Aquà se ve bien la pantallaca:
El Nexus es de 4,5" y me entra en el bolsillo perfectamente. Pero es cierto que como teléfonos ya son todos enormes.
Apeleras y no apeleras
Pero yo tengo la manos ridículamente pequeña y las 4" ya me parecen demasiado grandes.
Ahora, la pantalla del HTC One me parece una maravilla y el aluminio también.
[borrado]
Querido @MeHePuestoPerra:
Que accedas a internet a través de la red privada virtual no quiere decir que no puedan registrar todos tus movimientos en cam4. Sólo que añaden una capa más de protección. Doble condón, vaya.
La música depende de la sensualidad de tu baile. Yo soy más del rollo Beastie Boys, eso sí.
^ No he entendido nara de nara
Oings, ahora resulta que hay que tener una vida 1.0 de lo más interesante para tener una vida 2.0 también interesante. Jo. http://www.youtube.com/watch?v=v1uyQZNg2vE&feature=player_embedded
muy amable y clarificadora su respuestas querido @NakedGenius, el sensual video con fight for your rights de fondo tiene que estar ya en su buzon
[Contenido eliminado]
[borrado]
¿Alguien sabe si al final saldrán en España el txtr Beagle?
http://us.txtr.com/beagle/
¿Alguno sincroniza su iPod con Ubuntu? ¿Qué programa? No sé qué caralho pasa que me dice que no puedo pasar canciones porque el aparato está en "sólo lectura". WTF
Si se ha usado anteriormente en Windows, supuestamente con Rhythmbox, el programa de audio que viene por defecto al menos en Ubuntu 12.10, podrías hacerlo.
Yo al conectar el iPod he llegado a poder reproducir canciones en el ordenador desde el iPod, pero se me suele bloquear, no sé por qué.
- Editado
Gracias Wanderlust. Probé Rhythmbox con el iPod de una amiga y todo genial, incluso pudo hacer eso de reproducir desde el mismo aparato en el ordenador.
Pero mi iPod, que ha usado anteriormente con Windows también, nada de nada. Dice eso de "sólo lectura". Probé, por si era problema del iPod a sincronizarlo desde el mac de un amigo y sin problema. Pero es intentar hacerlo desde mi Ubuntu y nada... :_(
Pues aprovechando que sacas el tema Ubuntu @bertous, me gustaría preguntaros cómo os conectáis los universitarios a Eduroam desde Ubuntu. Sigo todos los pasos que busco por internet, pero al final siempre me acaba pidiendo el sistema mi nombre de usuario y contraseña en bucle :(
@Wanderlust me siento tan identificado. ÉSE es mi otro gran gran problema. Y me desespera tanto ese bucle de peticiones de contraseña... Tengo un amigo informático ubuntero por aquí que me ha dicho que súper sencillo y que me lo va a arreglar. Cuando eso, te digo por aquí.
@corneacraneo también usa Ubuntu, a ver si nos puede ayudar.
Yo de todas formas voy a preguntar en los foros de la US a ver si hay alguien donde estudio que sepa de estos temas y me ayude, pero si te lo arreglan a ti antes, mándame cómo lo han hecho ;)
@Wanderlust Hm, yo soy de la UPO aunque ahora mismo estoy erasmuseando en Luxemburgo. A ver si nos ayuda @cornea...
¿No hay que bajarse un programa para poder conectarse a eduroam? Sea Ubuntu o sea Ventanicas quié desí
El problema, creo, es que necesitais el certificado de la universidad a la que os conectéis. Y deberíais guardarlo en la carpeta correspondiente, para que no ande buscándolo cada dos por tres.
Ahora no estoy con el ubuntu puesto, así que luego os digo algo.
Id embadurnándoos el cuerpo de aceite.
En mi escuela había instrucciones en la página para conectarse, en efecto se necesita el certificado. "eduroam" es BILDU, por cierto.