Inicio Blog Página 1934

Robin Thicke / Blurred Lines

6

robin-blurredQué sorpresa se ha tenido que llevar Robin Thicke con ‘Blurred Lines’, sencillo de presentación de su sexto disco de estudio. La canción, un infeccioso y minimalista funky producido por Pharrell Williams, aunque sería justo decir, también, que con co-autoría de Marvin Gaye, de cuyo ‘Got To Give It Up, Pt. 2’ Pharrell ha cogido el bajo, ocupa actualmente la primera posición de las canciones más escuchadas en el mundo. Desde luego, un cambio sustancial para alguien cuya carrera, hasta este momento, no veía más allá de EE UU.

Muchos atribuyen gran parte de la responsabilidad del éxito de ‘Blurred Lines’ a su provocativo videoclip, pero lo cierto es que el tema está tan bien escrito, tiene tantos ganchos y es tan divertido que al final su vídeo es lo de menos. ¡Si hasta España la ha acogido con los brazos abiertos, con lo que suelen tardar los éxitos internacionales en calar en este país! Un enorme triunfo, sin duda, el de Robin Thicke, que ya lleva diez años de carrera y jamás se había encontrado con algo así, ni siquiera cuando debutó en 2002 con ‘When I Get You Alone’, que fue un hit pero no tanto.

El nuevo álbum de Thicke, pues, será con toda probabilidad el más vendido de su carrera y lo mejor es que el artista ya se ha asegurado de que su paso de artista local a fenómeno global venga acompañado de buenas canciones. En este caso con un total inferior a lo normal, solo diez, a diferencia de trabajos previos suyos que podían incluir hasta dieciséis cortes, por supuesto con relleno de por medio. Esto no ocurre en ‘Blurred Lines’: la pista que cierra el disco, ‘The Good Life’, es un soul conformista pero no mediocre e incluso el tema producido por will.I.am., ‘Give It 2 U’, en el que colabora el rapero Kendrick Lamar, está muy bien y podría ser un éxito.

Esta canción es, justamente, una buena muestra del cambio de sonido –las letras siguen tan sexuales como siempre– que Robin Thicke presenta en ‘Blurred Lines’, esto es, un acercamiento más notable a las modernidades del pop actual. Y es que si antes Thicke y su lujurioso falsetto se encontraban cómodos en el R&B clásico o incluso en la bossa nova, ahora se atreven con bases más potentes como la de ‘Take It Easy On Me’, la intrigante pieza producida por Timbaland que, inevitablemente, tanto recuerda al último Justin Timberlake, o la de la mencionada ‘Give It 2 U’.

En general, no obstante, Thicke continúa mirando hacia el pasado aunque con producciones mucho más actuales, como el número disco ‘Ain’t No Hat 4 That’ o la muy Jackson 5 ‘Ooo La La’. Hay momentos muy clásicos también (‘4 The Rest of My Life’ suena 100% escrita por Prince) pero en general este disco es una consistente colección de canciones que no suenan ni excesivamente modernas ni aburridamente anticuadas. Si bien no exento de algún tropiezo perdonable (‘Feel Good’), casi un acierto tras otro que igual no verá repetido el éxito del primer single, pero que no olvida, por encima de todo, la calidad.

Calificación: 7,4/10
Lo mejor: ‘Blurred Lines’, ‘Take It Easy On Me’, ‘Ooo La La’
Te gustará si te gusta: Justin Timberlake, Bruno Mars, Pharrell
Escúchalo: Deezer

Cuatro portadas para ‘Hesitation Marks’ de NIN

1

large_nin-306v-1374081514No una, si no cuatro portadas tendrá el nuevo disco de Nine Inch Nails, una diferente para cada formato. Trent Reznor ha desvelado las cuatro variantes que lucirá ‘Hesitation Marks’ cuando salga a la venta el próximo 3 de septiembre. Han sido realizadas por el artista Russell Mills, quien ya se encargase en 1994 de la de ‘The Downward Spiral’, con la que  guardan bastante similitud.

Según afirman en la nota de prensa, las portadas, que llevan los nombres de ‘Other Murmurs’ (edición en vinilo), ‘Turn and Burn’ (edición digital), ‘Time and Again’ (edición en cd) y ‘Cargo In The Blood’ (edición especial), han sido realizadas con materiales comunes como acrílicos y alambre y otros menos comunes como sangre y tierra.

Wavves se enfadan con Kings Of Leon

2

Parece que a Wavves no les ha gustado nada el último single de Kings Of Leon. Más allá de su música, al grupo le ha disgustado que su próximo tema principal se llame exactamente igual que su canción de ‘King Of The Beach’, así que no han dudado en hacérselo saber a la banda a través de Twitter.

Eso sí, como dos no discuten si uno no quiere, esto ha sido todo lo lejos que ha llegado la polémica. Al menos de momento.

‘Drew’, el veredicto

8

goldfrapp-trio«Durante largo tiempo gran parte de la base de fans de Goldfrapp ha deseado que la banda uniera el sonido de sus dos discos más celebrados, ‘Felt Mountain‘ y ‘Seventh Tree‘, en uno. Finalmente parece que con ‘Drew’ ese momento ha llegado, si bien las similitudes con su debut son sutiles y solo perceptibles en la melodía, sobre todo en esos «la la las» finales, porque en realidad la reconfortante serenidad de ‘Drew’ tiene sobre todo que ver con ‘Seventh Tree’. Un tema con clase con el que vuelven los mejores Goldfrapp, aunque su faceta hedonista tampoco esté nada mal». JB.

«Estos son los Goldfrapp que me gustan. Los que vienen bailongos están bien para un rato, pero para mí esto es Goldfrapp en estado puro. ‘Drew’ me parece una maravilla que nos lleva de vuelta a ‘Felt Mountain’. El arreglo orquestal es exquisito y elegante y la voz de Alison suena comedida y sincera. Me parece infinitamente mejor sencillo que ‘A&E’ y si el disco es la mitad de bueno que ‘Seventh Tree’ a mí me tienen ganado». ACM.

«Con la premisa de haber dado siempre una buena campanada con sus primeros singles, la primera sensación al volver a estos paisajes ambientales de Goldfrapp es desilusión. Solo muy inicialmente, porque esa decepción se desvanece de inmediato para que comprobemos que está bien salirse de caminos como los de ‘Seventh Tree’ o ‘Felt Mountain’… para volver de nuevo a ellos e ir encontrando un equilibrio perfecto». Sr John.

«Ahora que conocemos el single y sobre todo el vídeo nuevo de Goldfrapp merece la pena que recordemos la nota de prensa que hace unas semanas presentaba el disco y que decía esto: «‘Tales Of Us’ es una obra suntuosa en la que han trabajado durante dos años, siendo su grabación más narrativa, cinemática e íntima hasta la fecha. Nada de su exquisito catálogo insinuaba este nuevo aliento lírico que han insuflado al disco. Todas las canciones menos una se titulan en primera persona, con una ristra de escenas evocadoras, líos amorosos del otro, suspense, alucinaciones, cuentos infantiles, folklore moderno y las huellas de la rendición que eleva la poesía de la delicada música de Goldfrapp a territorios inexplorados hasta ahora». Así, ‘Drew’ viene indisociable de su intrigante pero sensual vídeo que nos vuelve a sumergir en los sonidos más ambientales y lánguidos del grupo (esa referencia constante al domingo) con éxito. Hay ecos de Leonard Cohen y casi de Nick Drake y de Gainsbourg, aunque la ausencia de un buen estribillo también hace pensar en esas bonitas canciones de Jay-Jay Johanson con las que trágicamente -por si no tuvieran suficiente desgracia consigo mismas- a veces no pasa nada». Sebas.

Polémica portada de Rolling Stone

7

rolling-stone-magazineLa portada del nuevo Rolling Stone americano llegará cargada de polémica. Estará en la calle el próximo 3 de agosto, pero ya es la comidilla de medios alternativos como The Line of the Best Fit o generalistas como El Mundo.

El problema es que estará dedicada a Djohar Tsarnaev, el principal sospechoso del atentado de la Maratón de Boston y muchos creen que se está idolatrando o idealizando a Djohar como a una estrella del rock, planteando cosas como si aparecería en la cubierta de no tener ese peinado. Una de las periodistas de la revista, que a veces ha dedicado a causas políticas sus páginas (siendo la portada para Obama el caso más sonado), ha decidido ahondar en la historia del terrorista, detallando su infancia o hablando sobre sus creencias.

La cueva del amor de Is Tropical

1

istropicalloverscaveIs Tropical vuelven a tener problemas con Youtube a la hora de difundir el vídeo de su nuevo single, ‘Lover’s Cave’. Dirigido por el fotógrafo de culto Richard Kern, el clip no ha pasado desapercibido por su contenido sexual (aparecen un buen número de tetas y culos, así en general). No es algo nuevo para la banda, que ya había tenido un encontronazo con el gigante del vídeo en Internet a causa de ‘Dancing Anymore’.

La canción trata de una historia que le contaron a la banda en Anglet (Francia) sobre una pareja que, mientras mantenía relaciones sexuales en una cueva cercana a la playa, se vio sorprendida por la marea.

Escucha ‘Supersoaker’ de Kings of Leon

7

Como se había anunciado el día del crowdsurfer nudista, Kings of Leon han estrenado el primer single de su nuevo disco a última hora de este miércoles 17 de julio. El tema ‘Supersoaker’ sirve como adelanto del álbum que lanzarán el próximo 23 de septiembre y que recibirá el nombre de ‘Mechanical Bull’, de nuevo con la producción de Angelo Petraglia. De momento a Wavves no le ha gustado. Quizá porque ‘King of the Beach‘ contenía un tema llamado igual.

Johnny Marr / The Messenger

3

500x500-000000-80-0-0 (25)Esperar del debut en solitario de Johnny Marr una especie de continuación de ‘Strangeways, Here We Come’ 26 años después de que el afamado guitarrista abandonara los Smiths era bastante tonto. Lo cierto es que cuando aún un grupo nuevo cita a Johnny Marr como influencia en su modo de tocar la guitarra, muchos aún seguimos pensando en los arpeggios del primer corte del debut de su banda principal, ‘Reel Around The Fountain’, pero a su vez todos sabemos que su carrera ha seguido su curso y que junto a grupos como The Cribs o Modest Mouse ha encrudecido su estilo. De manera paralela por cierto a la que Morrissey ha entregado singles tan rockeros como ‘Something Is Squeezing My Skull‘, haciéndonos pensar que, de no haber declarado Mozz que preferiría comerse sus propios testículos que volver con los Smiths -y es vegetariano-, por estilo musical, su reunión no habría sido tan descabellada: no suenan tan diferentes estos últimos pasos como por ejemplo los últimos trabajos de John Frusciante -con quien por cierto ha trabajado Marr- y Red Hot Chili Peppers.

Aunque Marr no parece tan incómodo en la posición de frontman como hemos visto en directo a Peter Hook interpretando los álbumes de Joy Division en vivo, o David Lynch en sus álbumes de estudio, por alguna razón no ha sido hasta este año cuando ha decidido lanzarse al vacío con un disco enteramente escrito y producido por él, sin hijos de algún Beatle ni nada. Después de todo este tiempo atendiéndole, ‘The Messenger’ no puede sonar sino como un disco 100% Johnny Marr con temas más rockeros y energéticos, como muestra la batería de ‘The Right Thing Right’ o el segundo corte ‘I Want The Heartbeat’, y otros más épicos o melancólicos, como ‘European Me’ o ‘Say Demesne’ y ‘New Town Velocity’, que recuerdan a sus tiempos en Electronic y rozan el sonido New Order.

Es en este último estilo donde Marr parece encontrarse mejor. Morrissey no va a envidiar los textos asépticos de este álbum, pero es cuando Johnny desacelera y no se preocupa tanto de lograr himnos «fibers» a lo ‘Sun & Moon’ cuando logra sonar algo más personal, desligándose de imitadores en la línea de Liam Gallagher, con quien se le confunde de reojo observando la portada del disco.

‘The Messenger’ no genera demasiada intriga sobre cuándo y cómo llegará su continuación, pero no tiene singles ni descartes claros con todo lo bueno y malo que ello conlleva: por un lado nada destaca a nivel ser versionado o reivindicado durante años, pero por otro nada se acerca de ninguna manera a lo vergonzoso.

Calificación: 6,5/10
Lo mejor: ‘The Messenger’, ‘Say Demesne’, ‘New Town Velocity’
Te gustará si te gustan: igual todos los pasos de su carrera, desde Electronic a The Cribs
Escúchalo: Deezer

Primal Scream: «En ‘More Light’ las influencias no están por encima: al revés»

6

primal-scream-2013Primal Scream nos visitan este mes de julio para presentar su excelente ‘More Light‘ (19 en Benicassim como parte del cartel del FIB y 31 en Santiago de Compostela) y por ello tuvimos ayer la oportunidad de charlar vía telefónica con Andrew Innes, miembro de la banda escocesa desde sus primeros años de existencia. Todo amabilidad, como Bobby hace un par de años, Innes nos desveló algunos de los misterios ocultos tras el complejo y psicodélico álbum, y comentó sobre la relación de la banda con Kevin Shields, Robert Plant y Mani, su ahora ex bajista.

Desde vuestro álbum de debut, habéis estado explorando diferentes estilos musicales, principalmente girando en torno al rock and roll bluesero, la electrónica, la psicodelia y el kraut rock. Tengo la sensación de que ‘More Light’ es el primer álbum en el que por fin habéis integrado todos esos distintos elementos a la perfección, resultando vuestro disco más homogéneo hasta la fecha. ¿Os sentisteis así al escuchar el resultado final? ¿Es este el álbum que mejor os representa?
Gracias, es agradable oír algo así. Sí, creo que tienes razón. Cuando empezamos con el proyecto, David Holmes, el productor, tenía la intención de hacer un gran disco para Primal Scream y no pensaba parar hasta que eso se hiciera realidad. En ‘More Light’ hemos echado mano a todas nuestras influencias y las hemos mezclado en una gran olla y lo que ha salido es un buen disco, pero sobre todo uno con personalidad, donde las influencias no quedan por encima, sino al revés. Suena a nosotros y nos ha costado bastante tiempo lograrlo, queríamos asegurarnos de que todo quedase bien y además no hemos tenido ningún tipo de presión por parte del sello. Estoy orgulloso del resultado.

Algunos de los productores con los que habéis trabajado han jugado un papel importante en vuestros álbumes. Se ha hablado mucho a lo largo de vuestra historia acerca del trabajo de Andrew Weatherall en ‘Screamadelica’ como algo determinante en su resultado final, por ejemplo. ¿Hasta qué punto ha sido David Holmes parte del proceso creativo de ‘More Light’?
Con David ha sido algo más mano a mano que con Andrew. La manera de trabajar de Andrew es distinta, él coge lo que has grabado y lo lleva a otra parte, crea algo distinto, prácticamente una canción nueva a partir de otra que tú le entregas previamente. David, en cambio, ha estado presente desde el principio y durante todo el proceso. Fuimos a Belfast a escribir las canciones en su casa, para luego volver a Londres y seguir trabajando en ellas. Le íbamos mostrando lo que nos estaba saliendo y él daba su opinión. Ha sido genial trabajar con él porque no se cortaba un pelo en decir exactamente lo que pensaba, aunque de una manera sarcástica. Cuando él creía que una canción era una basura nos decía: “creo que esta ya la habéis hecho antes” (risas).

Hablando de ‘Screamadelica’, que también era bastante psicodélico aunque de un modo distinto: ya que no hace demasiado que celebrasteis el veinte aniversario de su lanzamiento con una gira, ¿ha ejercido algún tipo de influencia sobre vuestro nuevo álbum?
Creo que hay una influencia, pero no en el sonido, porque no se parecen en cuanto al sonido y tampoco en las letras, pero cuando volvimos a escuchar ‘Screamadelica’ para esa gira nos dimos cuenta de que nos habíamos deshecho de las reglas que dictan lo que debe ser una canción, con sus estrofas y estribillos, guitarras y todo eso, quedando un disco casi sin letra ni estribillos ni solos de guitarra, un extraño viaje psicodélico, y eso sí que nos ha influido. Los dos últimos discos (nde: ‘Riot City Blues’ y ‘Beautiful Future’) eran bastante convencionales y al estar la gira de ‘Screamadelica’ en medio del proceso creativo de ‘More Light’, nos influyó a desafiar de nuevo las normas de lo que debe ser o no debe ser una canción. ‘More Light’ no suena en absoluto como ‘Screamadelica’, pero el espíritu de ese disco está presente.

Algunas de las canciones, como ‘Hit Void’, fueron grabadas en Los Angeles y he oído que la mesa de mezclas con la que grabasteis había sido utilizada previamente por Neil Young y Gram Parsons. ¿Cómo afectó eso al proceso de grabación?
Sí, era un estudio que no había sido remodelado desde los años cuarenta, con todo tipo de material vintage, tenían un piano que había sido tocado por Duke Ellington… Es genial poder grabar en lugares así, porque te hace sentir toda la historia que ha tenido lugar entre esas cuatro paredes, así que nos obligó a hacer algo lo suficientemente bueno como para justificar nuestra presencia allí.

Este es el primer álbum que grabáis sin Mani. ¿Le habéis echado de menos? ¿Cómo ha sido el proceso creativo sin él?
Desde luego que le hemos echado de menos. Es un gran bajista con una gran personalidad, pero hay que seguir adelante. David (nde: Holmes) conocía a un tipo en Los Angeles llamado Jason Falkner que toca el bajo increíblemente bien, así que sí, perdimos a un gran bajista pero grabamos con otro gran músico. Mani está ahora con los Stone Roses, pero cada uno tiene que seguir con su vida y seguir haciendo música.

Kevin Shields ha vuelto a colaborar con vosotros en esta ocasión. ¿Cómo fue con él?
Kevin ha estado en el grupo durante bastante tiempo, estuvo presente en ‘XTRMNTR’ y ‘Evil Heat’ y además ha sido amigo nuestro desde hace veinte años. En esta ocasión, lo que pasó es que se había dejado algunas de sus guitarras en nuestro estudio y cuando vino a recogerlas se quedó un rato más a grabar en ‘2013’. Fue así de sencillo. Cuando tienes a alguien tan talentoso a tu lado es de tontos no pedirle que te eche una mano y se anime a grabar algo.

Y, ¿cómo hicisteis para volver a contar con Robert Plant?
Pues fue igual de sencillo, Robert estaba comprando en una tienda cercana al estudio y Bobby se encontró con él y Robert preguntó si necesitábamos ayuda con el disco, así que le pedimos que cantara algo. Si gente así de buena te pregunta si necesitas ayuda, haría falta ser tonto para decir que no. Además es una persona de lo más normal… la gente espera que gente del tipo de Robert Plant vaya por la vida con aires de superestrella y es justo lo contrario. Robert es posiblemente el mayor melómano que jamás haya conocido, le encanta hablar de música y se puede pegar horas y horas hablando. Es fácil llevarse bien con él y pasa lo mismo con Kevin. Tenemos tantas cosas en común que nos llevamos bien enseguida.

‘Goodbye Johnny’ era originalmente una demo de Jeffrey Lee Pierce (The Gun Club) sobre la que habéis trabajado y que se supone que debía aparecer en un álbum tributo a Jeffrey. ¿Por qué acabó formando parte de vuestro nuevo álbum en vez de entrar en el tributo?
Creo que lo que pasó es que no llegamos a terminar la canción a tiempo para el tributo y es tan buena que nos la acabamos quedando. Tiene una atmósfera genial, parece la banda sonora de una película de Humphrey Bogart. Es nuestra forma de rendir tributo a Jeffrey y espero que la gente lo entienda así. Hicimos lo mismo con ‘Slip Inside This House’: en principio iba a formar parte de un tributo a Roky Erickson, pero la acabamos metiendo en ‘Screamadelica’ porque sonaba genial.

‘More Light’ es un álbum bastante complejo, con muchos elementos formando parte de cada tema, como por ejemplo la presencia de la Sun Ra Arkestra en ‘River Of Pain’. ¿Cómo interpretáis estas canciones en vivo? ¿Intentáis ser lo más fieles posible a las originales o lo estáis simplificando?
Creo que las versiones en directo nos están quedando bastante bien. Tenemos una sección de viento, así que podemos interpretar más o menos fielmente lo que grabaron Sun Ra Arkestra. También las estamos tocando con mayor contundencia, porque es algo que tiende a suceder en directo, pero creo que está quedando todo bastante bien.

Y hablando de ‘River Of Pain’: los arreglos orquestales que aparecen en el tema recuerdan bastante a los que Peter Knight compuso para ‘Days Of Future Passed’ de The Moody Blues, concretamente la parte que viene después de ‘Nights In White Satin’. ¿Es una coincidencia o fue algo hecho a idea?
No somos fans de The Moody Blues así que no fue la idea. En un principio ‘River Of Pain’ duraba cuatro minutos, pero quisimos alargarla y ya que el álbum tiene una secuencia bastante cinemática, la parte que forman esos arreglos orquestales evoca como un sueño, como si fuera la banda sonora de ‘La Noche Del Cazador’, una especie de pesadilla. Después de esta entrevista me voy a poner a buscar y escuchar esto que me comentas, ¿es la versión del álbum? Ese álbum no lo tengo, ya te digo que no soy muy fan de The Moody Blues y solo conocía la versión single de ‘Nights In White Satin’. Es una coincidencia, te lo prometo. Lo voy a comprobar, de todos modos, me has dejado con ganas de escucharlo.

Nos venís a visitar en breve pero, ¿volveréis para girar por salas?
No tengo ni idea… Vinimos a tocar en salas con la gira de ‘Screamadelica’, pero no sé qué pasará esta vez… Espero que sí podamos volver con esta gira. El público español siempre se porta genial con nosotros.

The Weeknd dice que no ha sampleado a Portishead

7

weeknd2012¿Cómo puede haber estrenado The Weeknd una canción -‘Belong to the World‘- que samplea a Portishead sin el permiso de Portishead? Muy fácil: en realidad no existe tal sample. Según indica Geoff Barrow en su cuenta de Twitter, que ha echado humo entre respuestas a todo el mundo, «parece que The Weeknd ha dicho que no hay sample o suficiente parecido con ‘Machine Gun’ para justificar cualquier infracción… u otorgar créditos». Es decir, como en gran parte del ‘Confessions’ de Madonna (excepto ‘Hung Up’) o en tantas otras composiciones de la historia de la música y sobre todo del mundo de la publicidad, lo que se ha hecho es recrear al tema, dando lugar a algo parecido, pero no lo suficientemente igual. Un apaño…

El tema de Fangoria con Asier Etxeandía, en la lista de ventas

20

lunespuedeesperarAsier Etxeandía acudió al cumpleaños de Alaska en la final de ‘Alaska y Mario’ para interpretar el tema que grabó hace unos años con Fangoria. Mucha gente se ha preocupado desde entonces de buscar ‘Por qué a mí me cuesta tanto’ en la red y ha terminado comprando el tema con varios años de retraso. Con motivo de su éxito en iTunes, la canción protagoniza una anecdótica entrada en el puesto 48 de la lista oficial de ventas.

El tema había sido escrito en 2007 para el musical ‘Los lunes pueden esperar’, que iban a protagonizar Asier Etxeandía y Hugo Silva, con la colaboración en el vestuario de David Delfín, Arzuaga y Carlos Díez, y la música de Ellos o Chico y Chica. Tras la muerte del director Manuel Toledano, a los 32 años, el tema terminó apareciendo en el disco extra de rarezas del recopilatorio ‘El paso trascendental del vodevil a la astracanada‘ en 2010. También existe una versión sin la voz de Alaska, con la que os dejamos como curiosidad.

Jay-Z y Sinkope, en la lista española de ventas

0

jayz-justinJay-Z protagoniza la segunda entrada más fuerte en la lista de ventas española, situando ‘Magna Carta… Holy Grail’ en el número 59. Es un buen dato si tenemos en cuenta que ‘Yeezus’ de su amigo Kanye West entró casi cuarenta puestos por debajo, el desinterés del público español por el género y la calidad del disco. A pesar de todo y tras el top 1 en Reino Unido, el primero de su carrera, el álbum es, por supuesto, número 1 en Estados Unidos, con más de medio millón de copias vendidas.

Entre las curiosidades de la semana, ya con el disco en tiendas, Triángulo de amor bizarro logran aparecer por segunda semana consecutiva en la tabla de Promusicae. ‘Victoria mística‘ baja del 77 al 90.

Mientras Alborán sigue en el top 1 con ‘Tanto’, las entradas quedan así:

47 Sinkope / Cuando no te pones falda
100 María Dolores Pradera / Esencial

Miley Cyrus, reconstruida

11

mileyEstá claro que el regreso de Miley Cyrus convertida en la más zorrupia del barrio no ha dejado indiferente a nadie. Ahora un grupo de artistas se ha puesto manos a la obra y ha reunido hasta 37 reconstrucciones del tema ‘We Can’t Stop’. Versiones de todo tipo para esta canción, que van desde la balada melancólica que podría haber interpretado Lana del Rey hasta versiones heavy metal. Dan Deacon, Whisperkid o Suicide Magnets ofrecen su versión de la canción en un disco que se puede descargar gratuitamente desde Bandcamp.

Revelación o timo: Saint Michel

2

saint michel«Todo les separa. Excepto la música», dice la biografía de Saint Michel, un dúo francés formado por Philippe Thuillier, de 29 años, un chico tímido procedente de una familia «burgo-católica» y fascinado por Radiohead; y Emile Larroche, de 19 años, criado en la bohemia de una familia dedicada al teatro, fan absoluto del jazz y los Beatles. Ambos se conocieron en un grupo ya extinto, Milestone, y descubrieron que ambos se entendían y complementaban perfectamente en el plano musical. Así comenzaron a trabajar en su propia música, que ellos mismos denominan «gran pop» o «electro sentimental», probando que no dudan en mostrarse ambiciosos. La primera muestra llegó el año pasado con el EP ‘I Love Japan’, en el que el corte titular y ‘Katherine’ (al que dedicaron más tarde otro EP con remixes de Com Truise y Dream Koala, entre otros) brillaban y dejaban claro que su conexión con Phoenix iba más allá del hecho de que, como estos, procedan de París-Versalles.

Ya en 2013, tras incluir la delicada ‘Don’t Bother’ en el recopilatorio ‘Kitsuné Parisien 3’, comenzaron a trabajar a fondo en el que será su primer álbum, ‘Making Love & Climbing’, aún sin fecha de edición pero del que ya se conoce el bonito single ‘Ceci Nes’t Pas Une Chanson’, una canción que persiste en el pop sofisticado y elegante que, de nuevo, remite a álbumes como ‘United’, aunque esta vez se percibe en sus guitarras acústicas esa reminiscencia Beatles que citaba Emile. Un talento a seguir, sin duda.

Dani Martín camina en América

3

Después de presentarnos el videoclip para ‘Cero’, el bueno de Dani Martín estrena otro vídeo para la canción ‘Caminar’, que hará las veces de primer sencillo para el público de América Latina. Rodado al mismo tiempo que el anterior, y utilizando a las mismas modelos y localización, para abaratar costes, vemos a Martín haciendo lo que dice su título, «caminar», por la misma cantera que en el otro clip mientras las chicas le siguen. Dice la nota de prensa de su compañía que “es un tema con percusiones agresivas, potentes y enérgicas, diferente a lo que Dani Martín ha ofrecido antes en su larga carrera. Pop de alta graduación, de primer nivel, que refleja el crecimiento y la madurez como compositor de Dani Martín y consolida su credibilidad como autor importante“. Y se quedan tan anchos.

Escucha ‘All The Wrong Places’ de Example

3

Example_All_the_El británico Example sacará nuevo disco en marzo del año que viene. Entre las influencias cita a The Prodigy, Faithless, Underworld y The Chemical Brothers pero también el acid house y el big beat. Escuchando el primer adelanto del disco está claro que se viene con todos los 90s a sus espaldas. ‘All The Wrong Places’ es el título del tema que no se publicará hasta el próximo 1 de septiembre pero que ya ha estrenado en radios del Reino Unido. Después de su colaboración en el nuevo de Pet Shop Boys y de rechazar el ‘Goin’ Crazy’ de Dizzee Rascal, esto es lo nuevo del artista muy poco después de su último largo.

La venta de música marca un nuevo mínimo en España

8

promusicaePromusicae publica hoy el informe sobre el primer semestre musical en España, que no deja muy buenas noticias, como era de esperar. La venta de discos y DVD’s musicales cae a los niveles más bajos de la historia desde que existen las estadísticas. Los españoles gastaron un total de 55,9 millones de euros en la compra de música física o digital frente a los 63,7 de la primera mitad de 2012. Esta cifra supone un descenso del 12,4%. En 2001 esta cifra de dinero gastado era seis veces más alta.

La única esperanza, revela el mismo informe, es el streaming, pues de los 8,7 millones de euros invertidos en él en la primera parte de 2012, se ha pasado a los 10,4 millones de 2013, lo que supone una subida del 18,5%. A pesar de que suben las suscripciones y los modelos financiados por publicidad, caen las descargas pagadas un 7,5% online y móvil y más aún en cuanto a tonos y ringbacktones.

Como es habitual en los últimos tiempos, la subida de lo invertido en el nuevo modelo, en este caso el streaming (2 millones de euros), no equivale a la bajada del viejo modelo, la venta (que cae unos 8 millones de euros, como hemos visto). El presidente de Promusicae cree que de seguir esta tendencia, agravada con el IVA y la mala situación económica, «2013 acabará siendo un año catastrófico para la industria de la música».

La boda infantil de CocoRosie

2

monjaLas hermanas CocoRosie estrenan videoclip para ‘Child Bride’, una de nuestras canciones favoritas incluidas en su último disco, ‘Tales Of A GrassWidow’. Dirigido, producido y editado por Emma Freeman, el clip es una maravillosa pieza, de estética cuidadísima, centrada en esa niña esposa de la que habla la letra y que interpreta la pequeña Imogen Verrocchi con asombrosa credibilidad.

Regalamos entradas para ver hoy a Young Dreams

0

Hace unos días reseñábamos el disco de Young Dreams, ‘Between Places‘, al que definíamos como «el primer chapuzón del año». El grupo está hoy de promoción en Madrid. Spanish Bombs Management, con motivo de su 15 Aniversario, organiza una Fiesta post grabación del programa de televisión ‘Un lugar llamado Mundo’ (dedicado a Lori Meyers, Editors, Anni B Sweet y Young Dreams), este miércoles 17 de julio en la sala Siroco (San Dimas, 3) a partir de las 23:30 h. Durante la fiesta actuará el grupo Young Dreams y también habrá alguna que otra sorpresa.

JENESAISPOP regala tres pases dobles a los primeros en escribir a jenesaispop(k)gmail.com indicando su canción favorita de Young Dreams.

Los pases se han agotado en pocos minutos.

Justin Timberlake y Macklemore & Ryan Lewis, nominados a los MTV VMA

43

justin-amorHasta seis nominaciones, incluidas la de Vídeo del Año, han conseguido Justin Timberlake y Macklemore & Ryan Lewis en los MTV Video Music Awards. El autor de ‘Mirrors’ logra meter el clip para el tema entre lo mejor de 2012/13 para la ex cadena de videoclips, aparte de conseguir un par de nominaciones para el de ‘Suit & Tie’, entre ellas una como director para David Fincher. El dúo de raperos se reparte las seis nominaciones entre los clips de ‘Thrift Shop’, al mejor del año, ‘Can’t Hold Us’, a mejor director para el propio Ryan Lewis, y el de ‘Same Love’, que se cuela en la categoría llamada Mejor Videoclip con Mensaje Social.

De resto, hay sitio para casi todos, desde los más esperados como Bruno Mars, Robin Thicke, Taylor Swift, Fun., Miley Cyrus, Selena Gomez, P!nk o Rihanna a los más inesperados como A$AP Rocky (vídeo de hip-hop), The Weeknd (revelación, efectos especiales), Calvin Harris (colaboración), Vampire Weekend (vídeo de rock) o Alt-J (dirección de arte).

Curiosamente es en los apartados técnicos donde encontramos relegadas joyas como los clips de Lana Del Rey (‘Ride‘), Janelle Monaé (‘Q.U.E.E.N.‘), Yeah Yeah Yeahs (‘Sacrilege‘) o A-Trak (‘Tuna Melt‘), mientras en las categorías principales se acumulan los clips de los artistas que más venden. La ceremonia de entrega de los galardones, que este año han sido rediseñados por el artista KAWS, será el próximo 25 de agosto en Nueva York. Aquí podéis mirar la lista completa de finalistas.

Video de Año
» Justin Timberlake, «Mirrors»
» Macklemore & Ryan Lewis feat. Wanz, «Thrift Shop»
» Bruno Mars, «Locked Out of Heaven»
» Robin Thicke feat. T.I. and Pharrell, «Blurred Lines»
» Taylor Swift, «I Knew You Were Trouble»

Vídeo de hip hop
» Macklemore & Ryan Lewis feat. Ray Dalton, «Can’t Hold Us»
» Drake, «Started From The Bottom»
» Kendrick Lamar, «Swimming Pools»
» A$AP Rocky feat. Drake, 2 Chainz and Kendrick Lamar, «F–kin’ Problems»
» J. Cole feat. Miguel, «Power Trip»

Vídeo de chico
» Justin Timberlake, «Mirrors»
» Robin Thicke feat. T.I. and Pharrell, «Blurred Lines»
» Bruno Mars, «Locked Out of Heaven»
» Ed Sheeran, «Lego House»
» Kendrick Lamar, «Swimming Pools»

Vídeo de chica
» Rihanna feat. Mikky Ekko, «Stay»
» Taylor Swift, «I Knew You Were Trouble»
» Miley Cyrus, «We Can’t Stop»
» Pink feat. Nate Ruess, «Just Give Me A Reason»
» Demi Lovato, «Heart Attack»

Vídeo de pop
» Bruno Mars, «Locked Out of Heaven»
» Justin Timberlake, «Mirrors»
» Fun., «Carry On»
» Miley Cyrus, «We Can’t Stop»
» Selena Gomez, «Come and Get It»

Vídeo de artista revelación
» Twenty One Pilots, «Holding On To You»
» Zedd feat. Foxes, «Clarity»
» Austin Mahone, «What About Love»
» The Weeknd, «Wicked Games»
» Iggy Azalea, «Work»

Vídeo colaborativo
» Justin Timberlake, feat. Jay-Z, «Suit & Tie»
» Pitbull feat. Christina Aguilera, «Feel This Moment»
» Calvin Harris feat. Ellie Goulding, «I Need Your Love»
» Robin Thicke feat. T.I. and Pharrell, «Blurred Lines»
» Pink feat. Nate Ruess, «Just Give Me A Reason»

Vídeo con mensaje social
» Kelly Clarkson, «People Like Us»
» Macklemore & Ryan Lewis, «Same Love»
» Snoop Lion, «No Guns Allowed»
» Miguel, «Candles in the Sun»
» Beyoncé, «I Was Here»

Vídeo de rock
» Imagine Dragons, «Radioactive»
» Fall Out Boy, «My Songs Know What You Did in the Dark (Light Em Up)»
» Mumford & Sons, «I Will Wait»
» Thirty Seconds To Mars, «Up in the Air»
» Vampire Weekend, «Diane Young»

Mejor dirección de arte
» Capital Cities, «Safe and Sound»
» Thirty Seconds To Mars, «Up in the Air»
» Janelle Monae feat. Erykah Badu, «Q.U.E.E.N»
» Lana Del Rey, «National Anthem»
» Alt-J, «Tesselate»

Mejor coreografía
» Chris Brown, «Fine China»
» Ciara, «Body Party»
» Jennifer Lopez feat. Pitbull, «Live It Up»
» will.i.am feat. Justin Bieber, «#thatPOWER»
» Bruno Mars, «Treasure»

Mejor fotografía
» Thirty Seconds To Mars, «Up in the Air»
» Lana Del Rey, «Ride»
» Yeah Yeah Yeahs, «Sacrilege»
» Macklemore & Ryan Lewis feat. Ray Dalton, «Can’t Hold Us»
» A-Trak & Tommy Trash, «Tuna Melt»

Mejor dirección
» Justin Timberlake feat. Jay-Z, «Suit & Tie»
» Macklemore & Ryan Lewis feat. Ray Dalton, «Can’t Hold Us»
» Yeah Yeah Yeahs, «Sacrilege»
» Fun., «Carry On»
» Drake, «Started From The Bottom»

Mejor montaje
» Pink feat. Nate Ruess, «Just Give Me A Reason»
» Calvin Harris feat. Florence Welch, «Sweet Nothing»
» Macklemore & Ryan Lewis feat. Ray Dalton, «Can’t Hold Us»
» Justin Timberlake, «Mirrors»
» Miley Cyrus, «We Can’t Stop»

Mejores efectos especiales
» Capital Cities, «Safe and Sound»
» Duck Sauce, «It’s You»
» Flying Lotus, «Tony Tortures»
» Skrillex feat. the Doors «Breakn’ a Sweat»
» The Weeknd «Wicked Games»

Diplo regala ‘Crown’

0

Diplo no tiene suficiente con generar noticias con Major Lazer, con Beyoncé o con su pene. El productor ha estrenado a través de Soundcloud una canción inédita junto a Mike Posner y Boaz Van De Beatz titulada ‘Crown’. Aunque empieza como si reviviese la Ruta del Bakalao, va recuperando los altibajos típicos de las producciones de Diplo. La canción, que había permanecido inédita hasta ahora, ha sido un regalo del productor después de alcanzar el millón de seguidores en su cuenta de Twitter.

Top 15-7-2013

0

1(RE) Austra / Painful Like 4 semanas
2(10) Janelle Monáe / Dance Apocalyptic 3 semanas
3(-) Justin Timberlake / Take Back The Night 1 semana
4(-) Calvin Harris / Thinking About You 1 semana
5(1) Fangoria / Desfachatez 2 semanas
6(-) Laura Mvula / She 1 semana
7(2) Annie / Back Together 2 semanas
8(-) The xx / Sunset (Jamie xx remix) 1 semana
9(-) Maya Jane Coles / Everything 1 semana
10(-) Babyshambles / Nothing Comes to Nothing 1 semana
11(6) London Grammar / Strong 2 semanas
12(-) Delafé y las Flores Azules / Mientras beso a mi chico en la arena 1 semana
13(-) Money / Hold Me Forever 1 semana
14(-) Dizzee Rascal / I Don’t Need A Reason 1 semana
15(11) Dan Deacon / USA 2 semanas
16(-) I Break Horses / Denial 1 semana
17(8) Reina Republicana / Mar diamante 2 semanas
18(-) Maps / A.M.A. 1 semana
19(4) Phoenix / Trying to be Cool 2 semanas
20(-) Midnight Juggernauts / Memorium 1 semana
21(-) Miles Kane / Taking Over 1 semana
22(5) Franz Ferdinand / Love Illumination 3 semanas
23(-) fryars / Cool Like Me 1 semana
24(3) Justin Timberlake / Tunnel Vision 2 semanas
25(-) Napoleón Solo / Ramira 1 semana
26(17) Kokoshca / Directo a tu corazón 3 semanas
27(14) Duke Dumont / Hold On 2 semanas
28(21) Travis / Moving 2 semanas
29(-) of Montreal / Fugitive Air 1 semana
30(7) Ellos / Aunque te rías de mí 3 semanas
31(-) The Julie Ruin / Oh Come On 1 semana
32(9) Lolo / Weapon for Saturday 2 semanas
33(11) Delorean / Spirit 3 semanas
34(-) Julia Holter / In The Green Wild 1 semana
35(-) Ben Folds Five / Sky High 1 semana
36(-) Arizona Baby / This Old Road 1 semana
37(-) Pearl Jam / Mind Your Manners 1 semana
38(-) Ariel Pink & Jorge Elbrecht / Hang On To Life 1 semana
39(-) Placebo / Too Many Friends 1 semana
40(-) Mumford & Sons / Babel 1 semana

Playlist de julio en Deezer.

Austra, top 1 con el 36% de los votos, seguidos de Janelle Monáe (26%), Justin Timberlake (17%), Calvin Harris (15%) y Laura Mvula (6%).

Bflecha regala ‘Mundo bizarro’ por su cumpleaños

0

bflecha-arufeLo normal es que un artista reciba regalos por su cumpleaños. No es el caso de la prometedora Bflecha, que aprovecha esta fecha para regalar ‘Mundo Bizarro’, el espléndido y refrescante segundo adelanto de su disco ‘βeta’, que saldrá el próximo otoño de mano de Arkestra Discos. El tema, ahondando en su propio sonido y con la colaboración de Arufe, contiene nuevos guiños al R&B y a los años 90, pero ojo porque también puede conectar con el universo más popero de gente como Linda Mirada o Cassino.

Antón Reixa, destituido de la SGAE: «Este edificio es diabólico»

0

antonreixaAntón Reixa, presidente de la Sociedad General de Autores, ha sido destituido tras perder la votación que decidía su continuidad durante la Junta directiva celebrada este martes. El pasado 20 de junio se celebró la Asamblea General en la que el 56% de los socios aprobaban la gestión del pasado ejercicio. Sin embargo, la Junta Directiva ayer aprobó su destitución por 25 votos a favor, 12 en contra y una abstención. El director y guionista Miguel Hermoso será el presidente interino hasta las nuevas elecciones.

Según declaraciones recogidas por El País, Reixa declaró: «Este edificio es diabólico. Las luchas de poder han ido mucho más allá de lo legítimo». Su maniobra más cuestionada ha sido una carta contra 11 socios que, según él, realizan prácticas fraudulentas con los derechos que genera la música de los programas televisivos de madrugada, recaudando 25 millones de euros desde 2005.

El reportaje de este diario considera a la institución cerca de «la implosión», por «la confluencia de intereses de los nostálgicos del pasado y los ambiciosos del futuro» y cree que el siguiente elegido durará también poco tiempo.