Asimilación cultural es cuando un grupo adopta la cultura del grupo dominante para poder integrarse. Lo típico de "que vengan pero se adapten a lo nuestro". Es básicamente una estrategia de "supervivencia". Evidentemente en sentido contrario es totalmente distinto.
La gente
Team @Flugbeiler, @anwitoo y @Marcia.
Curiosamente, también a favor de la reflexión propuesta por @Slavin, porque no es incompatible. Lo único que le veo es que se basa demasiado en sentirse culpable. Puedo empatizar con quien se ofenda por la apropiación cultural y entender su ofensa. Sin embargo no creo que deba evitar a toda costa esta. El ofendido, que se queje cuando no le dejen usar un símbolo cultural suyo, no cuando lo usen otros aunque sea por estética.
- Editado
@anwitoo, porque si eres occidental eres inmediatamente culpable, independientemente de cómo veas las cosas. Así está el asunto.
Mi pregunta es ¿Quién se ofende?
Yo creo que la apropiación generalmente ocurre por desconocimiento. Por ejemplo, hace poco una compañera de trabajo llevaba una camiseta de The Rocky Horror Picture Show y yo le comenté que qué guay! Que me gustaba mucho. Su respuesta fué que sí, que era guay una camiseta "así como rock", por lo que entendí que no tenia ni puta idea de qué camiseta llevaba puesta.
Lo mismo ocurre con quien se planta un bindi. Que es no es un puto bindi, sino una pegatina entre los ojos que queda guay y moderno y diva. Son dos cosas diferentes, que se parecen mucho. Una se hace por cultura y la otra por moda.
Y sospecho que quienes se ofenden son las personas que relacionan lo uno con lo otro, lo piensan, hacen conclusiones erróneas, y por lo tanto, se ofenden. Generalmente occidentales, compañeros de las personas que se "han apropiado" (en realidad no) de algo. Esa gente que se da cuenta de la relación o el parecido, y se ofende por la supuesta incultura o falta de respeto de su compañero.
Otra cosa diferente me parecen ya los disfraces. Pero incluso con esto, podría imaginarme a un mexicano diciendo "pinches estupidos españoles" (u otra cosa) porque no nos enteramos de que los que llevan sombrero y botas picudas son los mexicanos del norte, y que el sur is a whole new world. Pero vaya, que tampoco se ofenden, sólo creen que somos gilipollas.
Los occidentales no somos inmediatamente culpables, pero es que si simplificamos y consideramos a algo "lo mismo" aunque tenga motivos y repercusiones totalmente distintos, pues acabáramos. El contexto y esas cosas están muy bien.
Ojocuidao, que después del #NotAllMen y el #NotAllHeteros, llega el #NotAllOccidentales.
- Editado
no sé hasta qué punto es lícito ponerte un kimono, pero no me parece bien ir disfrazada de china japonesa coreana todo junto mezclado sin interesarte medianamente por la cultura asiatica, solo para ir mona en un concierto.
cuando vemos que en las películas viajan a España y nos ponen de subnormales no nos da coraje? pues supongo que una japonesa viendo como meten un kimono entre otras cosas asiaticas mezcladas sin ton ni son se mosquee.
también es verdad que algunos ejemplos los veo un poco exagerados, pero creo que es más por no estar en el lugar del que se ofende.
La chica negra que le recriminaba al chico blanco lo de las rastas sí que me parecía postureo y oportunismo, ella no era capaz de darle una razón y se limitaba a repetir lo mismo 20 veces.
<img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/8/8b/Eight_mile_ver2.jpg" />
@Slavin, sin mala idea. Imagina que alguien te entra diciendo que la homeopatía está genial sin tener el mínimo atisbo de interés en cómo funciona un medicamento, o en la ciencia en general. ¿Comprendes que quienes tenemos interés y cierto bagaje en el método científico nos ofendamos?
SÍ (igual ofenderse no es la palabra pero sí). A lo demás intento contestar luego, que es más complejo y en el gimnasin no me concentro.
no tiene ni remotamente nada que ver
Al igual que los ateos se ofenden al escuchar los argumentos de las personas que pertenecen a alguna religión.
No tiene nada que ver pero también es un tema interesante a discutir.
Yo le veo parecidos. Pero vaya.
"El ofendido que se queje cuando no le dejen usar un símbolo cultural suyo, no cuando lo usen otros aunque sea por estética"
Es que que los usen otros por estética o como un objeto más de consumo implica directamente que ese símbolo cultural deja de tener sentido, la simbología se diluye y acaba por ser una prenda/peinado/whatever más, no?
No. Porque las personas que lo usan por moda no forman parte de tu cultura. En tu ambiente todo sigue igual, no?
^ Venga, vamos a obviar que el comentario es un poco "manzanas traigo". Al final este debate va a ser otra forma de llevar esto a lo personal, ¿no? Lo digo por ahorrarme volver a entrar, porque calculo que un par de comentarios más ya estaréis con las arenas en la vagina, etc.
Sois un puto coñazo.
Para nada, la hostia ahí se usa con una clara intención de ofensa. Es que no se esconde, vaya. No es como si la usaran para hacerse las devotas o algo así. Que ni siquiera así me parece una comparación equiparable, pero vaya.
No es apropiación sino provocación.
Yo me he dado cuenta de que me ofende mucho la gente que se tatúa anclas y es de Albacete, porque se está apropiando de mi cultura por moda.