Inicio Blog Página 1901

Glasser: ‘Diseño’ de ‘Interiores’

0

glasser-designGlasser, además de colaborar en uno de los temas destacados de ‘Apar‘, lo nuevo de Delorean, presenta un vídeo divino para su nuevo disco, ‘Interiors’, que sale el día 8 de octubre. Este corresponde al tema ‘Design’, y hace honor tanto al título del álbum como al del single. Dirige Ryo Murakami. Os recordamos que antes de este sencillo conocimos otro del disco, ‘Shape‘.

Ganador de la entrada doble para Dcode

5

ff-dcode-13Las entradas para Dcode 2013, que se celebra mañana en Madrid, están agotadas, pero aún tienes una última oportunidad para asistir por cortesía de Heineken España, que patrocina el escenario por el que pasarán Vampire Weekend, Franz Ferdinand, John Grant o Foals.

Los que queráis asistir, entre 12.30 y 13.30 de la tarde de este viernes podéis enviar un mail a jenesaispop(k)gmail.com, contestando a la pregunta «¿qué harías por ir a Dcode?». La respuesta más original será publicada y se llevará 1 entrada doble. Para participar debéis incluir vuestro nombre, apellidos y teléfono móvil. Todos los mails que no incluyan estos datos o sean enviados fuera de hora serán descalificados.

Actualización: Tras más de 100 mails recibidos, entre los que nos hemos encontrado fotos de gatos y fotos de fans de Love of Lesbian en tetas (nos han prohibido publicarla, ¡lástima!), JENESAISPOP ha decidido premiar la respuesta que mejor conciliaba un sentir general. Decenas de mails han hecho referencia a Ana Botella y su «relaxing cup of café con leche» y decenas de mails han hecho referencia a Miley Cyrus y su «twerking» (???). Pero pocos han aunado todo ello con esta concisión y desparpajo:

¿Qué harías por ir a Dcode?
Haría un remake del ‘Wrecking Ball’ de Miley Cirus, pero con localización en la sede de alguno de los grandes partidos políticos.

Refugio, eres el ganador.

Nacho Cano boicotea ‘Hoy no me puedo levantar’

25

NachocanoLa del libro del primer disco de Mecano no es la única polémica en torno al grupo este verano. El musical ‘Hoy no me puedo levantar’ se ha estrenado con otro montaje y a Nacho Cano no le ha gustado nada, ya que desde 2007 rompía relaciones con él. Por eso enviaba ayer un comunicado que decía lo siguiente:

«Queridos amigos: Me dirijo a vosotros en relación al reestreno del musical HOY NO ME PUEDO LEVANTAR previsto en Madrid para el próximo día 12 de septiembre. ‘Hoy No Me Puedo Levantar’ es el nombre de la primera canción que escribí y el primer y más significativo éxito del grupo MECANO, del cual soy miembro fundador y compositor de la mitad de las canciones. Por eso se decidió que se llamara el musical así. Dirigí «HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, un musical de Nacho Cano» desde el primer día. Seleccioné a coreógrafos, guionistas, bailarines, músicos, técnicos, teatro, etc. y tras mucho esfuerzo y ensayos creé con la ayuda de todos ellos un musical de éxito sin precedentes en España.

Angel Suárez Morales (uno de los productores iniciales) se hizo con el control total de la compañía quitándose de en medio a partir de entonces a todo el que no le interesara con el único fin de lucrarse personalmente con el dinero de ‘Hoy No Me Puedo Levantar’. Ahora Angel Suárez pretende estrenar un nuevo formato de HNMPL con cambios, que no es para nada el que yo licencié y para el cual cedí los derechos de mis canciones. Detrás de todo este montaje están unos intereses que nada tienen que ver con la honesta y profesional representación de la obra del artista.

Angel Suarez ha seguido utilizando mi imagen de forma torticera en la web y en medios de comunicación para vender entradas (aún sigo teniendo prohibida la entrada al teatro). Cuando he solicitado un ensayo a piano y voz para comprobar que todo el mundo canta y baila respetando mis canciones y arreglos, se me ha negado incluso esta posibilidad. Ante la extraña negativa a la realización del ensayo con piano y voz, algo muy habitual en un musical, debo entender la posibilidad de que, enmascarado en un aluvión de efectos especiales se esté presentando al público un espectáculo en el que sólo unos pocos cantan en vivo, hay menos músicos tocando, se vulneran los derechos del artista y nada tiene que ver con el alma y la intención con la que se hizo HNMPL.

Pero entonces sería mas correcto publicitarlo no como un musical, sino como un gran Karaoke. Estaba desarrollando otros proyectos fuera de España y fue mi padre (87 años) quien me llamó indignado para que volviera cuando vio un performance del nuevo elenco por televisión con imágenes mías tocando en vivo. Él me compró mi primera guitarra y se hipotecó para comprar mi primer piano donde compuse mi primera canción «Hoy no me puedo levantar»… Nacho Cano»

El asunto ha llegado más lejos aún, puesto que según informa Vanitatis, Nacho se presentó anoche en el Teatro Coliseum de Madrid junto a sus padres para expresar su descontento con el re-estreno a sabiendas de que la prensa y varios famosos acudirían a presenciar el evento. Allí además pudo realizar una declaración sobre sus ex compañeros. «A Ana Torroja la respeto por su silencio. Con respecto a mi hermano, preguntadle a él. Yo he venido con mis padres que son mi verdad».

La web Vanitatis pudo comprobar que Nacho Cano sí estaba invitado al evento, en contra de lo que asegura, al igual que los dos otros miembros de Mecano y certifica que la presentación fue un éxito.

‘Asalto al poder’: No sin mi hija… ni mi presidente

1

asalto_al_poderObama y John McClane atrapados en la “jungla de cristal” de la Casa Blanca luchando contra un grupo de ex empleados cabreados. Eso es más o menos ‘Asalto al poder’ (aburrida traducción del original ‘White House Down’). Una nueva mascletà servida por Roland Emmerich con una particularidad: esta vez la composición pirotécnica lleva algo más de letra, la del guionista James Vanderbilt (‘Zodiac’, ‘The Amazing Spider-Man’).

Después de la pomposa ‘Anonymous’, Emmerich se ha quitado el traje de época y se ha vuelto a poner el de fallera. Resultado: una de sus películas más divertidas, un tebeo disparatado que solo se tomará en serio algún sociólogo (la identidad de los villanos y sus motivaciones dan para jugosas interpretaciones) o alguien con muy poco sentido del humor. A pesar de la presencia de una repelente-niña-vicente y de que estas películas siempre tienen que durar más de dos (injustificables) horas, ‘Asalto al poder’ es un blockbuster veraniego de lo más entretenido y resultón; una comedia de acción que tiene dos virtudes principales: desmadrarse más de lo habitual en este tipo de propuestas y, gracias a un admirable sentido del humor, no caer en esa solemnidad que afecta a mucha superproducción hollywoodiense post 11-S (y post-Christopher Nolan).

Que una película como esta, que viene con el adjetivo previsible cosido entre plano y plano, rompa más de una vez las expectativas del público, es como para levantarse y aplaudir en el cine. Ejemplo: la mujer del malo “convenciendo” a su marido de que deje lo que está haciendo. Carcajada. Además, como en muchos de los filmes de Emmerich, el ataque dinamitero a los símbolos del poder yanqui también se puede degustar -de forma culpable o no- como fantasía antisistema (o antiamericana, o antiimperialista, o anarquista, o terroris…).

En suma, una ruidosa y atolondrada buddy-movie, con musculoso action-hero muy ochentas, de molesto discurso pro-familia-patria al fondo, pero más divertida y disfrutable de lo esperado. Mucho más, por ejemplo, que ‘Objetivo: la Casa Blanca (2013), con la que comparte premisa argumental. Esa sí que se tomaba así misma (demasiado) en serio… 6,9.

Darren Hayman vuelve a dirigir a The Wave Pictures

1

Ya os hemos hablado de ‘City Forgiveness’, el disco de Wave Pictures que se publica el próximo 21 de octubre. La novedad es que ya puede escucharse el nuevo single ‘Lisbon’, cuyo vídeo ha vuelto a ser dirigido por su amigo Darren Hayman de Hefner. ¿Por qué Arctic Monkeys y ellos no?

Nina Persson anuncia disco en solitario y gira de los Cardigans

0

ninaperssonNina Persson ya había dejado caer que su nuevo lanzamiento no sería ni un disco de los Cardigans ni tampoco de su proyecto paralelo como A Camp. Este próximo álbum llevará su propio nombre y ya tiene teaser y fecha de edición, o al menos, mes: enero de 2014. En algunos sites suecos ya puede realizarse el correspondiente pre-pedido. Este es su Facebook oficial.

Además, los Cardigans realizarán en noviembre y diciembre, al igual que el año pasado, una pequeña gira por lugares por determinar. De momento sólo hay algunas fechas confirmadas en Chile y Rusia. Su tour de 2012, centrado en las canciones de ‘Gran Turismo’, no llegó a países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania o España. Se desconoce qué sucederá esta vez.

MGMT / MGMT

22

mgmt 2013Cuando todavía hay despistados que se acercan a las cabinas para preguntar qué es eso que suena cuando alguien pincha ‘Kids’ o ‘Time to Pretend’, MGMT llegan a su tercer disco. Lo hacen tras un segundo álbum que por un lado pasó bastante desapercibido para ese público generalista que de vez en cuando baila sus hits y por otro, dividió, decepcionando a los que esperaban nuevos pepinazos, y al mismo tiempo maravillando a amantes de las desestructuras, de la creación de ambientes o sonoridades por encima de la canción clásica o, mejor aún, de las canciones con varias canciones dentro. ‘Congratulations‘ no estaba exento de ganchos (el tema titular es mi favorito del grupo), y desde luego tampoco de títulos llamativos (‘Song for Dan Treacy’, ‘Brian Eno’, ‘Lady Dada’s Nightmare’), pero el dúo formado por Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser apostaba claramente por lo difícil con la producción de Sonic Boom. La historia ha sido contada ya muchas veces: en 2005 publicaban el EP ‘Time to Pretend’, después pasaban a otra cosa, se olvidaban de él y cuando les llamaron de una subdivisión de Sony para lanzarlos a saco se pensaron que era una broma.

Gracias a aquellas canciones escritas hace ocho años y luego regrabadas, aún pueden encabezar festivales y llenar estadios en EE UU, pero el 95% de los asistentes puede volver a casa igual que acudía porque hace tiempo que el grupo dejó de tocar ‘Kids’. No es fácil adivinar por qué este disco está titulado como el propio grupo. Para horror de quienes la escuchaban hace medio año con motivo del Record Store Day, ‘Alien Days‘, publicada entonces en cassette-single, no sólo está presente en este disco sino que lo abre. Es otra de sus canciones complejas, sin estribillo ni norte, que avanza de un principio onírico y cinematográfico hacia un tema de pop psicodélico sesentero algo más convencional que trata de definirse. Otro ejemplo sería el corte 2, ‘Cool Song No. 2’ (¿un guiño a Blur, si tenemos en cuenta todos los que había a otras estrellas en el álbum anterior?), un tema lleno de pasajes turbulentos casi industriales, pianos alocados y distorsiones que también se desarrolla sin destino fijo. Estos son MGMT definitivamente y no hay vuelta atrás. El dúo confiesa en las entrevistas promocionales que se propone escribir canciones de pop, pero que se ve incapaz.

Lo peor es que no lo es, es sólo que no le interesa explotar su capacidad comercial. En este ‘MGMT’ hay al menos cinco canciones con más pegada que aquel ‘Alien Days’ que empezaban a dar a conocer en directo en la gira de 2012. Son, básicamente, los otros temas impares del álbum además de ‘Introspection’. El segundo sencillo ‘Your Life Is A Lie‘, breve, conciso y bien resuelto en su sección rítmica, funciona muy bien como centro de la secuencia e indisociable de su videoclip. Tal vez con otro igual de atractivo podrían convertir en mini hits underground ‘Mystery Disease’, a medio camino entre ‘Tomorrow Never Knows’ de los Beatles y Ladytron; y ‘Astro-Mancy’, muy de los Radiohead de la última época y muy sugerente a través de susurros y alteraciones vocales.

Las letras se mueven entre pasajes indescifrables y lo que parecen guiños al rumbo tomado por el grupo y a la búsqueda de la identidad (recordad, el álbum es homónimo). Da igual que ‘Your Life Is A Lie’ mencione a una chica. Su situación artística es tan apasionante que es imposible no asociar su texto al desprecio por la fama reiterado por MGMT. ‘Mystery Disease’ contiene frases tan explícitas como «no es divertido afrontar lo que no necesitas ser», mientras que ‘Introspection’ se pregunta «cómo soy de verdad por dentro» para concluir «hay una estación en la que algún día descubriré quién soy», y la bastante Animal Collective ‘I Love You Too, Death’ mira al pasado («haz una hoguera, compra una tienda de campaña (…) trata de recordar tu olor, me recuerda al campo») antes de afrontar la muerte («avísame cuando me enamore, déjame morir cuando me enamore», culmina).

Después de esta última e irregular canción, mucho más divertida y menos trascendente suena ‘Plenty of Girls In The Sea’, que nos hace pensar que el grupo no termina de tirar la toalla en cuanto a pop se refiere. De nuevo los Beatles del 66-67 son una referencia, pues dan ganas de cantar un fragmento de ‘With A Little Help From My Friends’ por encima en un momento dado, pero claro, aquí no hay ningún ‘Lucy in the Sky with Diamonds’ ni ningún ‘When I’m Sixty-Four’ ni ningún ‘Eleanor Rigby’ ni ningún ‘Yellow Submarine’. Es loable que el grupo haya pasado de reproducir la inmediatez de sus inicios, pero escuchando ‘A Good Sadness’ o ‘An Orphan of Fortune’ queda también claro que con volver con Dave Fridmann, productor de Flaming Lips con el que ya grabaron ‘Oracular Spectacular’, no bastaba para construir un clásico.

¿Así que otro aburrido 7 para un disco de MGMT? Décima arriba, décima abajo, van 3 de 3. Pero los 7’s de MGMT no son 7’s cualquiera: hay matices más allá de un número. Como en el caso de ‘Random Access Memories‘ de Daft Punk o ‘Shaking The Habitual‘ de The Knife, estamos ante un (otro) disco imperfecto y raruno pero con las suficientes cualidades como para ser digno de aparecer en la colección de vinilos de tu discografía. Este «notable bajo» no es el de un disco más con un par de buenas ideas o cinco posibles singles. No es un 7 de «ojo, vuestra carrera va en picado» sino el de «seguimos pendientes de vuestro futuro». Es el de una banda arisca y excepcional que ya ha hecho historia apartándose de las exigencias de la industria, creando escuela (ahí están Foxygen) y buscándose a sí misma, afortunadamente y de momento, sin éxito.

Calificación: 7,2/10
Lo mejor: ‘Your Life Is A Lie’, ‘Plenty of Girls In The Sea’, ‘Mystery Disease’, ‘Astro-Mancy’
Te gustará si te gustan: The United States of America, The Flaming Lips, los Beatles más experimentales
Escúchalo: Deezer, NME

Fiona Apple, contra las granjas factoría

1

fiona-granjasFiona Apple vuelve a ser noticia, esta vez por la curiosa versión que ha realizado de ‘Pure Imagination’ de ‘Willy Wonka’ (1971) en colaboración con una cadena de comida rápida mexicana, Chipotle, en contra de las granjas factoría (Fiona es vegana). Hay una aplicación que podéis bajar en la web Scare Crow.

Chipotle en verdad es famosa por haber mezclado comida, política y música en campañas de concienciación que han contado con gente como Karen O de Yeah Yeah Yeahs. ¿Recordáis la versión de Willie Nelson de Coldplay?

Gracias a roipardo en el foro de Fiona Apple por el aviso.

The Killers anuncian ‘Shot At The Night’ en morse

2

The Killers han colgado en redes sociales un mensaje en código morse que sus fans han corrido raudos y veloces a traducir. Dice «The Killers Shot At The Night» y parece ser que este será el título de un nuevo lanzamiento que se conocería el 16 de septiembre, justo cuando se cumplen 10 años de su primer concierto en Londres. Para hacer referencia a esta coincidencia los de Brandon Flowers ya usaron el hashtag #shotatthenight, y por ello hay gente que piensa que podría tratarse de un DVD en directo de la última gira.

Sin embargo, en una entrevista reciente el grupo habló de un estribillo que decía «give me a shot at the night» para hablar del material grabado junto a M83 antes de este verano, que podría devolverles a terrenos electrónicos. Seguiremos informando.

The Magician estrena ‘When The Night Is Over’

0

themagicianThe Magician, el proyecto de un ex Aeroplane del que te hablamos con motivo de su visita al Primavera Sound, estrena su primer sencillo para Parlophone. Se trata de ‘When The Night Is Over’, un tema que ha contado con la colaboración de Newtimers y que tiene la pegada de un hit de Yelle. El single, que ya ha sido apoyado por Digitalism o Todd Edwards, según podemos leer en Soundcloud, sale el 23 de septiembre y además habrá un EP el 4 de noviembre.

Odio París, en ‘Pop ràpid’

0

Mientras continúan preparando las canciones de su segundo álbum, Odio París han tenido tiempo de pasarse por el rodaje de la serie de los modernos de la televisión catalana, ‘Pop ràpid’. El grupo ha aparecido al final del último episodio, titulado como uno de los mayores hits de Radiohead, ‘No Surprises’, para interpretar una de sus mejores canciones, ‘Uno de noviembre’. Minutos finales de este capítulo completo.

Au Revoir Simone, inspiradas por Scorsese

0

aurevoir-scorseseEl trío norteamericano Au Revoir Simone ha querido rendir tributo a uno de los realizadores más celebrados de la Gran Manzana, Martin Scorsese. Pero en lugar de elegir uno de los filmes recientes del director, las de Brooklyn se han decantado por el clásico de 1985 ‘Jo ¡Qué Noche!’. Dirigido por Alex Braverman y Poppy de Villeneuve, el clip para ‘Crazy’, segundo adelanto de ‘Move In Spectrums’, nuevo disco a la venta el 23 de este mes, nos muestra a las chicas del grupo repitiendo los papeles que en el original interpretaban Rosanna Arquette y Griffin Dunne, entre otros. Os recordamos que el grupo estará el próximo 4 de octubre actuando en nuestro país.

Durassie Kiangangu baila para Deerhunter

2

deer-dragDeerhunter presentan un vídeo para una de las canciones contenidas en el RecomendadoMonomania‘, su último disco. La elegida ha sido la breve ‘Back to the Middle’. En él, el actor Durassie Kiangangu travestido baila y hace el playback, mientras de la dirección se encarga Olivier Groulx.

Sky Ferreira anuncia su debut, varios años después

3

sky-youreCreíamos que el disco de Sky Ferreira no saldría ya hasta el año que viene, pero nos equivocábamos. Varios años después de darse a conocer, la artista ha anunciado la edición de ‘Night Time, My Time’, para el próximo 29 de octubre. De esta manera, sólo habrá que esperar mes y medio para escuchar sus canciones, entre las que no figuran ni ‘Everything Is Embarrassing’ de su EP ‘Ghost‘, ni ‘Lost In My Bedroom’, ni ‘Obsession’… Aparentemente, por la portada que vemos en Amazon, el single será ‘You’re Not The One’ y saldrá el 24 de septiembre. Más, en el foro de Sky Ferreira.

01 Boys
02 Ain’t Your Right
03 24 Hours
04 Nobody Asked Me (If I Was Okay)
05 I Blame Myself
06 Omanko
07 You’re Not the One
08 Heavy Metal Heart
09 Kristine
10 I Will
11 Love in Stereo
12 Night Time, My Time

Destroyer saca EP de versiones de Sr Chinarro

6

destroyer_newsitemEl autor del formidable ‘Kaputt‘, Destroyer, realizará una gira con repertorio especial a finales de este año. Le suponíamos preocupado en prepararla y nunca hubiéramos adivinado lo que se nos avecinaba. Dan Bejar acaba de anunciar a través de su distribuidora en España que va a publicar un EP de versiones de Sr Chinarro el próximo 29 de noviembre. Se llamará ‘Five Spanish Songs’ y contará con las colaboraciones musicales de Nicolas Bragg, David Carswell, John Collins, Stephen Hamm y Josh Wells. Este es el texto explicativo, aunque en realidad en 2011 ya Destroyer seleccionaba ‘Presidente’ como uno de sus discos del año:

«Era 2013. La lengua inglesa parecía desgastada, despreciable, y no fácil de cantar. El inglés parecía acabado, bueno para las transacciones comerciales, pero eso era todo. El único otro idioma que conozco es el castellano, y las únicas canciones en castellano que realmente conozco son las de Sr. Chinarro, proyecto dirigido por Antonio Luque. He sido durante décadas fan de la forma en que lleva a cabo sus «affaires», sus extrañas palabras, sus melodías que siempre han parecido tan naturales (esto es importante), sus amargas canciones sobre la pintura de la luz. Sabía que podía hacer algo con ellas…».

De momento el tracklist se desconoce, pero seguiremos informando.

of Montreal estrenan ‘Belle Glade Missionaries’

1

of-Montreal-lousyof Montreal estrenan otra de las canciones contenidas en su disco ‘lousy with sylvanbriar’, que sale a la venta el 8 de octubre. La nueva, titulada ‘belle glade missionaries’ podría recuperar a algunos viejos fans y es la tercera pista del disco. Os recordamos que conocemos ya otro single de esta era, ‘fugitive air‘.

Low graban en estudio su versión de Rihanna

2

Si nos abandonaste en vacaciones probablemente te perdiste la preciosa versión que Low hicieron en directo del último monster hit de Rihanna, el «grower» ‘Stay’. Al parecer, les ha gustado tanto que han decidido grabarla en estudio y hasta le han dado su portadica, que es esta que veis en el vídeo de Youtube. La canción se ha puesto a la venta en algunas plataformas digitales y los beneficios obtenidos serán destinados a la ONG Rock for Kids.

A$AP Rocky pide disculpas por su comentario homófobo

4

asap-rockyPuede que A$AP Rocky no tenga ningún problema con los homosexuales, pero no es la primera vez que tiene que aclarar su comportamiento por situaciones que han dado pie a que se piense que el rapero es homófobo. La última tuvo lugar durante los pasados MTV VMA en los que el mejor amigo de Frank Ocean salió a presentar la actuación reivindicativa de Macklemore & Ryan Lewis acompañado por la estrella de la NBA, y abiertamente gay, Jason Collins. Mientras el jugador de baloncesto hablaba de tolerancia e igualdad, Rocky no dejaba de reírse y para rematar no se le ocurrió nada mejor que señalar al deportista cuando pronunció la palabra “homosexual”.

Ahora el rapero ha querido disculparse en una entrevista. “Estoy cabreado de que mis expresiones fuesen de ese tipo porque no soy nada homófobo, y toda la presentación parece que lo soy. No me di cuenta hasta que llegué a casa y lo vi. Le pido disculpas a Jason por eso, porque la gente se estaba riendo y realmente no creo que sea divertido. He visto que han creado todos esos memes pare reírse de él. Hay gente que piensa que estaba haciéndolo para hacerme el gracioso y en realidad tengo familiares gays. Me importa una mierda si eres gay o no, pero me pareció bastante extraño que MTV me quisiera poner junto a este negro cuando estaban hablando de los gays, eso es todo” ha dicho A$AP. Aquí el vídeo del momento “homosexual”.

múm / Smilewound

2

mum-2013El nuevo disco de múm es su mejor en mucho tiempo por dos razones. La primera es que han regresado a la electrónica como elemento fundamental de sus temas. Y la electrónica a la que han vuelto es que la mejor saben hacer: orgánica, glacial, envolvente, atiborrada de clicks & cuts y de ruiditos. Glitch-pop, como lo llaman algunos. Y la segunda razón es que una de sus miembros originales, Gyða Valtýsdóttir, ha vuelto a la banda y, con ella, uno de sus principales atractivos de siempre.

Poca fe había depositada en múm después de su último largo. Aunque estaba bien, el nombre de múm sigue estando asociado a su trabajo de principios de la década pasada, conque aquel disco se percibía en realidad como hecho por una banda distinta. Es por eso que ‘Smilewound’ supone una agradable sorpresa, porque nos devuelve a los múm clásicos a la vez que ofrece un sonido no reciclado, en esta ocasión ligeramente más animado que de costumbre, menos introspectivo (ahí está la jugetona ‘Candlestick’).

El gran protagonista en el sonido de los últimos múm ha sido la orquesta. Para ‘Smilewound’, sin embargo, los islandeses la han reducido a las cuerdas y han elevado la presencia de ritmos programados y sintetizadores. ‘The Colorful Stabwound’, que tiene un ritmo drum’n bass, o ‘One Smile’, que incorpora cuerdas de inspiración oriental, conforman algunas de las canciones mejor definidas del disco, pero son los ritmos electrónicos vigorosos y cálidos de ‘Toothwheels’, ‘Slow Down’ o esa ‘When Girls Collide’ que parece sacada de las sesiones de su primer disco, los que conforman su mayor encanto.

Por supuesto es un punto a favor que la instrumentación sea en vivo y es por ese motivo que el grupo sigue cautivando como pocos con temas como la pieza instrumental ‘Eternity Is The Distance Between Breaths’. Pero si hay algo cautivador de verdad en ‘Smilewound’ es la acogedora voz de Gyða, que tanto se echaba de menos. Con ella múm presenta de nuevo unas letras más bien tétricas que confrontan, otra vez, lo infantil y lo oscuro a través de melodías dulces y letras, como la de ‘Underwater Snow’, que hablan de árboles en llamas.

‘Smilewound’ se cierra con la discreta y algo olvidable ‘Time to Scream and Shout’ antes de dar paso al bonus ‘Whistle’, su tema junto a Kylie Minogue. múm no podía dejar pasar la oportunidad de que la base de fans de la australiana se hiciera con este disco, pero además ‘Whistle’ es una de las cosas más hermosas y emocionantes que han hecho en sus carreras tanto múm como Kylie, y lo mejor es que ni siquiera desentona en el conjunto. Sirve, en todo caso, para cerrar en todo lo alto un concepto que nos ha devuelto a los múm más queridos y que, por primera vez en años, nos hará ilusionarnos por lo que esté por venir.

Calificación: 7/10
Lo mejor: ‘Toothweels’, ‘When Girls Collide’, ‘Slow Down’, ‘Whistle’
Te gustará si te gusta: tanto el pop escandinavo como la electrónica glitch
Escúchalo: Deezer

Lily Allen, Rufus Wainwright y Kelly Clarkson en lo nuevo de Robbie Williams

0

Robbie Williams ha decidido apostar al caballo ganador con su nuevo disco y ha escogido este año para dar continuación a su disco de 2001, ‘Swing When You’re Winning’. Su nuevo trabajo enmarcado en este género se titulará ‘Swings Both Ways’ y saldrá a la venta el próximo 18 de noviembre.

Pero lo más interesante del disco serán sus colaboraciones. Lily Allen pondrá la parte femenina en la versión del clásico ‘Dream A Little Dream’, pero también aparecerán Rufus Wainwright, Kelly Clarkson, Olly Murs y Michael Bublé. Será un disco en el que se mezclen versiones de clásicos del jazz con 6 canciones nuevas, una de ellas explícitamente titulada ‘No One Likes A Fat Pop Star’. Este será el trackslist:

1. ‘Shine My Shoes’
2. ‘Go Gentle’
3. ‘I Wanna Be Like You’ (feat. Olly Murs)
4. ‘Swing Supreme’
5. ‘Swings Both Ways’ (feat. Rufus Wainwright)
6. ‘Dream A Little Dream’ (feat. Lily Allen)
7. ‘Soda Pop’ (feat. Michael Bublé)
8. ‘Snowblind’
9. ‘Puttin’ On The Ritz’
10. ‘Little Green Apples’ (feat. Kelly Clarkson)
11. ‘Minnie The Moocher’
12. ‘If I Only Had A Brain’
13. ‘No One Likes A Fat Pop Star’

Deluxe:

14. ‘Where There’s Muck’
15. ‘16 Tons’
16. ‘Wedding Bells’

Y aquí un vídeo de las sesiones en el que se puede escuchar algunos fragmentos:

¿Colaboración entre Rihanna y Lady Gaga?

41

rihannaunapoRihanna ha dejado a sus fans y a los de otras cantantes con el culo torcío al escribir en Twitter que acaba de salir del estudio de grabar una colaboración con «uno/a de sus artistas favoritos». Que Rihanna cante con alguien no es novedad, pero sí que utilice en Twitter la palabra «monster» para definir su parte, pues todo el mundo sabe que se asocia a la Mother Monster, Lady Gaga. Para más inri, se sabe que la intérprete de ‘Applause’ estuvo ayer también en el estudio. ¿Ha colaborado Rihanna con Lady Gaga? ¿Se comprarán los «little monsters» el hipotético tema a sabiendas de que podrían darle a RiRi su 13er top 1 en Estados Unidos? ¿Se lo comprarán sólo para que Rihanna supere los 12 números 1 de Madonna? Y si no es con Gaga, ¿con qué colaboración está a punto de sorprendernos Rihanna?

Os recordamos que se llegó a rumorear que Rihanna grababa algo para el último disco de Madonna, y que al final todo quedó en nada.

Para los últimos chascarrillos sobre Gaga, incluyendo rodaje de nuevo vídeo, fotos en tetas, etc, os recomendamos nuestro foro de Lady Gaga.

Chico y Chica recopilan los ‘4 en Alicante’

7

portadaarcoirisEl serial ‘4 en Alicante’, sobre un grupo desafortunado y como parodia de la industria creado por Chico y Chica, no sólo tendrá nuevo episodio este otoño. El dúo recopilará episodios antiguos y sus canciones en un nuevo disco digital que se publicará el 24 de septiembre. Incluirá según la nota de Austrohúngaro:

– Un capítulo nuevo titulado «PROLEGOMENON»,
– La versión íntegra de «Saudades y terquedades» con una escena perdida que no aparecía en el archivo publicado en 2006
– Una versión nueva de «Millenium» subtitulada «Suflé»
– La canción «Caja de música» entera.

Todos los capítulos han sido restaurados y masterizados para la audición completa de esta audionovela de casi dos horas y media.

El tracklist de «4 EN ALICANTE. ARCOIRIS» queda así:

Los capítulos:
1 Prolegomenon. CAPITULO NUEVO!
2 Disgustos en bandeja (Capítulo II). Incluido en «Si», el primer disco de Chico y Chica, en verano de 2001.
3 Decisiones imprevistas (Capítulo IV). Archivo mp3 distribuido a través de su web en 2002.
4 Saudades y terquedades (Capítulo VI). Archivo mp3 distribuido a través de su web en enero de 2006.
5 Altos vuelos (Capítulo VIII). Incluido en el disco «Bomba latina» de Chico y Chica en verano de 2007.
6 Puntualísimo (Capítulo X). Incluido en el disco «Status» de Chico y Chica en verano de 2004.
7 La espía búlgara (Capítulo XII). Incluido en el disco «Los estudiosos» de Chico y Chica en verano de 2012.

Las canciones:
1 Jingle-Traca
2 Millenium (Suflé)
3 Lyberty
4 Caja de música (NUEVA!!!)
5 Coméntele a ella (Versión prelude)
6 Coméntele a ella (Versión longo)
7 Millenium (Original)

Os recordamos que Chico y Chica actúan en la Sala But de Madrid el 15 de noviembre junto a L kan.

Capital Cities: «Es mejor ser “one hit wonder” que “zero hit wonder”»

3

capitalcitiesCapital Cities se formaron en 2011, parafraseando, de forma moderna, la concepción de algunos grupos de antaño: mediante un anuncio en un tablón. Lo curioso es que ese tablón estaba online y su nombre era Craiglist, algo así como un Segundamano a la americana. La banda estuvo el año pasado en el Dcode, pero este 2013 vuelven al festival madrileño ya con su disco convertido en éxito tras el triunfo en las listas de la ya conocida ‘Safe And Sound’. Sebu Simonian, mitad del dúo, nos atiende por teléfono desde Munich a escasos días de su actuación en Madrid, mientras se dirige al camerino donde tocarán esa misma noche.

¿Ha habido muchos cambios en vuestras vidas durante el último año?
Nada importante, pero sí hemos notado una mejora en los directos: intentando cantar mejor todos los días, cambiando el orden de las canciones y haciendo bailar al público. Además, nos sentimos muy felices por la cantidad de países que hemos recorrido en tan poco tiempo.

¿Pasáis mucho tiempo pensando en cómo hacer vuestros directos?
Nos interesa que el público se lo pase bien y que interactúe con nosotros, tocamos las canciones que nos gustan y también nos gusta imaginar que después del concierto la gente disfrutará las canciones en casa de la misma manera que las disfruta en directo.

Ryan y tú os conocisteis por un anuncio de Craiglist, a Courtney Love no le funcionó. ¿No te daba miedo dar con alguien que no cumpliera tus expectativas?
¡No! Craiglist es un buen sitio para encontrar músicos, especialmente en Los Ángeles. Nunca lo había usado pero decidí poner un anuncio donde me ofrecía como productor y Ryan fue el único que respondió, vino al estudio y empezamos a trabajar juntos. Simple (risas).

Empezasteis haciendo música para anuncios de televisión. ¿Dirías que es más fácil meterse en la industria por eso?
Sí, fue una gran experiencia porque teníamos un ritmo de trabajo frenético, donde todo tenía que estar listo en plazos cortos y eso ayudó a que mejoráramos nuestras técnicas de producción.

La historia parece contada al revés, casi todos los grupos que prestan sus canciones para anuncios lo hacen después de ser famosos. ¿Qué es más difícil, hacer música para anuncios o para el público?
Hacer música para tocarla tú mismo es una de las cosas que nos ha dado Capital Cities. Aparte, ya no tenemos tiempo para hacer música de anuncios y, como decías, los grupos empiezan y es después cuando sus canciones suenan en publicidad. Creo que la publicidad es un buen termómetro para saber si una canción puede tener éxito o no.

Habéis mostrado vuestro amor por los ochenta. Ahí está un título tan revelador como ‘Farrah Fawcett Hair’, vuestras versiones de Madonna o Prince… ¿Qué es lo que lleva a muchos artistas a considerar este periodo uno de los más importantes de la música?
Para mí, lo más interesante de los ochenta está en las letras, que pueden ser interpretadas en cualquier momento y también en el estilo de producción, basado en ritmos electrónicos. Aunque nos gusta mucho esta época, también tenemos influencias de otras, la psicodelia británica de los 70, Pink Floyd, los últimos Beatles así como el funk y los vientos del jazz.

Y hablando de grupos actuales, ¿os sentís cerca de grupos australianos como Empire of The Sun o Miami Horror?
Absolutamente, son dos grupos que nos inspiran y encantan. Nos gusta mucho formar parte del sonido que estamos escuchando hoy en día.

Han pasado unos meses desde la publicación de ‘In a Tidal Wave of Mystery’, ¿escucháis el disco? ¿creéis que podríais haber cambiado algo de él o estáis contentos con la versión final?
Estamos contentos. Hubo tres años de trabajo antes de sacarlo y todo estaba muy estudiado, quisimos asegurarnos de estar satisfechos con el resultado en la medida de lo posible.

Decías antes que intentais cambiar el orden de las canciones en los conciertos pero el show suele terminar siempre con ‘Holiday’ de Madonna y ‘Safe and Sound’. ¿Os habéis cansado ya de tocar esta última?
¡No! Lo pasamos muy bien. Nuestro trabajo es muy divertido (risas)

¿Esperabais que la canción fuera un éxito o un sleeper?
Sí, para ser sinceros cuando empezamos a trabajar en la producción nos concienciamos de que la tendríamos que estar promocionando durante un buen tiempo, por eso nos alegramos cuando empezó a sonar en las radios estadounidenses y también nos sorprendimos con nuestro número 1 en Alemania o la entrada de la canción en Indonesia. Hemos visto crecer ‘Safe and Sound’ de manera gradual y eso cumplió con nuestras expectativas y estamos muy felices por ello.

¿Cómo combatiríais el hecho de ser un “one hit wonder”?
No lo sé, es mejor ser “one hit wonder” que “zero hit wonder” (risas).

¿En qué trabajáis ahora? ¿Tenéis ideas ya para el nuevo disco?
De momento seguimos con la promoción de ‘In a Tidal Wave…’, nuestro plan es sacar vídeos para casi todas sus canciones y seguir con la gira. Después de eso pensaremos en el segundo disco.

¿Cuál fue vuestra impresión del Dcode el año pasado?
Fue una de las noches más bonitas que he vivido. El Dcode fue el primer festival grande en el que tocamos y nos sentimos muy afortunados por que el promotor quisiera contar con nosotros. Estábamos programados entre los dos cabezas de cartel, The Kooks y The Killers, y en ese intermedio vino a vernos mucha gente, quizá la mayor afluencia de público que hemos tenido nunca. Creo que volver a Madrid este año va a ser incluso mejor.

«Sold-out» para Dcode 2013

6

ff-dcode-13Este sábado 14 de septiembre se celebra en Madrid el Dcode, festival del que somos medio colaborador, con las actuaciones de Franz Ferdinand, Vampire Weekend, John Grant, Foals, Amaral, Love of Lesbian, Capital Cities, MØ, etcétera. El éxito de la propuesta ha sido tal que el festival acaba de agotar sus entradas. No será porque no os lo advertimos