Inicio Blog Página 1755

Llega ‘De viaje por Los Planetas’

1

deviaje-planetasAl fin se conocen más detalles sobre ese libro + disco en homenaje a Los Planetas por el que pasarán haciendo versiones artistas como Odio París, Reina Republicana, Disco Las Palmeras!, Manu Ferrón, Doble Pletina, El Faro, Klaus & Kinski, El Último Vecino, Cosmen Adelaida, Los Bonsáis, Grushenka, McEnroe, Universal Circus, Dënver, Estela, Muy Fellini o Pumuky. El libro disco puede encargarse ya en la web Ondas del Espacio y además, Rockdelux estrena ‘De viaje’ según Odio París.

En el libro aparecen textos de Santi Carrillo (Rockdelux), Fino Oyonarte (productor del Super 8 / Los Enemigos, Clovis), Antonio Arias (productor de Medusa EP / Lagartija Nick), Julio Ruiz (Disco Grande, Radio 3), Miguel Morán (Sala Maravillas / FIB), Luis Calvo (Elefant Records), David López (RCA / Limbo Starr), Pepo Marquez (Músico / Secret Society, Buena Esperanza), Borja Prieto (Músico / Cronista del pop), Nani Castañeda (Músico / Niños Mutantes), Virginia Díaz (Radio 3 / 180 grados), Carlos del Amor (Rtve), Javier Liñán (RCA / El Volcán Música), Jesús Ordovás (Diario Pop / Nuevas Sensaciones), Guille Mostaza (Músico / Ellos), Fernando Navarro (La Curiosidad Mató al Gato / Radio 3), Joaquín Pascual (Músico / Surfin´ Bichos, Mercromina), Joan S. Luna (Redactor Jefe de Mondo Sonoro), etcétera y hay ilustraciones de Joaquín Reyes, Moderna de Pueblo, Paula Bonet, Ana Galvañ, Marta Alteri, Vanesa Zafra, Abel Cuevas, Little is Drawing, María Castelló, Ana Belen Rivero, Juan Berrio y Fátima Moreno.

Esta es la nota oficial:

«DE VIAJE POR LOS PLANETAS es un libro que, si bien, podría haberse publicado en cualquier momento (para rendir tributo a Los Planetas no hay que esperar fechas), finalmente ha coincidido su lanzamiento en este 2014, cuando se cumplen 20 años de la edición de «Super 8» (RCA, 1994). Por sus páginas se recorren los primeros años de vida de los granadinos desde su formación, en los albores de los años noventa, pasando por su periplo bajo el nombre de los Subterráneos, la publicación de «Medusa EP» (Elefant 1993) y «Super 8», hasta el lanzamiento del single “Nuevas sensaciones” (RCA, 1995); el último trabajo que grabaron los miembros originales. Que mejor forma que rendirles tributo que revisitando aquellos años desde distintos ángulos: música, imágenes, letras e ilustraciones. Todos ellos se unen para acompañarnos en un viaje a los orígenes de Los Planetas. ¿Te apuntas? «Podemos irnos juntos lejos de este mundo tú y yo…»».

The Flaming Lips nos tomaron el pelo con ‘Flaming Side of the Moon’

0

Flaming Lips, que ya presentaron en su día su versión de ‘Dark Side of The Moon‘, nos presentaron hace unos días un disco llamado ‘Flaming Side of the Moon‘ para poner a la vez que suena el de Pink Floyd. La idea funcionaba y no es la primera vez que traman algo así (recordad su proyecto de discos para reproducir hasta de cuatro en cuatro).

Sin embargo, a pesar de que la música sí está sincronizada, es decir, es un proyecto que ha sido realizado con mimo, ‘Flaming Side of the Moon’ ha sido revelado como broma como parte del Día de los Inocentes en el mundo anglosajón. Y eso que no se anunció el 1 de abril, sino antes. Lo muestra este vídeo grabado con el equipo de comediantes de Funny or Die.

Os dejamos con el supuesto disco.

Future Islands / Singles

7

future islands singlesEn el pop de hoy día raramente se dan las casualidades, y si Future Islands obtienen toda la atención y reconocimiento que probablemente les debimos ofrecer cuando debutaron hace seis años o cuando publicaron álbumes tan interesantes como ‘On The Water’ es gracias a una buena promoción (4AD, su nuevo sello, es más fuerte en ese aspecto que Thrill Jockey, el anterior) y un management lo bastante avispado como para colarles en el reputado late night de David Letterman, interpretando su nuevo single ‘Seasons (Waiting On You)’.

El resto, que no es poco, lo hizo la propia y llamativa actuación del grupo, encabezado por el insólito y carismático cantante Sam Herring, cuya interpretación (y no hablamos simplemente de cantar) apasionada y sus singulares bailes les han convertido en un fenómeno viral (el vídeo del show se acerca al millón de visualizaciones en menos de un mes). La alquimia entre mercadotecnia y talento artístico ha sido perfecta, y ahí les tenemos copando las portadas de medios especializados de todo el mundo y recibiendo alabanzas, en lugar del desinterés previo.

Entonces, ¿Future Islands ya «lo» tenían y solo era cuestión de darlo a conocer? No exactamente. Es cierto que ‘Singles’ contiene los mismos (y curiosos) ingredientes que ya encontrábamos en sus tres álbumes precedentes: bases de pop sintetizado, con querencia por los sonidos añejos de OMD o Ultravox, con bajos y baterías sólidos, propios del rock, y la versátil voz de Herring, capaz de moverse con pasmosa soltura de registros soul a death metal en segundos. Pero el trío, completado por Gerrit Welmers (teclados) y William Cashion (bajos y guitarras), demuestra que el salto en el escalafón que da con este cuarto álbum está justificado.

Al margen de la mencionada ‘Seasons (Waiting On You)’, desde ya una de las canciones del año, y ‘A Dream Of You And Me‘, segundo avance del álbum y nueva muestra de brillantez del grupo, ‘Singles’ es su disco más consistente y el más certero melódicamente. Su arranque abrumador enlaza, tras el primer single, ‘Spirit’, ‘Sun In The Morning’ y ‘Doves’, números que consolidan su personal discurso a lo grande, con una emoción desbordante (en sus letras, Herring desnuda sus sentimientos de forma bastante explícita) que sitúa el listón verdaderamente alto, y quizá por eso el pequeño remanso que ofrecen a mitad del álbum provoca cierto bajón.

Pero ya no son el grupo de perfil medio-bajo que eran y saben reconducir la situación magistralmente con las fantásticas ‘Lighthouse’, ‘Like The Moon’ y ‘Fall From Grace’ (ni el propio Lynch hubiera soñado un tema más apropiado para uno de sus films), un trío que, con bajos muy funkys y ensoñadores teclados retro, les hace parecer una suerte de poco probable encuentro entre sus paisanos Beach House (casualmente o no, produce Chris Coady, habitual del exitoso dúo), la banda sonora de ‘Drive’ e Isaac Hayes. Ese final, rematado magníficamente por el segundo single, es un signo de que la banda de Baltimore ha crecido y de que su nuevo estatus está más que justificado, estrategias promocionales aparte.

Future Islands actúan el día 29 de mayo en Barcelona, en la próxima edición de Primavera Sound.

Calificación: 7,8/10
Te gustará si te gusta: Beach House, Twin Shadow, Blood Orange
Temas favoritos: ‘Seasons (Waiting On You)’, ‘A Dream Of You And Me’, ‘Spirit’, ‘Like The Moon’
Escúchalo: Deezer, Spotify

Triángulo ganan de nuevo el Premio IMAS

2

victoria misticaTriángulo de Amor Bizarro se alzan con el Premio llamado «UFI» al mejor disco español publicado por una compañía independiente española en México. Se trata de los Indie-O-Music Awards (IMAS), para el que estaban nominados también Dorian (La velocidad del vacío, autoeditado), Guadalupe Plata (Guadalupe Plata, Everlasting Records), Joe Crepúsculo (Baile de Magos, Mushroom Pillow) y Oso Leone (Mokragora, Foehn Records). Es la segunda vez que los gallegos salen victoriosos de los IMAS, pues en 2011 ya se hicieron con el premio.

2014 ha sido un año récord para los IMAS. Han participado 860 bandas, 560 discos, 849 canciones, 239 videos y 200 medios en 25 categorías.

Homenaje a Cocó Ciëlo

0

CococieloComo homenaje a Cocó Ciëlo, que murió hace cinco años y para recaudar fondos en ayuda a su familia, actualmente sumida en procesos judiciales por la muerte del músico, sus amigos han organizado el evento ‘El sonido permanente de Cocó’.

La fiesta tendrá lugar el sábado 12 de abril en la sala El Sol de Madrid y contará con las actuaciones de Robert Calvin aka Groof, LANOCHE, John Gray, Vadim Tudor, Gonzalo Abalo (Nadadora y Antenas Hacia El Cielo), Ana Béjar (Usura, Orlando, Todo) y Aldo Linares, además de aportaciones especiales por parte de Sr. Chinarro o Javier Corcobado y sesiones de DJ.

El acceso a la sala será a partir de las 21.30. La entrada cuesta 7€. Insiste el comunicado oficial que todo el dinero recaudado «servirá íntegramente para apoyar benéficamente a la causa legal». Más información, en Facebook.

Radiohead volverán a reunirse en otoño

3

RadioheadEn una entrevista para Nashville Cream, el integrante de Radiohead Jonny Greenwood ha confirmado que la banda empezará a trabajar en su nuevo disco en otoño. Greenwood indica no obstante que Radiohead son «animales lentos» y que más que iniciar la grabación de la continuación de ‘The King of Limbs’ lo que harán al final del verano será tratar de «averiguar» hacia dónde quieren dirigirse esta vez. ¿De qué nos suena el titular?

Top 31-3-2014

1

1(-) The Black Keys / Fever 1 semana
2(-) Kelis / Rumble 1 semana
3(-) Maria Rodés / Tengo miedo 1 semana
4(-) Sun Kil Moon / Carissa 1 semana
5(-) Swans / A Little God In My Hands 1 semana
6(1) Alizée / Blonde 2 semanas
7(-) EMA / 3Jane 1 semana
8(-) Ben Frost / Venter 1 semana
9(2) Sia / Chandelier 2 semanas
10(-) Hearts / Call My Name 1 semana
11(-) Damon Albarn / Heavy Seas of Love 1 semana
12(3) The War on Drugs / Red Eyes 3 semanas
13(-) Jamie xx / Sleep Sound 1 semana
14(-) Slow Club / Complete Surrender 1 semana
15(-) Viento Smith / En aquel tren 1 semana
16(-) Mujeres / Aquellos ojos 1 semana
17(6) Trajano! / El último hombre del mundo 2 semanas
18(-) Papercuts / Still Knocking At The Door 1 semana
19(-) Tanika / Fucking With My Heart 1 semana
20(-) Jorge Drexler / Universos paralelos 1 semana
21(4) El Columpio Asesino / Babel 3 semanas
22(5) tUnE-yArDs / Water Fountain 2 semanas
23(-) The Afghan Whigs / The Lottery 1 semana
24(-) Placebo / Loud Like Love 1 semana
25(-) Pet Shop Boys / Fluorescent 1 semana
26(-) Sam Smith / Stay With Me 1 semana
27(-) C. Tangana / Alligators 1 semana
28(7) Allie X / Prime 2 semanas
29(-) Iván Nieto / No saben leer 1 semana
30(8) Tove Lo / Habits 2 semanas
31(-) Nick Waterhouse / This Is A Game 1 semana
32(-) Yann Tiersen / A Midsummer Evening 1 semana
33(-) Vetusta Morla / La deriva 1 semana
34(-) Amatorski / Hudson 1 semana
35(-) Bombay Bicycle Club / Feel 1 semana
36(-) Echo & The Bunnymen / Market Town 1 semana
37(-) WhoMadeWho / Dreams 1 semana
38(-) Chrissie Hynde / Dark Sunglasses 1 semana
39(-) Tori Amos / Trouble’s Lament 1 semana
40(-) Gruff Rhys / American Interior 1 semana

¿Qué canción quieres que sea top 1 en JNSP?
The Black Keys / Fever (37%, 76 Votos)
Kelis / Rumble (17%, 34 Votos)
Maria Rodés / Tengo miedo (12%, 25 Votos)
Sun Kil Moon / Carissa (11%, 23 Votos)
Swans / A Little God In My Hands (10%, 21 Votos)
EMA / 3Jane (8%, 17 Votos)
Ben Frost / Venter (5%, 7 Votos)
Votos totales: 203

Owen Pallett te explica el éxito de ‘Bad Romance’

21

gaga-romanceTras su dedicación a Katy Perry y Daft Punk, Owen Pallett continúa analizando los últimos éxitos del pop utilizando teoría musical y para su tercer artículo ha seleccionado ‘Bad Romance’ de Lady Gaga. En su opinión, ‘Bad Romance es «la obra maestra de Gaga y el resumen de su vocabulario musical». Según Pallett, los sencillos anteriores de la neoyorquina son lo mismo que esta canción, pero cree que ‘Bad Romance’ es la única de ellas que va a perdurar en el tiempo.

El músico empieza su texto con una lista de elementos distintivos en la música de Gaga, como su (ab)uso del tono menor, su resistencia a usar ritmos sincopados o su «amor por el intervalo de quinta justa». Pallett se sirve de esta lista para probar que casi todos los sencillos de Gaga desde ‘Just Dance’ hasta ‘Judas’ suenan igual pero cree que esto es indicativo de un «sello potente» y no de falta de creatividad. «Lo que yo oigo», continúa Pallett, «es L-A-D-Y a tu izquierda, G-A-G-A a tu derecha, nudillos en tu cabeza, tu oído interno ha sido sellado». Por esta razón Pallett opina que Gaga es un «genio» y que ‘Bad Romance’ justifica a su autora como una de las «más exitosas contribuyentes de la industria cultural».

Más detalladamente, el autor de ‘Heartland‘ identifica ‘Bad Romance’ como una «epopeya» que incorpora diversas partes a su conjunto. Además, argumenta que el uso de Gaga de la séptima aumentada en el estribillo de esta canción, que incorpora la misma melodía repetida pero con progresiones de acorde distintas, «enorgullecería a Tchaikovsky». Pallett termina su artículo repasando los singles posteriores de Gaga y además de mostrar su entusiasmo por ‘The Edge of Glory’ prueba que ‘Born This Way’ efectivamente es, según las leyes de la teoría musical occidental, ‘Express Yourself’.

Pablo Hásel, condenado a 2 años de cárcel por ensalzamiento del terrorismo

53

pablo-haselEl rapero de 25 años Pablo Hasel, de nombre real Pablo Rivadulla Duró, ha sido condenado a 2 años de cárcel por ensalzar el terrorismo en YouTube, práctica por la que fue detenido en 2011. Algunas de sus letras rezan “No me da pena tu tiro en la nuca, pepero”, “que alguien clave un piolet en la cabeza de José Bono” o “merece que explote el coche de Patxi López”.

En un total de 10 canciones, Hasel honra y promueve la reanudación de los atentados terroristas de GRAPO, ETA, Al Qaeda, Facción del Ejército Rojo y Terra Lliure, a los que considera víctimas del sistema democrático. En la vista oral el rapero ha reconocido la autoría de estas canciones y defendido las mismas como vía para su libertad de expresión, a lo que el tribunal ha respondido que “el discurso del odio no está amparado por la libertad de expresión en un Estado democrático”.

We Are Scientists / TV en Français

1

tv-en-francais¿Qué podrían necesitar We Are Scientists para volver a ser tan bailados como en los días de su pelotazo ‘Nobody Move Nobody Get Hurt’? ¿Quizá una canción igual de fresca e inmediata? El grupo se ha quedado casi, casi cerca de igualarla en su quinto disco. Lo que no sabemos es si ellos mismos se habrán dado cuenta, pues, relegada por los singles ‘Dumb Luck’, que ya aparecía en un EP del año pasado, y ‘Make It Easy’, esa canción permanece casi anónima en el tracklist de ‘TV en Français’.

Hablo de ‘Sprinkles’, que no lograría un repunte de sus carreras tamaño estadio a lo Arctic Monkeys en ‘AM’, pero sí habría podido servir para llamar algo más la atención en torno a este trabajo. ‘Dumb Luck’ es una canción correcta y ‘Make It Easy’ alterna con más o menos acierto su bajo duro con su estribillo luminoso, pero es el contagioso tarareo que ejerce de estribillo en esta otra pista, ayudado por un bajo muy Pixies y las infalibles explosiones de guitarra, las que podrían darles un nuevo himno si la lanzan como single o si, sobre todo, alguna marca acude al rescate. Hacen coros en esta ‘Sprinkles’, por cierto, Tim Wheeler de Ash, Anthony Rossomando de Dirty Pretty Things y Rose Elinor Dougall, ex Pipette.

El resto del disco acusa una pequeña falta de definición. Escuchamos guitarras de puro indie pop de los 80 en algunas partes de la balada ‘Courage’, y un homenaje a Johnny Marr en ciertas partes de ‘Overreacting’, cuyo estribillo curiosamente se lanza al mar del easy-listening poco después. En todos los sentidos parece que We Are Scientists usan a Chris Coady más como técnico o como consejero que como productor a los mandos, porque las grabaciones de la banda no parecen cortadas por más patrón concreto que el de la variedad. Con todo, el corto tracklist de 10 canciones y 34 minutos deja momentos de lo más disfrutable, como el reconocible estribillo de ‘Take an Arrow’, la divertida letra de ‘What You Do Best’ o la potentísima ‘Slow Down’… ¿uno de los puntos álgidos de su nueva gira, verdad?

We Are Scientists actúan hoy 2 de abril en Madrid, el 3 en Barcelona, el 4 en Bilbao y el 5 en el Gijón Sound Festival.

Calificación: 6,8/10
Te gustará si te gustan: Bloc Party, Weezer, Morrissey
Temas favoritos: ‘Sprinkles’, ‘Slow Down’, ‘What You Do Best’
Escúchalo: Spotify

‘Masterchef’ ya tiene fecha de regreso

1

masterchefPocos programas han mostrado tener ese algo especial como ‘Masterchef‘. En los últimos días hemos visto a sus tres jueces pasearse por programas de RTVE de promoción, porque la segunda edición del formato en España ya se está grabando y finalmente hay fecha para el estreno.

El próximo miércoles 9 de abril será cuando volvamos a ver a Jordi Cruz, Samantha Vallejo Nágera y Pepe Rodríguez valorando a la nueva tanda de 15 concursantes. La primera edición del programa terminó siendo líder de audiencia pese a su arranque fallido gracias a los enormes momentos que nos dejó. ¿Estará esta nueva a la altura? ¿Habrán logrado encontrar gente con el carisma de un Fabián o una Maribel? Lo comentaremos en directo en nuestros foros. Hilo de Masterchef 1 aquí.

Drake juega con Lauryn Hill

0

drake-weekndDrake ha subido espontáneamente -como a él le gusta- una canción a su Soundcloud. Os recordamos que algunas de ellas y otras no terminan en sus discos verdaderos. La nueva se llama ‘Draft Day’ y contiene un sample de ‘Doo Wop’ de Lauryn Hill y una mención a Chance the Rapper, al que dice que no quiere ofender porque no le conoce tras soltar: «If I’d leave this shit to chance, I’d picked a name like Chance the Rapper».

‘Cómo conocí a vuestra madre’ bate récord en su polémico final

29

how-i-met-your-mother-series-finale-spoilersParecía una noticia más propia del día de los inocentes anglosajón que una de verdad, pero no: ha resultado ser cierta. El doble capítulo final de ‘How I Met Your Mother’, la serie que ayer mismo nos preguntábamos si había merecido la pena seguir durante nueve años, ha batido récord de audiencia histórico (en su show). 12,9 millones de espectadores siguieron el desenlace de cómo Ted Mosby conoció, por fin, a la madre de los dos adolescentes que, durante más de cien horas de nuestra vida han estado mirando a su padre con cara de que no les importaba una mierda lo que les estaban contando.

Y eso que la noche no era nada fácil, puesto que competía contra ‘Dancing With The Stars’ (el ‘Mira quién baila’ americano) y ‘The Voice’, dos programas que arrasan en audiencia.

Sin embargo, ¿cuán furiosos estarán ahora los fans? ¿Se habrán tragado ese final, que según muchos medios especializados estaba «ideado para recompensar a sus seguidores más antiguos»? ¿O, por el contrario, habrán disfrutado de él? Para el que escribe, no obstante, el giro final ha sido una auténtica tomadura de pelo al nivel del final de Los Serrano.

Y eso que este desenlace bien podría haberse convertido en una preciosa epopeya sobre la amistad -que básicamente es de lo que ha ido esta serie desde el principio-, poniendo de manifiesto que en la vida real incluso las amistades más sólidas tienen altibajos. Que la gente viene y va, y a veces se aleja de su grupo de amigos por una variedad de causas. Las amistades, al fin y al cabo, nos gustaría que fuesen eternas pero no lo son.

Aunque esta hubiese sido una preciosa moraleja para nueve años de desventuras, Carter Bays y Craig Thomas (los creadores) han declarado que conocían el final de la historia «desde que empezaron a grabarla», ya que de hecho grabaron parte del capítulo en 2006 para evitar que los hijos de Ted fuesen irreconocibles con el paso de los años. Su mayor reto por lo visto ha sido enredar la historia hasta llegar a este colofón, y es inevitable pensar que lo mismo podrían haber hecho esto, como podrían haber despertado a Ted de un profundo sueño: tanto da que da lo mismo.

‘Blanca’, sola y acompañada

6

el gol de nayimEl Gol de Nayim ya apuntaba maneras en 2011, cuando les incluíamos en nuestro Debate sobre el Estado de la Nación Pop de aquel año. Desde entonces, la banda de Francho Salvador (sobrino del llorado Sergio Algora), ha desgranado sin prisa ni excesivo ruido singles como ‘Ataque en el Galibier‘, en 2012, o el EP ‘Portbou‘.

Pero sin duda los zaragozanos dan ahora un paso crucial con ‘Budapest’, un nuevo single doble en el que la formación, ahora un quinteto, se muestra ya consolidada. Y eso se refleja en sus nuevas canciones ‘La paz mundial‘ y, sobre todo, ‘Blanca’, un tema con hechuras de pequeño clásico, que seduce de inmediato y que debería suponer un espaldarazo para su carrera.

‘Extraordinary’, nuevo hit de Clean Bandit

1

New_Eyes_Clean_BanditClean Bandit han logrado el éxito en nuestro país y sobre todo en Reino Unido con su tema ‘Rather Be‘. Y ahora presentan otro que bien podría seguir el mismo camino. Se trata de ‘Extraordinary’, un tema de inspiración noventera, arreglos tropicales y por supuesto orquestales, cuya melodía ya quisiéramos para nuestra serie «canción por día» de Eurovisión 2014.

El disco recibe el nombre de ‘New Eyes’ y sale el 12 de mayo. Este tema con Sharna Bass será el corte 2.

El vídeo, con coreografías, punto bucólico y otras formas de liberación, es exclusiva de The Guardian.

Chris Martin en ‘La Voz’

2

chrismartin-lavozLos jurados actuales de ‘La Voz’ en Estados Unidos son Adam Levine, Shakira, Usher y Blake Shelton, pero Chris Martin de Coldplay ejerce de consejero y su visita había creado bastante expectación. Finalmente aparecía anoche y su participación ha sido subida a Youtube. Chris Martin habla sobre la importancia de cubrir el espacio durante una canción que habla sobre ir a sitios con alguien y cita como influencia a Mick Jagger. También habla sobre el uso escénico que se puede hacer de los pies de micro.

Al mismo tiempo se ha anunciado que Pharrell será «coach» la próxima temporada.

La ecoterrorista Fiona Apple

2

fiona-ecoterroristaFiona Apple se ha hecho ecoterrorista. Pero que nadie se alarme porque lo ha hecho para el último episodio de la serie ‘H-Man’, que se emite en el canal franco-alemán ARTE y en el que la autora de ‘The Idler Wheel…’, armada con una pistola y un girasol, interpreta a una especie de villana ecologista alemana llamada Biofrau. Ha dirigido la pieza Joseph Cahill, que ya trabajó con Apple en su vídeo para ‘Every Single Night’.

Reptile Youth posponen su concierto en Barcelona

0

Reptile+YouthEl concierto de Reptile Youth previsto para mañana miércoles 2 de abril de 2014 en la sala Bikini de Barcelona, queda pospuesto al mes de septiembre de 2014 por problemas de logística y producción. La organización anuncia que confirmará la nueva fecha en breve. Las entradas adquiridas no tendrán validez para la nueva fecha. Para la devolución del importe de las entradas, hay un plazo de 15 días. Se efectuarán en el mismo punto de venta donde se adquirieron y de igual forma en la que se pagaron.

El dúo danés sí actuará el jueves 3 de abril en Madrid. Presentarán las canciones del notable ‘Rivers That Run For A Sea That Is Gone‘.

Se publica ‘Nothing New’ de Gil Scott-Heron

1

nothingnewMuchos no olvidaremos que la muerte de Gil Scott-Heron se produjo en los días en que asistíamos al Primavera Sound de 2011, en el que actuaba Jamie xx, que acababa de revisitar su catálogo en un disco completo.

Hoy, coincidiendo con el que habría sido su 65º cumpleaños, se ha anunciado un nuevo disco póstumo llamado irónicamente ‘Nothing New’. Se trata de tomas en piano de 2008 de viejas canciones. Seis meses después de su muerte, Richard Russell las revisitó y las compiló. Saldrán en forma de 12 pulgadas con motivo del Record Store Day. Podéis oír una de las canciones a través de Youtube.

Cara A:
01 Did You Hear What They Said
02 Better Days Ahead
03 Household Name (Interlude)
04 Your Daddy Loves You
05 Changing Yourself (Interlude)
06 Pieces of a Man
07 Enjoying Yourself (Outro)

Cara B:
01 Alien (Hold On To Your Dreams)
02 Before I Hit the Bottom (Interlude)
03 95 South (All the Places We’ve Been)
04 The Other Side
05 The On/Off Switch (Interlude)
06 Blue Collar
07 On Bobby Blue Bland (Outro)

Mario Vaquerizo publica ‘Fabiografía’

33

fabiografiaMario Vaquerizo se encuentra estos días realizando la promoción de su nuevo libro, ‘Fabiografía’, que según Amazon sale a la venta pasado mañana mismo, jueves 3 de abril. Se trata de 288 páginas a lo largo de las cuales Mario cuenta la historia de Fabio McNamara, a quien califica como «la única obra de arte humana que conoce».

Fabio McNamara es una leyenda de la cultura pop de nuestro país desde los días en que formó un dúo junto a Almodóvar hasta los pequeños aciertos de su último proyecto Sarassas Music, pasando muy especialmente por esa obra mayúscula del pop en castellano titulada ‘Rock Station‘. Muchas de sus mejores canciones aparecen en el recopilatorio ‘Maricloneando‘.

Últimamente su figura ha sido controvertida por sus declaraciones conservadoras y homófobas, sobre las que Mario Vaquerizo está hablando en las entrevistas promocionales del libro. En Vanitatis ha declarado lo siguiente: «Fabio tiene sus opiniones y puede estar en un momento en el que pueda decir eso pero no hay que quedarse ni con eso, ni con el Monja, monja. Jamón, jamón porque Fabio es mucho más que todo eso. ¿Por qué Fabio va a ser más divertido antes cantando ‘Quiero ser mamá’ que ahora diciendo sus cosas? No soy nadie para condenar, porque a mí no me gusta que me condenen por ponerme tacones cuando voy con las Nancys Rubias ni que me apaleen, y muchos que van muy de izquierdas estén cuestionando luego mi sexualidad».

Mañana el marido de Alaska y autor también de una biografía-entrevista de esta promocionará el libro en un chat con ABC.

Delafé y las Flores Azules anuncian ‘Estonosepara’

5

delafe-estonosDelafé y las Flores Azules cumplen 10 años y para celebrarlo anuncian un nuevo disco llamado ‘Estonosepara’, un doble trabajo que repasa toda su trayectoria y que según su compañía, «no es un simple recopilatorio». El primer CD lleva por título ‘Diez años de singles’ y en él podemos encontrar éxitos como ‘Mar el poder del mar’, ‘Enero en la playa’, ‘La fuerza’, ‘El indio’, ‘La Juani’, ‘Espíritu Santo’, ‘Río por no llorar’, ‘La primavera’, ‘Mientras beso a mi chico en la arena’, ‘Intento’, ‘De ti sin mí’ o la colaboración junto a Nacho Vegas en ‘Qué sentido tendría’.

El segundo CD llamado ‘Diez años de rarezas’ contiene canciones «que son fruto de las horas muertas componiendo en el estudio». Serán temas inéditos, dos versiones y temas ahora interpretados de manera distinta. Por ejemplo, habrá una nueva grabación de ‘Mar el poder del mar’ y ‘Enero en la playa’ (Vs. El Monstruo De Las Ramblas, 2005) juntas en una misma canción, a la que han llamado ‘El poder del mar en enero’, tal y como la tocan en los directos. A la venta el 22 de abril. Próximos conciertos:

Barcelona, 4 de abril Sala Apolo 21.00h
Las Palmas de Gran Canaria, 5 de abril The Paper Club 23.00h
Bilbao, 3 de mayo Sala Gold fever 21.30h
Donosti, 9 de mayo C.C Larrotxene 22.00h
Olot, 10 de mayo Sala Torin 23.00h
Madrid, 16 de mayo Sala Penelope 21.30h
Valencia, 23 de mayo Sala La 3 23.00h

Avicii remezcla a Daft Punk para Disney

1

El 22 de abril se publica ‘DConstructed’, un disco que recogerá algunas versiones en clave EDM de canciones clásicas de Disney. Armin Van Buuren, U.N.K.L.E., Axwell & Sebastian Ingrosso y Kaskade serán algunos de los encargados de pasar las melodías más reconocibles de los estudios por su propia trituradora personal. Para presentar el proyecto se han decantado por unir a dos de los talentos de moda. El sueco Avicii es el encargado de recomponer y poner letra al ‘Derezzed’ que crearon Daft Punk para la banda sonora de ‘Tron: Legacy’.

La vocalista Negin es la encargada de cantar en este ‘So Amazing Mix’ que ha subido el propio Avicii a su cuenta en Youtube, que no guarda nada de la original y que presentimos no gustará a los seguidores del dúo francés ni a los del próximo productor de Madonna. Avicii en realidad ya la había remezclado con anterioridad.

Jack White anuncia ‘Lazaretto’

10

LazarettoTras el pelotazo dado por ‘Blunderbuss‘, un superventas algo improbable teniendo en cuenta la irregularidad con que se reciben muchos de sus proyectos paralelos, Jack White tiene un nuevo disco en camino. Se llama ‘Lazaretto’, sale muy pronto -sobre todo si tenemos en cuenta que no había noticias concretas de él-, el 10 de junio, y de momento el instrumental ‘High Ball Stepper’ es lo que sirve como avance. El single verdadero saldrá más adelante, pero este mismo mes. Detalles, aquí.

Adolescencia y alcohol, según Maxïmo Park

1

Poco después de haber pasado por nuestro país, Maxïmo Park siguen promocionando su último trabajo, ‘Too Much Information‘. El nuevo single es ‘Midnight on the Hill’ y su vídeo parece una reflexión sobre adolescencia, violencia y alcohol. Por supuesto también hay lugar para el amor y la amistad. Puedes recordar nuestra amistosa entrevista con el grupo aquí.