Con respecto a Londres: ay, queridas amewas, esto cambia muchÃsimo. Aquà es difÃcil saber donde tienes que ir a no ser que te lleven, porque lo que hoy es chachi mañana is so yesterday.
COMER: Lejos de lo que pueda parecer, en Londres se come bien y hay veces que la comida es hasta barata. Ahora mismo no recuerdo el nombre, pero la última vez me llevaron a un japonés ultrachungo chiquitÃsimo de esos que haya que hacer cola. Incluso con la cola, la cosa era bastante fluida, la comida barata (12 pounds each, creo recordar) y estaba DE-LI-CIO-SO. Está muy de moda el gastropub, un pub que da comidas, y que ya son casi todos en la ciudad, con comida bastante cuidada. Si eres de los que hacen ascos un poco a todo y prefieres ir a lo seguro, la cadena Wagamama tiene cientos de restaurantes baratos, donde se come decentemente (tampoco especialmente bien) a precios de risa (35 pounds dos) para lo que es Londres. Por supuesto un dÃa (o varios) hay que ir al súper traÃdo y llevado Borough Market, donde hay cientos de puestos de comida para llevar. Y también podéis comer el MEJOR kebab de vuestra vida aquÃ: http://www.yelp.es/biz/saras-food-store---king-of-falafel-london.
Ah, el place to go ahora mismo es Pizza East: una pizzerÃa con discotecón incluido: http://www.yelp.es/biz/pizza-east-london
Si queréis sentiros bien hipsters, Foxcroft and Ginger: http://www.yelp.es/biz/foxcroft-and-ginger-london
ALOJARSE: La parte más difÃcil. A ser posible, zona 1. ¿Mi recomendación? Uno de los pequeños hoteles que hay detrás de Victoria Station, en la calle de la Victoria Coach Station. Es una zona muy tranquila, alrededor de Pimlico. Claro, que todo depende de dónde vayas a ir e marcha. Lo bueno que tiene esta zona es que van bastantes Night Buses. Si vas a salir por el Este, mejor quédate en un hotel por allÃ. Y asÃ. Los hoteles de la zona Pimlico son enanos (enanos literal) pero tienen baño dentro y cuestan en torno a 60 libras por noche. Algo es algo. Igual hay algo mejor, pero ni idea.
MOVERSE: Get an Oyster Card. Seriously.
VISITAR: la torre de Londres, el Tower Bridge, el Big Ben, la AbadÃa de Westminster... ¿hola? Es una ciudad apasionante. Do the tourist y súbete a la London Eye. En la Torre de Londres, pilla el tour del Yeoman. Es de lo mejorcito y más divertido que he visto jamás. Estas cosas también están en las guÃas, asà que... Ah, y no dejéis de ir ni a la Tate Modern, ni a la Tate, ni al Victoria & Albert. Y recordad que los museos son gratis, pero que es nice hacer tu aportación.
PONERSE CIEGO: No tengas miedo, come fish & chips un dÃa. Y por cierto, que la bebida del siglo es el Jäggerbomb: un chupito de Jäggermeister metido dentro de un vaso lleno de red bull. Te da alas. Literalmente. Cuatro de esos y aguantas toda la noche encantado.
SALIR: Aquà viene la parte difÃcil.
- Hombre con hombre. Ha vuelto Popstarz, pero está llena de chicos de 18 años (o menos). El G.A.Y. es en el Heaven. Y estas son las tÃpicas. Mi superfavorito, de todos modos, es la Royal Vauxhall Tavern (http://www.yelp.es/biz/royal-vauxhall-tavern-london). Para cuando cierren, os podéis ir a casa o por la zona hay otros que chapan más tarde, como el Eagle. En todas las ciudades del mundo hay un Eagle. Por cierto, ahora lo que mola no está tanto en el Soho, sino en Shoreditch. Indispensables en este momento: el George & Dragon (http://www.yelp.es/biz/george-and-dragon-london-2) y el Joiners (http://www.yelp.es/biz/joiners-arms-london-3). Creo que no se me olvida nada.
- Hombre con mujer. De estos conozco menos, pero la ultima vez estuve en Cargo (http://www.yelp.es/biz/cargo-london). Mola porque tiene tres zonas: hip-pop, y pongo pop a posta; techno, una zona de beber con velas (peligro, peligroooo!) y una terraza inmensa con barbacoa (!). La discoteca de la antes mencionada Pizza East también tiene muy buena fama, y suelen tener gente guay pinchando.
COMPRAS: Esta parte también es chunga (y nueva). Yo personalmente A-D-O-R-O Spitalfields (http://www.yelp.es/biz/old-spitalfields-market-london). Pero cuidado, porque el fashion market no es todos los dÃas -creo que solo los domingos, de hecho-. Allà me compré una camisa por la que todo el mundo me pregunta cuando me la pongo, y que mola todo. Hay de todo, caro y barato, y es un sitio chachi.
También es muy recomendable ir a Seven Dials (http://www.yelp.es/biz/seven-dials-london-2) que está repleto de tiendas que no tenemos en Madrid al menos: American Apparel, Urban Outfiters, Superdry y otras más pequeñas.
No puede faltar Oxford Street, con sus dos plantas de Topman (arf!) y con su enorme Primark. Y por supuesto, Carnaby Street, que ya ha sido tomada por las marcas forever, pero que en el fondo, sigue siendo una calle muy chula (sobre todo en Navidades!).
---
Igual he dicho cosas que están ya pasadÃsimas de moda, que son so yesterday, o que todo el mundo conoce... Pero espero haber echado una manilla! 😊