• L.L.O.R.A.

Queda oficialmente inaugurado, gracias a la creatividad de @elanonimotranquilo, el primer Proyecto Hombre de la literatura, también conocido, de hoy en adelante, como Lectores de Literatura Ostensiblemente Rusa -Anónimos- (L.L.O.R.A.).

Que @Superflicka nos amadrine.

Nerds: GOCÉMOSVLOZ.

Seguro que no. <3

yo estoy leyendo "Crimen y castigo" me aceptais?

@elpirulas: ¿qué tal te cae el prota? A mí me cayó gordísimo desde la página 1.

A mí también me cayó mal. Pero no sé si era la traducción, que era mortal, o él mismo en persona. IPSE.

A veces las traducciones son las peores enemigas de los autores. Recuerdo que empeze a los karamazov con una traduccion nefasta, afortunadamente a mitad del primer capitulo me pase a otra.

Yo tengo una de La metamorfosis de Kafka, que afortunadamente ya no edita Alianza, que os dejaría bizcos y barrocos.

y eso que la metamorfosis de por si ya te deja ojibizco

Yo me terminé hace nada El jugador y no me gustó mucho, a ver si me animo con Crimen y Castigo cuando acabe con el que estoy ahora, lleva todo el verano en mi mesilla de noche sin que le haya hecho mucho caso.

Sobre traducciones, que sepáis que hasta muy recientemente (hace 9 años, cuando empecé a estudiar ruso) no existía ninguna traducción de literatura rusa desde la lengua original. Todas llegaban a través del francés, el alemán o el inglés. De ahí las patatas enormes que nos hemos comido.

@elektrolu y @llamamebritney, en Rusia se lee CyC obligatoriamente a los 13-14 años y hay un dicho popular que reza "Crimen fue escribirlo; castigo es leerlo".

Ay, Eugenides, EL GRAN NORTEAMERICANO CONTEMPORÁNEO, cita a Tolstoi y en concreto Ana Karenina como la influencia principal de su próxima novela "The marriage plot". Qué ganas.

@Superflicka, es este paso no me voy a animar... lo voy cargando desde hace años en todas mis mudanzas y siempre se me cuela otra cosa antes que me llama más la atención.

@llamamebritney, pues ahora estoy con Middlesex, va a ser una señal para que me anime más con los rusos.

Por cierto, aunque se oiga muy mal merece estar aquí:http://www.youtube.com/watch?v=Qnk9yv1sEuU

@Superflicka si un poco, pero me molo un montón cuando mata a las pavas con el hacha
de todas maneras me esta costando un poco leerlo con continuidad, se me hace muy pesado

@elektrolu Si dices sí a Middlesex, si gozas, dices sí a los rusos.

@llamamebritney Digo un sí enorme a Middlesex, gozo tanto que pierdo horas de sueño por "un capítulo más". Y a Las vírgenes suicidas también. Definitivamente lo próximo serán los rusos.

Middlesex es una de mis 5 novelas favoritas (por no decir la que más) y no he leído NADA de literatura rusa... Este verano empecé Crimen y castigo pero no me estaba gustando demasiado. ¿Mejor Ana Karenina?

Pues yo ruso... Así que me acuerde: El Esbirro, de Ashton Kutcher

@Ziordo si te portas mal esta noche vendra esto a tu habitacion:

http://www.youtube.com/watch?v=OVl85meaKoE

Jo, pero, se ha pillado el chiste? No, verdad?

Fan incondicional de Vladimir Nabokov, que por cierto tiene obras muy bien traducidas...

"Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta."

Todavía muero al leer estas líneas...
Por cierto, según él mismo, Ada o el Ardor es su mejor obra, ¿true o false?