Sia / This Is Acting

Resulta lógico que una mujer adscrita al melodrama de radiofórmula como Sia haya triunfado en medio mundo. Pero no hay que olvidar que la australiana, antes de encasquetarse pelucones y esquivar las cámaras desde que inauguró hace dos años la era ‘1000 Forms of Fear‘, también era conocida en la industria por estar en la sombra de muchos hits de divorras como Beyoncé o Rihanna. Y precisamente esto es lo que hace interesante este ‘This Is Acting’, su séptimo álbum de estudio, ya que aglutina composiciones que en su día fueron desechadas por sus célebres clientas.

De primeras podría parecer que este es un disco de caras b o descartes, o un mero sacacuartos para su cada vez más creciente legión de fans. Aunque lo que al final nos encontramos es un disco típicamente Sia dominado más que nunca por ese patrón de medios tiempos que no sólo han hecho acrecentar su cuenta corriente, sino también marcar la batuta a escala internacional de lo que es en nuestros días un intenso baladón desgañitado.
Desconocemos por qué Adele renunció a ‘Bird Set Free‘ (con ese inicio de piano tan ‘Someone Like You’) o a ese ‘Chandelier’ 2.0. que en realidad es ‘Alive‘ para su blockbuster ‘25‘; qué llevó a Rihanna a prescindir de esa ‘Cheap Thrills‘ que tanto le encajaría con una hipotética colaboración con Major Lazer; o los motivos que llevaron a Shakira a ningunear uno de los números más uptempo que aquí pueden encontrarse, ‘Move Your Body’, siendo un tema que le da mil vueltas a lo que la colombiana nos trajo hace dos años en su último álbum homónimo

.

Aunque no todo son elogios. ‘Footprints’ es de un genérico que asusta (colaría para Beyoncé o Katy Perry cuando ésta editaba discos de pop cristiano), ‘Unstoppable‘ luce una producción demasiado trillada en el universo Sia (hay demasiados sucedáneos de ‘Chandelier’ en ‘This Is Acting’) y ‘Sweet Design’, pese a sus buenas intenciones, flojea por culpa de un estribillo que no acaba de ser del todo efectivo. Ciertamente, la australiana corre pocos riesgos y tira por el camino más simple (en lo que estructuras se refiere, porque la bellísima ‘Space Between’ fácil de interpretar no debe de ser, la verdad), pero no hay que olvidar que todas estas piezas fueron compuestas, para bien o para mal, para colarse en los primeros puestos de los charts. El pop para las masas, cuanto menos experimental suene, más beneficios suele dar. Y de eso Sia entiende un buen rato.

Calificación: 6,5 /10
Lo mejor: ‘Bird Set Free’, ‘Alive’, ‘Cheap Thrills’, ‘Space Between’
Te gustará si te gusta: los baladones melodramáticos marca Sia, ante todo
Escúchalo: Spotify

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Sergio del Amo
Tags: sia