de tradicional carca nada, que parece que se nos olvida que no somos robots
#Yonipowah
Yo no quisiera enterarme de nada en absoluto. De hecho, no quiero parir, la idea me aterroriza, no estoy hecha para el dolor. Y a mi me parece que no es deshumanizar nada. Mientras haya elección hay evolución.
Pues lo de no dar el pecho porque no se te caiga con la cantidad de beneficios que se sabe que tiene para el bebé me parece un poco francamente...
Es superficial como ya he dicho, pero no sé, simplemente es un beneficio para el bebé y un perjuicio para la madre. ¿Hay que sacrificarse en todo por un hijo? Yo soy de las que piensa que no...
Además como digo, si ya me da mal rollo simplemente verlo, pues no sé.
hombre, no te sacrifiques si quieres en no sé, darle paga o gastar dinero en caprichitos, pero no darle tu leche?? en serio?
quiero que venga @bikinikill a poner un poco de cordura que yo me rindo

Super en serio. Si fuese en plan "o le das leche materna o va a morirse/estar muy enfermo" o algo así de grave, pero tampoco es eso.
@Bikinikill seguro que está a favor de que cada una lleve la maternidad como quiera. Ven y pronunciate biki! (ahora me suelta un rapapolvo...)
Y ya que estoy pongo este artículo de la Gimeno con el que estoy, en general, muy de acuerdo: http://www.pikaramagazine.com/2011/10/estoy-en-contra-de-la-lactancia-materna/
Es que no va a morirse o a estar muy enfermo en el corto plazo, pero también se ha estudiado a largo plazo que es como mil veces mejor para el bebé, que si que puedes evitarle enfermedades.
Y no me aprece evidente que todas queramos que sea cesárea, yo paso total de tener una cicatriz en la barriga. Que sea lo más corto posible pues eso evidentemente, si.
es como la gente que ve una burrada en comerse la placenta, es todo desinformación.
mira los animales como se la comen por puro instinto
- Editado
@caliope, sí tiene beneficios sobre la salud del niño, se ha comprobado que protege frente a la enfermedad de Chron, obesidad, DM 2 e incluso se ha relacionado con niveles de CI más altos. Por lo menos los seis primeros meses se recomienda la lactancia materna.
Es que todo eso que habla en el artículo de la mujer a total disposición del bebé, vista como una unidad alimentaria, y su experiencia en el hospital y demás es muuuy francamente...
Lo de que es doloroso yo lo puedo entender, aunque evidentemente no lo se, que sea desagradable y todo eso, y por ello no quiera amamantar, pero el hecho de que lo vea como una pérdida de independencia... por Dios, tienes un hijo, claro que va a pasar eso, al menos durante un corto espacio de meses, qué esperabas, no perderla, o querer recuperarla a la semana de parir?
Además de que no es necesario que sea todo exclusivamente lactancia, pudiendo de esta manera compartir el cuidado con el padre o la otra madre, de las tomas necesarias en el día, pues mitad de una cosa y mitad de otra...
carnet de padres llya
Comerse la placenta...
También los animales se comen a los cachorros si nacen muertos.
- Editado
Pues de verdad que no creo que marque tanto la diferencia, e igualmente me parece que lo fundamental es no entrar en la forma de ser madre de las demás (que si das a luz en casa o en el hospital, si das el pecho o no, si vuelves más pronto o más tarde al trabajo...). Ninguna de esas cosas te convierte en peor madre, como parece cada vez que sale este tema.
- Editado
^^

En eso obviamente si estoy de acuerdo, siguiendo con el artículo, que las enfermeras la llamasen mala madre y le negasen biberones es totalmente inadmisible, pero en lo de que no se entre en la forma de ser madre, pues es como todo, entonces no habría discusión ni debate ninguno
@slavin tiene pelea de magufa gatuna vs. robot android sin sentimientos
Dar el pecho es muy satisfactorio para la madre, amén que ventajoso para el bebé. El problema es que hay que compatibilizar la vida personal y laboral, y si tienes que trabajar por cojones tienes que acostumbrar al bebé a biberones para poder dejárselo a los SANTOS abuelos.