Música

Metro Boomin «vende» 2 millones de copias; Gorillaz, no

Hits
Uno de los pocos discos actuales que están logrando sobrevivir en las listas de álbumes, en medio de un montón de viejos recopilatorios de Fleetwood Mac y viejos y nuevos álbumes de éxito de Taylor Swift, es el último de Metro Boomin. ‘HEROES & VILLAINS‘ ha despachado el equivalente a 1,6 millones de unidades a nivel global según Mediatraffic y dada su estabilidad, pronto rebasará los 2 millones.

La mayor parte de su éxito viene de Estados Unidos pero también hay que destacar el disco de platino obtenido en Canadá, la plata en Reino Unido y el disco de oro en territorios tan remotos como Dinamarca y Nueva Zelanda. A todas luces es un éxito sobre todo en países anglosajones. Pero incluso en España ha tenido su impacto: esta semana pasa su 17ª semana en el top 100, reentrando en el puesto 85 tras haber alcanzado el puesto 28 el año pasado. Un mérito para el género trapero del productor.

La principal responsable es ‘Creepin’, la canción con The Weeknd y 21 Savage que sampleaba a FuGees. Pero también tienen muy buenas cifras ‘Superhero’ con Future y Chris Brown y ’Trance’ con Travis Scott y Young Thug. Si sumamos que el resto del disco cuenta con más estrellas como John Legend y Don Toliver en otras canciones, topamos con que las 15 pistas del álbum superan los 35 millones de streamings.

De ahí las comillas de las “ventas” del disco, pues casi todos sus puntos vienen del streaming pese a que en este caso al menos sí existen las ediciones en LP y CD. Para hacernos una idea, echemos un ojo a Hits Daily Double. Esta semana ‘Heroes & Villains’ será número 7 en el Billboard con 38.000 “ventas”. De ellas, solo 1.500 son unidades reales. El resto son puntos de streaming.

Flops
Nada que ver con la ajustada trayectoria de ‘Cracker Island’ de Gorillaz. Por un momento pensamos que la canción con Bad Bunny ‘Tormenta’ podía salvar los muebles a esta otra banda de Damon Albarn, que vendió 7 y 8 millones de copias de sus dos primeros discos. Pero no ha pasado y el tema ha desaparecido ya tanto de las listas globales como de las españolas tras haber sido top 20 en ambas. No ha habido longevidad.

‘Cracker Island’ desapareció del Billboard 200 tan solo después de 5 semanas. Peor aún, en Reino Unido, todo un bastión para Damon Albarn, el disco solo resistió 4 semanas. Lejos quedan los tiempos en que el debut ‘Gorillaz’ y ‘Demon Days’ resistían 82 y 78 semanas, respectivamente, en las listas británicas. El nuevo álbum no ha aguantado en listas ni siquiera en países donde en principio funcionó durante un mes la canción con Bad Bunny, como España.

Lucen bien los 100 millones de streamings de ‘Tormenta’ y los 90 de ‘New Gold’ con Tame Impala, pero no han conseguido llevar el interés a la totalidad del disco: las cifras de la canción con Beck o ’Tarantula’ son paupérrimas. El álbum ha debido de vender algo más de 200.000 unidades a nivel global (debutó con 124.000 según Mediatraffic), y no tiene pinta de que puedan llegar a ser muchas más.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Sebas E. Alonso