• Television
  • Mariliendre, ¿mojón con patas o mierda de vaca? Tu decides.

Yo la única rosa que consumo es Rosa López

Me parece una frase antológica, es mejor no tomar esto en serio ni cuándo sale Nina.

Es camp

    Vamos, que el guion de Mariliendre en realidad lo ha escrito una IA expuesta a los tweets de 100 cuentas de twitteros taconistas ¿no?

    Es que el problema del guion es que no hay quion, nadie entiende por qué se comportan así los personajes, que les pasa (¿qué le ha pasado a la prota en todos estos años, por qué si el foco es la mariliendre lo que menos parece importarle es cómo le afectaron a ella las drogas, cómo salió....??).... todos los personajes están solo esbozados, los número musicales no aportan nada y los saltos temporales solo lo hacen más caótico.... en fin, si te gusta ver a gente cantar canciones de los 2000 y de vez en cuando un chiste de twitter, pues vale, pero no sirve para nada más

    Mar y liendre es una intento patetico de hacer un otro lado de la cama gay. Y el otro lado de la cama ya era mala. Esta es abominable.

    Popestial Para ser camp hay que tener intención de ser camp, esto estaba planteado como que iba a ser una gran serie de culto y está resultando bastante reprobable.

      Rosaura No estoy de acuerdo, la peli de Emilia Pérez también se toma muy en serio a sí misma y es lo más camp que hay

      Emilia Perez es el padrino al lado de esta mierda.

      Precisamente la gracia del camp es que no sea intencionado. Forzar un producto camp ni es algo genuino ni suele salir bien.

      Pero que no es camp aposta

      Se toma demasiado en serio y es ridícula, ahí está su fuerte

      Vamos que una mierda

      El tercero es muy bueno, hay un cameo muy especial

      • Editado

      Uno no sabe a cuál de los dos hilos enrolarse. El episodio uno fue un poco de "vergüenza ajena" que te metan el musical en el entierro con Beth. Después de ver ese episodio me imaginaba que la única aproximación al musical en la cabeza de Los Javis era el delirio psicótico de "Bailando en la oscuridad" porque decir fuera de raccord era quedarse corto. Lo de Ricky fue para darle la FF (FastForward) pero no dejan de tener gracia los cameos. En el tercero, pues Sorxxx , la Pxxx y la Quixxxx.
      Pero hay algo en la trama en la que, no por previsible, me gusta. Meri es la heroína de la serie, pero su pecado principal se va descubriendo poco a poco. Lo que habéis dicho de cómo se representan a los maricones... si os referís al gaydar de Meri en el tanatorio en el episodio 1, es que es cómo lo ve ella ¿Puede tener una mariliendre un poso homófobo? Pues el comentario de la tía abuela que no se entera de nada es de premio. A mí me da que algo de desprecio tiene por lo que pasó hace 10 años y la serie es el camino para superarlo. En cuanto al resto del contubernio mariquitamasónico, cada uno carga su cruz: tenemos al chillero Saúl, al alcoholizado Luis, posiblemente a la trans (¿Yenesi?) y Jere el atormentado. De momento, por maricones no va a ser. Ah, Mariana Stars estaba dale que te pego en el Strong. Hijas, como la vida misma.
      No digo que sean la leche, pero la serie por lo menos se acerca a ciertos hechos de la comunidad (sobre todo G y T) que están ahí y nadie sabe darle desarrollo en una ficción "mainstream". Porque hablar de chill en un producto no documental ni suceso tiene su mérito ... tampoco voy diciendo que valgan explicaciones simples a problemas complicados (el alcoholismo del episodio 3... mira, la gente que lo ha vivido te puede contar una cosa distinta, y hay muchas caminos para entramparse en el Chemsex) pero veo muy bien que se abra la veda con estos temas en la ficción, genera debates y la gente da carta de naturaleza a problemas que llevan existiendo años.
      En la parte...agradable. Es una especie de "Cuéntame" millenial. Que ya va siendo hora de decirles a las criaturas que maduren de una puta vez, que se acercan a la cuarentena. Pero Cuéntame con comidas de pollas, sexbars, chills, chuches y demás... Hay episodios de los de taparse los oídos porque los números no pegan ni con cola, pero el tercer episodio no lo veo tan mal. Todavía Nina no se ha puesto a cantar, me habréis pillado optimista ¿Es el estereotipo de chueca? Sí, ¿Es una serie mainstream encargada para una audiencia por una plataforma privada de TV? A ver, ¿Dónde no va a haber más mercado si no es en el estereotipo?
      Creo que haberse centrado en el desarrollo de la mariliendre ha sido buena idea. En las partes buenas y en las malas. Es evidente que llegará el momento en el que Meri admita que se ha pasado gran parte de su vida protegiendo a los maricones (en particular a "su" maricón Jere, del que se ve más colgada que Guillermo de Nandor el implacable). Es fuerte, pero dolida, buena pero tiene idea, manipuladora (nena, jugar al stalker con un perfil de putiapp me lo han hecho unos cuantos ex, y no veas lo mal que sienta cuando te enteras) y como el resto del grupo ha roto toda la vajilla antes de los 40. Es muchas cosas: la tía con dos ovarios, la protectora, la confidente, la party animal, la mascota, el perrillo que mendiga amor imposible... vamos a ver si al final de la serie consiguen sacar todos los matices a lo que es una maliliendre.
      Los títulos de créditos finales recuerdan un poco al desarrollo de "La mesías", supongo que intentan dar una "imagen de marca" factoría Javis.
      Son seis episodios y ya llevan tres. A ver si tengo constancia para ver los otros tres. Salu2.

      Spoiler
      En el tercero, por fin la serie empieza a mostrar sus cartas. Cuando Meri deja de ser "la graciosa" de turno y empieza a revelarse como lo que realmente es (una figura muy turbia, que ha hecho daño de verdad), la serie gana profundidad. Y sin paños calientes: animar a tu amigo a colocarse hasta acabar en coma no es amor, es otra cosa. De pronto, lo que parecía una apología festiva de las drogas se convierte en una crítica bastante directa, y necesaria

      El tema del padre gay que vivía una doble vida y acaba suicidándose es un mazazo. Sorprende que una serie "mainstream" se atreva a tocar un tema así, porque esos hombres existen y hay un gran silencio sobre ello. Si Mariliendre consigue poner eso sobre la mesa, habrá hecho más que muchas series con mucha más pretensión y mucho menos riesgo

      A mí me está pareciendo todo un cuadro, por como se está desarrollando.
      La parte del padre y el drama estarían bien, y los números musicales podrían quedar al menos interesantes, pero es que la combinación de ambas cosas resta y es un poco cuadro.
      Para mí el mejor capítulo ha sido el primero, el resto son malísimos.

        Soomer pues si el primero era el bueno como para ponerse a ver el resto

        5 días más tarde

        A mi me parece inverosimil que Mauricio Colmenero sea gay