@Pinkerton Cuando digo "guarrada" me refiero simplemente a una mezcla de diversos ingredientes que, al menos bajo mi criterio y escaso conocimiento culinario, es bastante poco usual. No encuentro ningún problema, simplemente es una forma de hablar más o menos acertada.
Por supuesto que sé que hay lentejas en otros países. Es más, mis preferidas son las que hace mi abuela, que es francesa, y añade bacon, zanahoria y cebolla entre otros ingredientes.
Veo que te tomas muy en serio la cocina y me parece estupendo; y también lamento que me hayas malinterpretado. Por cierto, la sopa de cebolla francesa está deliciosa. Y sigo queriendo saber cómo haces las lentejas xD
Recetas de Jenesaispop
@Keel, seguramente mi mensaje parece más agresivo de lo que es.
Aún así, me parece que referirse a una mezcla de diversos ingredientes poco usuales como "guarrada" es, como poco, desafortunado. Sé que es costumbre y que la gente lo dice sin mala intención, pero para poner otro ejemplo que me parece inapropiado (aunque esté a otro nivel), es como cuando la gente dice "negrito" o "chinito". Puede que no se diga con intención racista, pero empequeñecer al otro es despectivo. Así, no sé si es una cuestión tanto de malinterpretado como de maldicho.
De nuevo, sé que es casi una batalla perdida el molestarme por cómo se expresa alguna gente, pero si lo pensamos, creo que es perfectamente comprensible cómo alguien puede sentir cierta ofensa por términos como "guarrada" o "de todo menos x".
Este fin de semana seguramente haré lentejas y escribiré una receta más organizada, hasta ahora lo hacía un poco a ojo de buen cubero. Pero te tienen que gustar los sabores indios y tailandeses.
A mí una vez me hicieron unas lentejas con leche de coco (y más cosas, pero no sé exactamente qué llevaba) que estaban de muerte, era una receta india (creo recordar), @Pinkerton, si pasas la tuya la intentaré hacer, a mí ese tipo de sabores me gustan mucho.
A petición de cornecraneo, alguna vez intenté hacer yogures con leche desnatada, pero tarda mucho más y suelen quedar muy ácidos y poco cremosos... y se me cortaron varias veces. Siempre uso leche entera... soy un gordo en potencia xD
Jum
¿Y se les puede echar fruta? Imagino que no, pero igual si se la pongo deshidratada, sí.
[borrado]
Este hilo cayó en el olvido injustamente.
Os dejo mi receta ultrafácil para hacer flan de huevo riquísimo.
Qué hace falta: leche (yo uso semidesnatada), huevos, azúcar, una flanera y una sarten anti-adherente para el caramelo.
Cómo se hace:
Para la mezcla hay que batir bien los huevos, y añadir leche y azúcar, un vaso pequeño de leche y una cucharada de azúcar por cada huevo que pongamos. Y cuántos huevos ponemos? Bueno eso depende del tamaño de la flanera. Por ejemplo, para una de tamaño medio, de 750ml, yo suelo usar 5 huevos y sus correspondientes 5 vasitos de leche, pero a veces no me cabe la mezcla, depende del tamaño de los huevos. En cuanto al azúcar, yo elimino a veces la última cucharada para que no sea muy dulce y además una de ellas la pongo de azúcar con aroma a vainilla.
Una vez lista la mezcla. Calentamos la sarten y echamos azúcar, al gusto. Se deja calentar y poco a poco el azúcar irá derritiéndose. Se empieza a menear la sartén y se irá licuando todo el azúcar. Cuando todo se haga líquido y se ponga color caramelo se vierte directamente en el fondo de la flanera. Y se extiende cubriendo las paredes moviendo el recipiente. Cuando se deja enfriar y cuando esté solido se pone la mezcla y al horno. Temperatura media, 160-170º. Y sin baño maría ni leches. Así el flan quedará con agujerillos que es como me gusta a mí.
Tiempo en el horno: una hora o un poco más. Pero la clave es que cuando la parte de arriba se pone dorada es que empieza a estar listo.
Cuando esté bien frío y haya reposado como un día. Se desmolda y tachán! Flanazo.
Mi madre tenía un blog de cocina, lo hicimos para cuando mi primo se fue a la capital, para que comiese medio bien el pobre, ahora está más abandonado, pero vamos, os lo pongo que ahora con lo de la Dukan pine recetas ricas y que no engordan. Todo ventajas.
http://comidicasnoe.blogspot.com/
Yo lo de la yogurtera lo he hecho con yogur desnatado y me ha salido bien, fruta no se le puede echar @Corni, que se corta todo y es un desastre (al menos con manzana fue una guarrada, true story), supongo que con fruta deshidratada sí irá bien.
Una receta resultona para torpes y pobres como yo ( y para los que les de igual engordar jaja): Partir en trocitos no muy grandes pechuga de pollo. hacerlos a la plancha con un poco de aceite y sal. Añadir un brick de nata líquida por cada dos personas y dejar que reduzca, con bastante pimienta. yo lo acompaño con patatitas hervidas en esa misma salsa que queda.
http://www.youtube.com/watch?v=1bTFn-T85Xw
El video de cocinar un cristo es maravilloso
Creo que este mes es cuando empieza el juicio a Krahe por esto.
Para picar: tostadas con sobrassada y miel
- untar la sobrassada en tostadas ( del tipo que sean ), untar la miel por encima y al horno un ratico.
Un primero muy salao; Ensalada de setas con queso
Extendemos sobre plato(lo prefiero) o fuente a presentar unos canónigos salpimentados y con aceite oliva, tenemos preparado el siguiente piso que es cebolla bien picadita(a mí me gusta la morada tanto por el toque de color como porque es más dulce)
siguiente paso, tomate en las mismas condiciones(yo uso el de pera)
penúltimo en una plancha pasamos unas setas y las añadimos
Último, rulo de queso de cabra con unos tomates cherry modo presentación et voila!
Teneis thermomix, yo casi siempre cocino en ella, si es que si, ya publico algunas recetitas muy buenas como gambas al ajillo, limonada, masa pizza, ect...
Buá, pensaba que este hilo era solo para hablar de Elena! Qué chasco!
¿Quién es Elena? ¿Santonja, @iFar?
Elena fue la artífice y alma mater de la sección de recetas del JNSP primigenio!
Oh, entonces, ¿no es una leyenda, como lo de los novios maricas, pero fieles y amantes?