festivales sin tener que pasar 1000 horas bajando cdeses por el Internet.
- Editado
Señores, se avecina Google Music.
http://music.google.com/about/