• Una adolescencia, un libro.

Yo, curiosamente, no recuerdo tanto los libros de mi adolescencia (quizá porque estaba hiperflipado con Marvel y DC), como los de inmediatamente después. Pero para mi fueron clave '¿Por quién doblan las campanas?' de Hemingway, 'A sangre fría' de Capote, 'En la carretera' de Kerouac, 'Luz de agosto' de Faulkner (mejor 'El ruido y la furia', claro, pero lo leí después) y 'La ley del hueso' de Russell Banks (el de 'El dulce porvenir'). Me dió muy fuerte con lo americano.

De literatura en castellano, aparte de Cortázar, flipé con 'Corazón tan blanco' de Marías y, sobre todo, con 'La escala de los mapas' de Belén Gopegui y 'Frío de vivir' de Carlos Castán, un semidesconocido que recomiendo muchísimo.

Y ya nunca volví a leer nada más... ;-P

Ahora mismo me estoy leyendo "El corazon es mentiroso" de JT Leroy. Os lo recomiendo si quereis algo escalofriante que os retuerza el estomago, os haga sentir con mal cuerpo y hasta llorar.

http://unlibroaldia.blogspot.com/2010/07/j-t-leroy-el-corazon-es-mentiroso.html

No sé si conocéis anobii.com, pero mola mucho.

madre mia qué jovenes sois los que leíais a harry potter a los 15 no??

En esa época leia sobre todo tebeos, fue justo cuando empezaba el manga y me aficioné mucho a "Video Girl Ai" (que visto ahora es bastante mierda), también pillaba mucho marvel (la puta saga del clon) y mucho Vertigo ("Sandman","Predicador",etc) y comenzaba a ser muy muy fan de los hermanos Hernandez, sobre todo de Jaime y "Locas",que puedo asegurar que es mi tebeo favorito de siempre.

Luego, en plan novelas, de esa época mi favorita es "La princesa prometida" de Goldman, que de vez en cuando releo y me sigue pareciendo buenisima, y más en serio, yo también tuve una "época rusa", sobre todo con los cuentos de Chejov, que luego me llevaron a Raymond Carver y a la literatura norteamericana.

"El guardían entre el centeno" lo leí en 7º o 8º de EGB y lo aborrecí, seguramente por culpa del examen que me tocó despues, pero es uno de esos libros que quiero volver a leer a ver si le pillo ahora el gusto. Lecturas "escolares" que si me gustaron mucho fueron "El perfume" de Suskind y "Josafat" de Prudenci Bertrana en literatura catalana, que es algo así como una versión chunga y gironina del "Jorobado de Notre Damme" pero con putas, sexo raro y asesinatos.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO

Viendo los gustos generales: pidamos que Anagrama haga una subvención por publicidad a los lectores de JNSP y nos aprememien, aunque sea, con sus Compactos. Nos lo merecemos.

sabemso que anagrama acaba de sacar coleccion a los quioscos no??

OSEA NO. Pero me dispongo a enterarme y puede que a medio comprarlo todo.

Matar un ruiseñor, por la sensibilidad.
El guardián entre el centeno, por la revolución.

El primer Stephen King, por las historias de inadaptados.

Jane Eyre de Charlotte Brönte, Estupor y temblores de Amelie Nothomb, Lolita de Nabokov... por poner algo de comic, Strangers in Paradise de Terry Moore. Y aunque lo leí más bien recien salida de la adolescencia: Buenos días, tristeza de Françoise Sagan.

4 días más tarde

Veo que muchos hablais de Alta fidelidad. Una pregunta; yo he visto la peli, que por cierto me parece cojonuda, creeis que deberia leerme el libro aun asi o ya me lo he jodido por completo...

Nunca renuncies a leer un libro de Nick Hornby.

He dicho.

Y está frase es aplicable a David Foster Wallace y a nadie más. Hala.

a mi que Alta fidelidad no me dijo nada de nada.

Termine mi anterior libro "El corazon es mentiroso" que tiene pelo portagonizada por Asia Argento y Marylin Manson. Y ahora estoy con uno que me está gustando mucho "Luches de neon" de Jay McInerny. Os lo recomiendo, tiene una pelicula protagonizada por Michael J. Fox haciendo de Drograta.

http://elultimoverano.tumblr.com/ Igual a alguno le apetece descargarlo y leerlo. Son poemas, pero hay mucho pop.

Por cierto, a los fans de Hornby, os puede molar este libro: http://www.amazon.com/Submarine-ebook/dp/B002RI9H2A/ref=sr_1_2?ie=UTF8&m=A317O7WZ1CN6AQ&s=digital-text&qid=1301228104&sr=8-2 No está traducido. No entiendo por qué. Se ve que han hecho peli y todo. Es un no parar de reír de personajes excéntricos. Lo leí cuando salió y lo amé.

un mes más tarde

Mi primer libro fue Mujeres de Bukowski, con 14-15 años mirar un libro y leer en el primer párrafo algo así como que Chinaski tenia no se cuantos años sin follar y se masturbaba todos los días fue bastante impactante, de ahí al habito de la lectura. Tuve que dejar de leer Bukowski en público el mismo día que me amenazo un señor en el metro de Madrid al ver lo que estaba leyendo. 1994 fue el año que enterré la mitad de mis héroes adolescentes. Con el guardián en el centeno me entusiasme pero no lo termine, creo recordar que la culpa fue de un chaval obsesionado conmigo y mis lecturas ( que ha esa edad básicamente eran Bukowski y Bukowski), se parecía bastante al personaje principal, sobre todo por el tema granos ( ¿en la espalda?).Al final me raye un poco con lo monótono que se me hizo el libro y con el chaval que se obsesiono tanto (conmigo) que tuve que cortar por lo sano. @David ¿sabias que Violeta Hernando tiene un grupo? Tocan en el primavera este año.

21 días más tarde

No, no lo sabia!!!! Eso si que es una sorpresa!

¿Alguien más adora a Carson McCullers? La mejor autora norteamericana de su generación.

  • [borrado]

TEXTO BORRADO