La parte buena es que se va a lanzar Voddler (www.voddler.com)
¿Spotify, Itunes? ¿Existe un modelo de negocio viable y que nos satisfaga a todos?
Qué buena pinta tiene Voddler, a ver qué tal funciona con los anchos de banda españoles.
- Editado
Hace más de un año me apunté a la lista de voddler y ya ni recordaba que me habían dado una invitación. Esta mañana me he registrado pero no puedo ver ninguna peli en el Mac porque me dice que no tengo instalado Adobe Flash (sí lo tengo instalado).
No sé porqué lo llaman "el Spotify de las películas y series", casi todo el contenido es de pago. Por lo que veo el precio de los alquileres oscila entre los 17 SEK y los 37 SEK (entre 2,15 y 4,20 €), la mayoría no son HD y tienes 24 horas para verla (iTunes ofrece 48).
Hay algunas gratuitas que están bien, aunque desconozco la mayoría.
Creo que prefiero iTunes Movie Store de momento. Ah y no tengo invitaciones aún, cuando me manden lo digo.
Ya está. He caído en las redes de Spotify. Ahora soy Premium.
Os dejo esto aquí por si a alguien le interesa, convierte listas de Spotify, etc a Grooveshark (yo no lo he probado):
http://groovylists.com/
Ayer me hice Unlimited y oye, mi cuenta corriente apenas ha notado la inversión y no tengo publicidad (ni la horrorosa cuenta atrás). Por ahora me convence, a ver cuando pase un mes.
Sí, yo estoy como @Keel... a ver si aguanto más de un mes. Aunque se agradece poder llevar en el coche las playlist de los festivales sin tener que pasar 1000 horas bajando cdeses por el Internet.
- Editado
Señores, se avecina Google Music.
http://music.google.com/about/
Lo único que qué pereza subir toda tu música. ¿Cuánto cuesta subir 30 Gb? En España al menos es como media vida, ¿no? A ver si se va a tener que llamar Google Heritage en lugar de Google Music....
- Editado
También habrá opción compra, en un futuro, supongo.
Yo me he apuntado, a ver si llega la invitación pronto.
¿Pero tú no estás en Murcia y esto por el momento es para los EEUU?
Es igual que lo que hizo Amazon así que en cuanto salgan del beta van a tener el mismo marrón.
Incluso es menos completo, porque con Amazon venía un reproductor de lo más cuco.
Según ha dicho el product manager de Android, en un par de mesecitos debería estar lanzado a nivel mundial.
- Editado
@drizt proxy mediante, se puede solicitar invitación.
http://www.elandroidelibre.com/2011/05/tutorial-apuntate-a-la-beta-de-google-music-desde-cualquier-pais-y-con-cualquier-cuenta-google.html
Demasiadas complicaciones... Alguien sabe si cuando ofrezcan su propia música será por una cuota o pay per song?
Pues en USA han llegado a un acuerdo con Spotify, así que es muy probable que sigan el mismo modelo.
Netflix para dentro de un año (más o menos) en España: http://www.xataka.com/entrevistas/netflix-a-un-ano-vista-en-espana-estamos-negociando-con-ellos-entrevista-a-eduald-domenech-de-inouttv
Spotify coming to the U.S.
http://www.spotify.com/uk/coming-to-the-us/
No sé si a alguien le interesará, pero yo estoy dando saltos de alegría desde que esta mañana he descubierto que los señores de Spotify han actualizado la versión iPhone y le han añadido algo tan necesario como las carpetas de Playlists. Amor.
- Editado
Ayer empiezó Voddler (http://www.voddler.com/es/), aunque no estará totalmente operativa hasta septiembre.
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/cine/voddler-el-spotify-del-cine-empieza-hoy-a-invitar-a-sus-primeros-usuarios-en-espana_wWQKKUVysjhe855HXxbLb7/
Leyendo las condiciones del servicio, sigo prefiriendo algo como Netflix que, por cierto, se confirma que llega en enero (palabras del presidente de la patronal del audiovisual español FAPAE):
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/cine/netflix-se-prepara-para-desembarcar-en-espana-en-enero-con-7-000-peliculas-y-series_AuEGx6w69UOWEcDmClJnr2/
Está claro que los 10e es un precio razonable, pero también que se trata de la fase 2 del lanzamiento, ajustando márgenes para aumentar cuota. Y que los 10 estos acabarán siendo más.
Por otro lado, el todo gratis en cultura es absurdo si se compara con otros servicios más necesarios que todos pagamos sin rechistar.
Se trata de mantener un status quo... A mi ya me gusta bajarme la música que quiero y tal, pero es injusto que los únicos que se forren sean las compañías telefónicas, los gestores de descargas y caco senante