Lo de las hojas negras puede ser o porque se hayan quemado si le da demasiado sol o porque la hayas regado de más y tenga raíces podridas. Yo quitaría la que están feas y le cambiaría la tierra. Lo de las raíces aéreas es normal, de hecho te sirven para cuando quieras multiplicarla.

Y si dices que la tienes en el balcón lo mismo es que le da demasiado sol, el directo no les gusta mucho.

regado de más puede ser, por algun despiste mio pero la verdad es que lo dudo porque me fijo en la tierra. y sol no porque directamente no da el sol (en verano muy poco rato al amanecer y al atardecer) así que no sé!
pero bueno, limpio y corto lo feo y a ver que tal

A mí se me murieron dos por desidia de riegos, dejarlas fuera con mucho frío etc...estaban (aparentemente) kaputt; todas marrones y arrugadas. Las pelamos de hojas totalmente y las dejamos ahí a merced de los elementos y resucitaron; una de ellas está mejor q antes

Mejor que nunca

7 meses más tarde

tengo una esparraguera plumosa que le ha encantado donde la he puesto y se ha vuelto loca a crecer, ha echado una rama larga larga (bueno, son dos que se han entrelazado) y no sé si dejarla o cortarla para que no pierda fuerza. No quiero que trepe nada...

A mi me encantan, mi madre tenía una que le ocupaba todo el pasillo. Y si le gusta el sitio, no pierde frondosidad, porque, a veces, solo sobrevive la punta, y al principio de la rama se ve solo el tallo y queda muy feo, pero si tienes la suerte de que no le pase, es preciosa. Y luego la puedes cortar cuando ya sea muy grande, que vuelve a crecer sin problema. Eso sí, si la dejas hacer muy grande, de vez en cuando tienes que cortarle las raíces porque se queda sin espacio.

la mia está muy frondosa abajo (verde oscuro) y luego unas 5 o 6 ramas nuevas más altas y de pronto dos locas que han crecido muchísimo

La de mi madre crecía hacia arriba y luego se quedaba ahí, quiero decir, que llegaba al techo, y entonces seguía creciendo hacia los lados, pero siempre a la altura del techo. A mi encantaba pero es verdad que también ensuciaba un poco, porque iba perdiendo algunas de las hojitas, pero era preciosa.

he visto que mi geranio tiene unas bolitas negras en una hoja y el tallo negro por dentro y rotoooo nooooo tengo una plaga???

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Uf, la mariposa del geranio, corta los tallos podridos a ver si encuentras el gusano, es bastante lo peor.

anda pues creo que vi el otro dia la mariposa y yo en plan oooy que mona
sus muertos

Son marroncitas pequeñas, súper dañinas porque las larvas se meten en los troncos y los dejan huecos.

Pues mi consejo a partir de ahora es que revises casa poco tiempo las hojas, porque si tienes más, te vacían todos los tallos por dentro y cuando te das cuenta, tienes los tallos vacíos y adiós geranio. Es una mierda.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

le he pegado un repaso que no veas, los he dejado pelados
hay uno que está peor y lo he separado del resto, pero sigue estando en el mismo balcón (pero a 10metros de distancia lo menos) lo dejo así o directamente lo jubilo?

Ni mi hermana ni mi madre los jubilan nunca. Los revisan todos los días hasta que ya llevan bastante sin encontrarles nada. Y eso que mi hermana los tiene en el suelo, y son de los geranios de los de antes, de los que huelen una barbaridad, y que se hacen enormes.