Promusicae ha publicado las cifras de ingresos de la música grabada en España en 2024. Este informe sigue al primero publicado hace unas semanas. La principal conclusión del informe anual de Promusicae es que el consumo digital se mantiene y las suscripciones aumentan, pero la venta física disminuye.
En España, la música grabada reportó unos ingresos totales de 568,8 millones de euros en 2024, subiendo un 9,42% respecto a 2023. De esta cifra, 454,5 millones corresponden al mercado digital, que ya representa más del 89% de los ingresos por música consumida en el país.
Tanto las plataformas de audio como las de vídeo vieron crecer su consumo en 2024 en España, el audio un 14,09% y el vídeo un 7,45%. En concreto, 20 millones de españoles utilizaron plataformas de streaming de audio. La buena noticia es que las suscripciones premium aumentaron; la mala, que los 7 millones de usuarios siguen siendo insuficientes para asegurar un consumo digital «responsable» en España, como el de otros países donde las suscripciones son mayoría.
Mientras el consumo digital crece, la venta física sigue cayendo: en 2024, los ingresos por formatos físicos cayeron un 13,25%, alcanzando un total de 53,8 millones de euros. La venta de vinilos representó un 62,8% de las ventas totales de música grabada en España, un 8% menos que en 2023. En concreto, se vendieron 1,67 millones de unidades, frente a los 1,81 millones de 2023. La venta de CD’s también descendió en España un 25,4% generando 19,6 millones de euros, frente a los 26,3 millones facturados en 2023.
En cuanto al resto de los ingresos del sector, en 2024 aumentaron los obtenidos por derechos de propiedad intelectual, que llegaron a los 56,3 millones de euros. Sin embargo, los ingresos por sincronizaciones de música para producciones audiovisuales y publicidad disminuyeron.