• Gravity

Vamos que te esperabas que Gravity fuese la segunda parte de 2001 con Dave dando tumbos por el ciberspacio, @RRP. Contemplativa sin más.

No es peli que pretenda ser filosófica ni metafísica, en cuyo caso tampoco me parecería mal, pero es que es puro espectáculo de danza espacial, y como hagas mal el spagat las cagao bacalao, a mi me ha tenido pillada a la butaca cosa mala, me sentía como Luke Skywalker cada vez que veía los restos de los satélites golpeándolos.

Si @krickric. Si. Exactamente esto. Es que la peli en su genero y pensandolo me parecio muy chula. Hay imagenes que se me han quedado grabadisimas.

No deberia haber entrado aqui a decir que no. Teneis razon que la peli esta muy bien, pero me sigo apenando por que no vi lo que queria ver y a mi me apetecia mucho de verdad (aunque a vosotros os parezca ridiculo). Pero una cosa no saca a la otra , la peli es un si.

@Noir yo esperaba una parte movida con el accidente , todo muy bien grabado y efectuado y una segunda parte sin accion, donde los protagonistas asumian su muerte en medio de la nada.

Yo me absorbió tanto la peli que hasta me aparté cuando explota la estación internacional, porque pensaba que me iba a dar en el 3D.

Nunca me había pasado eso, así que se demuestra que es un peliculón y que Cuarón te hace que te metas en la peli a saco.

Oh, pero te hubieses perdido el momento en que se queda enrrollado los hilos del paracaídas, tio que la pobre es una puta pringada, ¿y el de cuando ve que no hay combustible que empieza a golpearlo todo como una loca? es totalmente realista, tantos estudios, tanto control y tanta mierda para que luego te pase factura la ley de Murphy....genialo.

No sé el afán de ser el califa en vez de el califa, de querer una película por otra. No veo mucha gente quejándose de que La ventana indiscreta sea simplemente un thriller.

Amén de la técnica, y lo inmersivo, hay otras capas de visionado en Gravity. Dijo la Bullock que la peli es un 25% espacio, el resto, habla del ser humano. Y cuanto más reflexiono al respecto, más lo creo.

En mi cabeza hay más de un paralelismo: el vacío del entorno/ el vacío en ella. Regresar a la Tierra es poner los pies en el suelo. La vida en el espacio es imposible, sólo puede desplegarse sobre terreno firme. Y eso hace ella.

Me ha gustado la reflexión del último párrafo, @cornea. Y me encanta ver como le cuesta volver a caminar.

¿Y los homenajes?

Pito pito golgorito para pilotar una nave. O-o

Alíen, 2001, Wall-e...

Estaba en chino, cualquier hijo de madre le pasa, me gusta ese toque realista de no saberlo todo, luego con una bombona de oxígeno dándole a presión va calculando los ángulos mientras da vueltas, vale sí, jajajaja

Cual es el homenaje a Alien?

La desnudez en la nave. Muy Ripley. A mí me vino a la cabeza, al menos.

Ey, como me molaron los muslacos de la Bullock. Aunque donde estén unas braguitas minimalistas Ripley que se quite todo.

50 años tiene, la mujer

En una semana o dos volveré a verla. Aún no sé si en 3D o no.

Hubiese sido súper ideal verla en Omnimax.

Por cierto, me asusté un poco porque en la escena en la que intenta salir del agua que pasa entre las algas pensé 'Diosanto como se enredé allí y muera ahogada me declaro hater de la peli' por principios, vamos!

El botox le quita expresividad

Jajajaja eso de las algas lo pensamos todos, en mi sala uno grito "pues anda que no tiene mar" jajajajajaja

^ odio a los graciosillos del cine.