Recomendaciones, culturales o no, para gente que vive en Sevilla. Recopilo lo último: SEVILLA FESTIVAL DE CINE EUROPEO @elektrolu recomienda: A ver, para mí la imperdible de este año es Alps: http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=493&seccion=69&titulo_seccion=Secci%F3n%20Oficial%20%28SOF%29 Es del director de Canino, para mí un peliculón, eso sí, bastante peculiar. Otra que no me voy a perder es El harvre, de Kaurismäki, http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=480&seccion=70&titulo_seccion=EFA-%20La%20Selecci%C3%B3n%20Europea%E2%80%9911, todo lo que he visto de este hombre me ha encantado, aunque reconozco que exige un plus de gafapastismo. Luego hay una que tiene buena pinta: Tres veces veinte años http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=409&seccion=69&titulo_seccion=Secci%F3n%20Oficial%20%28SOF%29, sale la Rosellini y de su criterio me fio. Otras que quiero ver son: El molino del tiempo http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=399&seccion=69&titulo_seccion=Secci%F3n%20Oficial%20%28SOF%29(sale Charlotte Rampling que me gusta mucho), Happy Happy http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=446&seccion=69&titulo_seccion=Secci%F3n%20Oficial%20%28SOF%29 (de ésta he leído buenas crítcas), Las olas http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=416&seccion=69&titulo_seccion=Secci%F3n%20Oficial%20%28SOF%29... y hay un ciclo de cine ruso en el que ponen una que recomendó @Superflicka, tiene buena pinta, se llama Stilyagi http://www.festivaldesevilla.com/secciones/proyeccion.php?id=412&seccion=76&titulo_seccion=Celebraci%F3n%20del%20Cine%20Ruso. Y luego, respecto a conciertos, la semana que viene están el de Peter Broderick en el Teatro Central (10 Noviembre): http://www.youtube.com/watch?v=_TFgx_dRwr4 y el de Zahara en la Sala Museo (11 Noviembre): http://www.youtube.com/watch?v=tFtC_iPNo0Y

El concierto de Parade en el Obbio del 5 de Noviembre se ha cambiado al 17 de diciembre, para mí mejor, así puedo darlo todo en el festival, Antonio Galván en directo es una maravilla.

Y presentación del nuevo disco de las Nancys Rubias también en Obbio en breve, si a Mario no vuelve a darle una sobredosis ni nada y viene finalmente.

Buena iniciativa, así me entero de lo que hay por aquí. De momento la entrada para Zahara el dia 11 ya la tengo y el festival de cine también me interesa.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO
  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Qué feo, han cancelado el concierto de Peter Broderick del jueves que viene.... yo quería! me hacía mucha ilusión :(

He leído que ha pospuesto todos los conciertos de España y Portugal para después de la publicación de su próximo disco, para poder promocionarlo. Pero esto qué es...

volviendo al festival, @elektrolu vamos a coincidir en bastantes! De las rusas es de las que no me había sacada nada, gracias por la recomendación.

En la inauguración se presentaron los premios estos, y al parecer falló la película que inauguraba y se formó pelín de pollo:

'Melancolía', favorita a los Premios del Cine Europeo con ocho nominaciones
http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/1106429/melancolia/favorita/los/premios/cine/europeo/con/ocho/nominaciones.html

Y si aún hay ganas de cine después del festival, ahí va más de un país que este año no ha asomado por la programación festivalera ( es a finales de noviembre, hay tiempo para recuperarse):

Seminario de cine portugués contemporáneo
http://www.mostraportuguesa.es/sedes/sevilla.html
El resto de actividades y sedes:
http://www.mostraportuguesa.es/

@Nicolo, gracias por la info, tiene buena pinta la mostra portuguesa, me la apunto.

Del festival ayer vi Tres veces veinte años, The mill and the cross y Stilyagi, bastante bien las tres aunque muy distintas.

La primera es una comedia simpaticona, grande la Rosellini, la segunda es la más densa, lenta y sin apenas diálogo, pero preciosa la manera en que se recrea el cuadro de Bruegel "Camino del calvario", el distribuidor estaba en la sala y comentó que va a estrenarse en España, así que si podéis, es muy recomendable. Por último, Stilyagi muy divertida, me gustó mucho también.

Tres veces veinte años la tengo para otro día. Me he estrenado con The little Room y Oslo, August 31st, bien las dos, dramones cada una en su estilo, pero nada del otro jueves.

Yo hoy he visto Las olas, un drama de estos contenidos en los que aparentemente no pasa nada, poco diálogo, personajes muy recios, pero bastante bien. Estaban Laia Marull y el director presentándola, Laia Marull es todo sonrisas, muy maja.

Más cine, las cosas que organiza la filmoteca de Andalucía:

El lunes, en Sevilla, en el auditorio del CICUS (C/ Madre de Dios), iniciamos un ciclo titulado "Pedagogía del fatalismo", con la coordinación de profesor Sergio Villalba. Y para empezar, nada mejor que Anticristo, de Lars Von Trier.

Completarán el ciclo:

LUNES 14 DE NOVIEMBRE
VALS CON BASHIR
(Ari Folman, 2008, 87 min.)

LUNES 21 DENOVIEMBRE
EL TIEMPO DEL LOBO
(Michael Haneke, 2003, 110 min.)

Será a las 18.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Yo no puedo ir, salgo de clase a las 6 así que como no inventen el teletrasporte... una pena porque Vals con Bashir aún no la he visto y le tengo muchas ganas.

Pues ayer fui a ver Le Havre, y de momento la que más me ha gustado (un poco Happythankyoumoreplease + nubes pasajeras). A ver qué tal la recta final...

@Nicolo, yo también, me gustó mucho, sí señor, aunque me sorprendió que el final fuera tan feliz.

Hoy voy a ver un documental sobre Tarkosvki, espero que no sea demasiado pestiño.

él es bueno, la vida es buena con él...supongo que ese era la historia.
Pues el documental tiene buena pinta y todo a pesar de la frikada. De esa sección yo estuve a punto de pillar ése o el de cinema komunisto, pero al final el único que cogí fue, de la oficial, Abendland y bien, pero he vistos otras cosas sobre las vidas nocturnas más curiosas.
Yo hoy tengo la de "Si no nostros, quién?", pero creo que me la voy a saltar, que ayer ya fui mu malito a Le Havre para no perder todas las entradas del martes, y casi mejor reservarme para el jueves.

Si no me desagrada el final feliz, sólo que estuve todo el rato en tensión esperando tragedia y mira, no tocaba.

Yo es que soy un poco fan fatal de Tarkovski así que lo tienen fácil para tenerme contenta, el de cinema komunisto tenía buena pinta también.

El catarro será por la manía que tienen de poner el aire acondicionado a toda pastilla en las salas, qué frío se pasa, yo me tuve que saltar las del lunes porque la maratón del fin de semana me había dejado hecha una piltrafa con tanto choque térmico.

Pues ciertamente, te va preparando para el tema y te da el esquinazo. Por cierto, qué me gustó también todo el tema del paisaje y paisanaje lehavriano.

y toda la razón, a mi ayer me faltó presentarme en el cine con una manta. Vamos que las cien mil capas, el abrigo y la bufanda tan imprescindibles como la entrada.

Según Green Ufos, van a traer a The pains of being pure at heart al Central en Enero.


PD: yuju!