Televisión: Polémicas, Noticias, Curiosidades,...

17810121390

Comentarios

  • edited July 2014
    @Kilgore "Es decir, como grupos empresariales conservadores son capaces de mantener medios de corte progresista, o al menos crítico con la derecha por rentabilidad, eso quiere decir que no es necesaria la televisión pública".

    Pasando por alto la reductio ad absurdum, pero .

    El entretenimiento televisivo (que es a lo que ha derivado ahora el debate), por ejemplo, no debe ser un servicio ofertado por el Estado. Ya hay oferta privada, así que todo lo demás es entrar en una discusión esnob sobre si esta serie es de calidad o aquella es casposa, porque-a-mí-me-lo-parece. Entiendo al que lo plantea desde la perspectiva exclusiva de la puritita información, otra cosa es que yo ponga en duda que ningún gobierno esté más capacitado que un mercado libre para ofrecer información no partidista. Es más, pongo en duda que ese tipo de información exista, con lo cual la pluralidad es la única salvación.

    Aprovecho para sacar a relucir el caso paradigmático de la televisión valenciana. El último día de emisiones, muy compungidos todos por la muerte de un servicio informativo de vital importancia, se ponen estupendos y en directo empiezan a largar y a reconocer, que callaron como putas en múltiples ocasiones, para no dar cobertura a temas candentes, porque no les dejaban. Tele pública, ahí la tienen: disfrútenla.
  • Oferta privada hay de muchas cosas, si vamos a quitar la oferta publica de todo lo que se malofrezca en el sector privado... Bueno de eso se trata lo vuestro claro.
  • Mi tesis se resume en: La solución no es Ariana Grande, sino arreglar a la Mariah que ya tenemos.
  • @asturcon pones como ejemplos de tv pública los mayores despropósitos de gestión que hay en españa... con dos cojones. Eso no es TV pública, es MALA GESTIÓN. Y sí, la gente no quiere verse en la calle (amén del servilismo), pero eso se soluciona con un sistema de gestión independiente que no sea el cortijo de los políticos de turno, pero eso, cuando se ha intentado (repito, en la anterior etapa de ZP se tendía a independizar a TVE de los dimes y diretes gubernamentales), se liquidó (Somoano llegó cual Santiago Matamoros a erradicar de "rojerío" TVE).

    Yo si nos ponemos así de guays voy a justificar que se deje morir de hambre a los somalíes en caso de hambruna porque hay ong's que se han quedado con la pasta (y algún político).
  • edited July 2014
    ^^^ Se sobreentiende que universal y gratuita. Porque ya veo que se han comparado las televisiones públicas con la sanidad y las comunicaciones, así que como comprenderéis, a partir de ahí también queda claro "lo vuestro".

    EDITO: hemos añadido hambrunas africanas para subir la apuesta. Con un par.
  • Pero si es siempre lo mismo, llegan al poder, gestionan mal lo publico, entre lo intencionado y lo irresponsable y cuando la gente se queja dicen "veis, funciona mal porque es público" y ya está.

    @asturcon se compara porque los liberales están haciendo LO MISMO, en todos los sectores públicos, la estrategia es siempre la misma y es lo que he descrito yo arriba. La culpa no es del modelo público de Televisión, sino de los que la gestionan!
  • Es como la constante queja hacia las leyes de educación: no puede funcionar ningun sistema si NUNCA se deja llegar a implementarse de pleno, porque cada vez que cambia el gobierno, cambia la ley.
    Por ej. Finlandia lleva con la misma ley educativa 30 años, sólo con ajustes y no les va mal.. en España llevamos en los últimos 30 años 6 leyes... a cual más diferente una de otra, y sólo la primera duró 15 años, las demás en algunos casos ni siquiera tuvieron implantación completa.
  • edited July 2014
    @Asturcon es que utilizar el caso de Canal Nou para justificar el porqué las tv públicas no tienen sentido... manda webos.
  • Muy a favor de la televisión pública de @kilgore.
    Lo más parecido a una tv pública que tenemos, es la2,ofrece cine, cultura y demás cosas que no interesan a la audiencia, pero es lógico que emitan.
    Deberían olvidarse de luchar por la audiencia, eso sí, si un programa no llega a un mínimo, es que no interesa, como casi toda la tarde de la1.
    Otra cosa que ni entiendo es que si Tve colabora con casi todas las películas españolas, no las emitan luego.
  • Es eso, es que un programa en TVE con menos de un 10% de share en franjas diurnas es que hay que sustituirlo, hasta una serie de reposición, o películas lo harían mejor.
  • Verano azul en bucle.
  • cuatro paginazas hablando de lo mismo y me lo he perdido, bueno, que se va a hacer

    por cierto, cuando estos temas se alargan siempre salen o hitler o franco o lenin, han salido ya????
  • edited July 2014
    solo por centrar un poco el tiro otra vez

    para mi, la sanidad es un servicio publico, la television, salvo los informativos, no
  • El acceso a la cultura es un deber del estado, la televisión pública una buena herramienta.
  • el acceso a la cultura ya es libre y no esta restringido, lo que si podria ser una obligacion del estado es garantizar el acceso a la informacion libre y veraz, punto, si quieres ver laurence de arabia buscalo en otro sitio
  • Por qué? Por qué no puede el estado encargarse de proporcionar a su población acceso a la cultura gratuito? Cerramos también las bibliotecas públicas?

    En fin, no nos vamos a poner de acuerdo. No creemos en el mismo modelo de estado.
  • edited July 2014
    por que esa oferta ya existe de manera gratuita por otros canales ergo facilitarla a traves del estado supone un derroche de dinero
  • No, porque el estado al no depender de la plusvalía es libre para ofrecer contenidos que muy probablemente no se le ofrezcan al ciudadano por otras vías, puesto que los medios privados están atados en su búsqueda no ya de la rentabilidad rápida, sino de la maximización de beneficios, sin ningún criterio otro que si acaso su imagen de marca.

    Un ejemplo claro fue cuando TVE programó Dr Zhivago en Prime Time hace un par de años, fue lider (es decir interesaba) y es una película que ninguna cadena privada habría programado. El valor cultural de la película es que no hace falta ni entrar a discutirlo.
  • edited July 2014
    La televisión pública es como el sistema educativo, sres, PROPAGANDA. La forma más fácil de aleccionar al pueblo. Antes, al menos. Ahora con el fácil acceso a la información y,por ende, a la cultura que proporcionan las TIC, los gobiernos del mundo lo tienen más difícil.
    Pero ojito al pan y circo que aliena nuestras mentes.
  • sigo sin ver la necesidad de que se ponga en prime time dr divago y que eso justifique una television publica, en fin, nos amaremos desde la distancia ideologica que nos separa, lo mismo me pasara con @Caine

    para demostraos mi amor, pondria chop de un monete con berretina pero no lo he encontrado en el interné :(

  • que pongan actuaciones de la Pelopony, que tambien interesan mucho.
  • @caine :-) qué majo que sabes que tengo raíces turolenses. Hay mucho escrito y no me encuentro ahora con muchas neuronas para leer todo y entrar en el debate. Personalmente, soy un defensor de todo lo público: sanidad, educación, etc. Podemos tener una tele pública de calidad sin que se convierta en propaganda. Es más, creo que es necesaria. Otra cosa es el uso que han hecho de ella los sucesivos gobiernos del PPSOE.
  • JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  • edited July 2014
    Yo hace rato que he visto el bucle infinito, así que me abstengo de repetirme. Pero no, @cavecanem, no han salido ni Hitler ni Franco ni Lenin. Han asomado el morro unos niños somalíes con hambre, pero se han ido rápido al ver el percal.

    Por cierto, la pesada como vaca en brazos de Francine Gálvez podría ser la nueva "Hable con ellas". Para mi desgracia, porque yo quería a Massielona.

    image

    Me acabo de enterar de lo que es un eyeroll \/
  • Eyeroll infinito.
  • edited July 2014
    Salvame es horrible y J J un mentiroso. La Rosa Benito en shock llorando y lamentándose de su vida (como así se cuela por el micro de la Esteban) y J J asoma cabezota en la enfermería, sale y dice: 'Rosa está dormida.'
  • edited July 2014
    El director por pinganillo diciendo a JJ:" se ha colado sonido del micro y la gente sabe que Rosa NO ESTÁ durmiendo".

    En fin
  • Y supongo que cuando la rtve se alzó como líder tras la desaparición de la publicidad y empezó a ganar premios internacionales por sus programas... era aún por la ola de influencia de la tve de Aznar, claro...
  • edited July 2014
    Si Cuatro hizo "Pekin Express", los chinos han hecho "un España en la mochila"...

  • image

    Los de Salvame a través del diafragma de Ouka Leele, una importante fotógrafa de la movida madrileña.

    Me tiene estupefacto.
  • edited July 2014
    Mila Ximénez parece Raquel Mosquera...
  • Me parece muy f u e r t e que no haya ni un solo telediario que no repasen los deportes. QUE LOS DEPORTES NO SON NOTICIAS COÑO!!!!!!!
  • Sí lo son, beio. Entre mundial y jugadoras de voley...tú me dirás
  • Es que si nos pusiéramos a quitar toda la morralla de pseudonoticias que ponen en los telediarios de este país, en realidad durarían 15 minutos o 20 minutos, a lo sumo...
  • Bueno, lo que es y no es noticia es bastante discutible. Algo de lo que están pendientes millones de personas, cada día, puede considerarse noticia... y a lo mejor, a mí, me resbala que una señora en Cuenca esté ajogaíta por una ola de calor y se abanique, ya ves.
  • edited July 2014
    Y es noticia la nueva de Ridley Scott porque fue rodada en Almería... ?! Etc etc
  • A mi lo que me fastidia es que se hable del mundial o de quien gana la liga, por poner un par de ejemplos, durante el tiempo del telediario, y luego se vuelva a hacer en el tiempo de deportes, lo veo un sinsentido.
  • Es que prefiero la noticia de cada verano de "no abandonen a sus perros ni a sus ancianos" que los deportes
  • A ver, las noticias de que ha nevado mucho o hace un calor que te mueres a mí me aburren soberanamente, pero puedo entender que sean noticias (aunque pase lo mismo cada año). Lo que no me parecen noticias son las fiestas patronales de Bollullos de la Mitación o El Mojón, eso en todo caso para España Directo.
  • Por no hablar de las promo-noticias.
  • yo en los informativos veo un 45% de videos de YOUTUBE e imagenes de tumblr.

    nuevo periodismo.
  • ^ Eso! Yo es que flipo cuando veo noticias de "tal empresa de tal cosa ha abierto en tal sitio", pero les pagan o los publicitan por enchufe?
  • edited July 2014
    ^^^ Bueno, esas son la leche, "Ocho apellidos vascos" cada dos días en los telediarios de mediaset.
  • Y cuando hacían spam de Lo imposible en los telediarios, durante la publi y donde el logo de tele5?
  • Para los más nostálgicos, TVE programa una gala de José Luis Moreno para el 19 de julio. Ojo al dato, la Pantoja y Paquirrín cantarán a dúo. Marca España.

    http://www.formulatv.com/noticias/38951/jose-luis-moreno-regresa-tve-gala-musical-isabel-pantoja-kiko-rivera-duo/
  • edited July 2014
    Uou.... van a romper los índices de audiencia...
    Seguro que ahora sí que sacan a rtve de su crisis de audiencias...












    #NO
Sign In or Register to comment.